Taylor Swift anuncia una serie documental sobre su ‘The Eras Tour’ y un nuevo concierto en Disney+
El lanzamiento de su nueva producción audiovisual será el 12 de diciembre y en ella la artista contará los entresijos de su última gira


Si algo le gusta a Taylor Swift es dar sorpresas. A la cantante de Pensilvania, de 35 años, le encanta dejar boquiabiertos a sus fans, colocar pistas (a veces, con años de antelación) para que sigan buscando y pensando. Y este lunes, apenas 10 días después de lanzar su último disco, el camino de todos esos señuelos y easter eggs, como los llama, ha culminado con un gran anuncio: un documental.
A partir del próximo 12 de diciembre, en Disney+, la plataforma de streaming de Disney, se podrán ver seis capítulos de The End of an Era, donde la cantante contara los entresijos de su The Eras Tour. Esa gira, que durante casi 150 conciertos la llevó a dar actuaciones ante 10 millones de personas, desde marzo de 2023 en Arizona hasta diciembre de 2024 en Vancouver (Canadá), se convirtió en la de mayor recaudación de la historia y la convirtió en milmillonaria. Durante muchos de sus principales shows, los fans vieron cómo equipos de grabación profesionales subían al escenario o se introducían entre el público, por lo que esperaban este material desde hace meses.
Ahora, cuando se cumpla un año del fin de aquella gira, Swift cerrará etapa con el documental. Pero además también podrá verse en Disney+ ese último concierto celebrado en el BC Arena de Vancouver el 8 de diciembre, grabado al completo.
La artista ya llevó el The Eras Tour a los cines (y, más tarde, a la misma plataforma) en octubre de 2023. Aquello se convirtió en un gran fenómeno cinematográfico-musical que arrastró a millones de personas a las salas de todo el mundo. Esta vez, en principio, solo será en las casas. Pero incorporará por primera vez la parte nueva que le añadió al tour en primavera de 2024, cuando empezó su pata europea: como en abril de 2024 lanzó al mercado su 11º álbum de estudio, The Tortured Poets Department, en los conciertos posteriores también incorporó una serie de canciones del mismo. El show se pudo ver así en los conciertos de Europa, algunos de Estados Unidos y los de Canadá, entre ellos ese último de Vancouver, que será el que llegue a los espectadores.
“Era el final de una era y lo sabíamos”, ha escrito Swift en sus redes sociales para anunciar el lanzamiento. “Queríamos recordar cada momento hasta llegar a la culminación del capítulo más intenso e importante de nuestras vidas, así que les permitimos a las cámaras capturar esta gira y todos los momentos que se iban entretejiendo a medida que iba acabando. Y rodar el concierto final completo”. Según ha anunciado Disney en un comunicado, los seis episodios serán una crónica “del desarrollo, el impacto y los entresijos que dieron lugar al fenómeno que fue The Eras Tour”.

Los dos primeros episodios del documental se podrán ver ese viernes 12 de diciembre, los dos siguientes el 19 y los dos últimos el 26. En ellos, tal y como se muestra en el pequeño clip de 89 segundos que la artista ha colgado en redes, se pueden ver los ensayos y preparativos de los conciertos, y aparecen amigos y acompañantes sobre el escenario como Ed Sheeran y Sabrina Carpenter, así como su pareja, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, que tuvo una aparición especial en uno de sus conciertos de Londres, en el estadio de Wembley.
El domingo 12, el programa Good Morning America, de la cadena ABC (propiedad de conglomerado Disney) hizo saber en sus redes que tenía un anuncio importante para el lunes 13 de octubre, que además es el considerado Día de Taylor Swift en Estados Unidos. Normalmente, Swift da grandes anuncios en ese espacio de las mañanas televisivas, y como ella misma ha descartado que fuera a salir de gira en las entrevistas concedidas en las últimas semanas, muchas voces apuntaban a este documental. Finalmente, así ha sido.
Según el medio especializado Variety, la serie Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal. Por su parte, el concierto está dirigido por Glenn Weiss y producido por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions.
La energía de Swift parece inagotable. Mientras estaba en plena gira, lanzó un álbum de 31 canciones que escribió y grabó entre conciertos, y que después incorporó a los mismos. Pero también grabó otro disco, el 12º de su carrera, The Life of a Showgirl, que grabó en Suecia precisamente durante las pausas del Eras Tour y que lanzó el día 3; con él ha batido récords, vendiendo cuatro millones de discos en Estados Unidos y colocándose en la cima del streaming musical global.
Por si fuera poco, también creo un videoclip y una serie de contenido tras las cámaras que unió en una pequeña película-documental de 89 minutos (es uno de sus números favoritos) y que se pudo ver en cines el 3, 4 y 5 de este mes, recaudando 260 millones de dólares en todo el mundo, 180 en EE UU. Y todavía, promete, le quedan sorpresas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
