
Jordi Amat: “Una ciudad que no permite la igualdad, no es una ciudad democrática”
El ensayista presenta ‘Les batalles de Barcelona’, un libro entre la crítica cultural y la memoria personal para analizar los últimos 50 años de la capital catalana

El ensayista presenta ‘Les batalles de Barcelona’, un libro entre la crítica cultural y la memoria personal para analizar los últimos 50 años de la capital catalana

El Cedro presenta un informe que revela que el 73% de los encuestados opina que las administraciones públicas priorizan los intereses tecnológicos sobre los culturales

La periodista i experta en criança presente el vuitè volum de la seva saga

El gran escritor de culto estadounidense vuelve a los 88 años y tras 12 años de silencio con ‘Shadow Ticket’, donde caben Hitler, Mussolini, Franco y Primo de Rivera

La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada de quienes han quedado al margen de la historia

El autor, que trabaja en el Museo del Prado, presenta su tercera novela, ‘Ecos en la nieve’, fraguada entre turistas y obras de arte

Quedarán algunos escritores, de los de antes y de los de después, algo así como rarezas que ni siquiera despiertan la curiosidad

El portugués Rui Couceiro se estrenó como escritor con una original novela sobre una aldea alentejana que despliega una lucha quimérica contra su ocaso: “Tengo una obsesión por los mundos antiguos y la muerte”
La autora publica ‘Fam’, una novela llena de rabia, miedo, culpa, belleza y poesía en la que cuenta su experiencia como madre de una niña con un trastorno grave de la conducta alimentaria

La malagueña pertenece a la estirpe de autores que se imponen sin levantar la voz. Serena y luminosa, sus textos han ido despojándose de la carcasa de lo prescindible

Su apuesta ha sido por la libertad, por el riesgo. El único aliado de la poeta ganadora del premio Nacional de las Letras 2025 es la lengua

La periodista Ebbaba Hameida y el empresario Antonio Espinosa de los Monteros saben que, ante la imposibilidad de cambiar el mundo, lo importante es centrarse en algo que realmente mejore el día a día de los demás. Conversan sobre sus proyectos con el atleta Alex Roca y la educadora social Mari Carme Maza en el videopódcast ‘Mentes valientes’, un proyecto de Allianz junto a Podium Podcast y EL PAÍS que reivindica la fuerza del espíritu humano más allá de las palabras

El galardón reconoce el conjunto de la trayectoria literaria de la poeta malagueña, de 93 años, coetánea de la generación poética de los 50

La autora debuta con ‘Un adiós’, una novela en la que imagina la muerte de un monarca muy parecido a Juan Carlos de Borbón. Pero el funeral de Estado de ficción es solo una excusa para retratar una España muy real y que Arena conoce muy bien: la de las monterías, las corridas, los salones y las pastas de Embassy.

El jurado destaca “el ritmo del lenguaje poético” de la obra de la uruguaya “que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”

La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

El poeta y crítico publica novela: ‘Esencial Azar’, una historia sobre las coincidencias y el destino

El escritor y periodista peruano-estadounidense acaba de estrenar la temporada 15 del exitoso pódcast narrativo que ha ahondado como pocos en las complejidades de la comunidad latina

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

Miembro de una de las familias históricas de Sheij Yarrah, distrito símbolo de la resistencia palestina en Jerusalén Este, el también periodista defiende que la guerra en Gaza es otro intento de Israel de destruir la identidad de su pueblo

El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’

La narradora neoyorkina defiende en el festival literario que el escritor debe reflejar el mundo “tal cual es”

La escritora mexicana presenta ‘Comparecencia (in)voluntaria’, una obra en la que escarba con el lenguaje y la memoria en la violencia del país

El académico acaba de publicar ‘Historia Mínima de la Violencia en México’, un repaso a la constelación de conflictos armados que ha vivido México desde la Revolución y un intento de explicar el presente

En Marciano, Nona Fernández presenta a los frentistas como unos militantes reflexivos e idealistas, llenos de matices en su lectura de la propia historia y, por lo tanto, tratados con excesiva dureza por una transición pactada con los militares

Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

‘We Are Green and Trembling’, su traducción al inglés de una novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, es finalista de los National Book Awards 2025

Desde mediados del siglo XIX, esta droga ha mantenido una relación constante con la cultura. Su presencia actual en la literatura revela un rasgo determinante del presente: la adicción al ego en un mundo intoxicado

‘What It Feels Like For a Girl’, disponible en Filmin, cuenta la historia de adolescencia y madurez de la activista y escritora Paris Lees desde sus imperfecciones

El autor de ‘La uruguaya’ regresa con ‘Los nuevos’ una novela sobre tres adolescentes

La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

En el escritor, que recibe el premio Princesa de Asturias, el don de la sorna y la paciencia se alían con el don narrativo para generar una suerte de antídoto contra el envaramiento sermoneador, el drama españolista, el melodrama independentista y cualquier suerte de sacudida electrizante

El director del Fondo de Cultura Económica ha organizado la entrega gratuita de millones de libros en 14 países de Latinoamérica, pero de los 27 autores elegidos solo siete son mujeres

Warkentin conversa con la periodista y escritora argentina, que en estos días presenta en México ‘La llamada’, un libro que cuenta la historia de la guerrillera secuestrada por la dictadura argentina Silvia Labayru

La filipina ha querido desmentir en su recién estrenada autobiografía que el escritor no fuese feliz a su lado, publicando ocho románticas misivas que le envío durante sus ocho años de relación. “Pienso en la impagable dicha que será vivir toda una vida a tu lado”, le confesó el escritor

L’escriptor Scipio Slataper construeix un Bildungsroman fragmentari compost de records, meditacions líriques i descripcions gairebé panteistes de la natura

La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

De la A a la Z, el universo literario del novelista puede ser recorrido en Arequipa

La periodista y escritora publica ‘La amiga que me dejó. Anatomía de una ruptura’, un libro que analiza el duelo por una amistad rota

La escritora publica ‘Caída de las nubes’, novela sobre una mujer que da a luz sin saber que estaba embarazada, inspirada en su vida en una cabaña sin electricidad ni agua en los Pirineos franceses