
Citas literarias para ver el mundo
Una web propone conocer ciudades a través de los autores que han escrito sobre ellas
Una web propone conocer ciudades a través de los autores que han escrito sobre ellas
Un periodista británico aterrizó en La Habana en 1957 con el encargo de contactar con Hemingway y conocer las posibilidades de la guerrilla de Fidel. El cambio estaba en marcha. Y la isla, una mezcla de casinos, espías y prostitutas, despertaba la misma expectación que hoy frente a lo desconocido.
Un recorrido literario, del botellón a las sofisticadas coctelerías, por el modo en el que las costumbres de la bebida configuran la vida urbana
Dos nietos del premio Nobel realizan el mismo trayecto en barco que el escritor hizo desde EE UU a la isla en 1934
Al albur de esos felices años de entreguerras, germinó el talento de mujeres de pelajes muy distintos
‘Ciudadano Kane’, ‘Otelo’, ‘La guerra de los mundos’... Welles inundó de obras maestras el cine, el teatro y la radio
Lubitz no tiró el avión por su depresión, sino porque era incapaz de sentir compasión. Porque era malo
Espoleado por la lista de figuras literarias que leyó de Hemingway, el Nobel de Literatura Orhan Pamuk elabora la suya con las que alentaron su proyecto 'El museo de la inocencia'
EL PAÍS inaugura mañana la Biblioteca Gabriel García Márquez con 'Cien años de soledad'
Una voluminosa i detalladíssima biografia viatja a la llavor literària i personal de l'autor d''Últimas tardes con Teresa'
Una voluminosa y detalladísima biografía viaja a la semilla literaria y personal del autor de 'Últimas tardes con Teresa'
La realidad aguanta mejor dentro de los sueños que los sueños dentro de la realidad
Leonard Cohen grabó un disco para salir de la ruina y Dylan, de un divorcio. Aquí, las necesidades detrás de las grandes obras del siglo XX
El escritor y periodista estadounidense narró el enfrentamiento en la Casa de Campo entre franquistas y republicanos en 1937
John, nieto del escritor, apoya la colaboración entre científicos cubanos y estadounidenses
Diversas reediciones recuerdan al autor de culto de los sesenta, el 'Hemingway de la contracultura', en el 30º aniversario de su muerte
La residencia de Gerald Brenan en Churriana reabre como centro cultural
Visita a Finca Vigía, casa museo del escritor en el barrio habanero de San Francisco de Paula
Desde Ava Gardner y Sinatra hasta Josep Kennedy y Hemingway, la presencia estadounidense ha dejado su impronta en Madrid
Un nuevo documental retrata la pasión del autor de 'Manhattan Transfer' por la España rural
Una antología de casi seiscientas páginas reúne textos ficción, poemas y crónicas, para sumergir al lector en el evocador tema marino
La ciencia en España y el éxito de los sellos independientes en la feria del libro
El libro póstumo tiene de su parte la nostalgia de los lectores, que no nos resignamos a dejar de esperar una nueva obra
La visita del colombiano hizo posible la convergencia de tres inmortales de la literatura universal
El nieto del autor de ‘Manhattan Transfer’ participa en un filme sobre sus años españoles
Recorrido en La Habana por locales legendarios de la época prerrevolucionaria, como el reabierto Sloppy Joe´s
La Gran Guerra impulsó los primeros 'best-sellers' globales y también obras maestras del pacifismo. Incluso antes del final del conflicto empezaron a aparecer novelas, aunque el tema se ha mantenido vivo durante un siglo
Un mortero alcanzó al escritor a orillas del río Piave en 1918. La italiana Fossalta organiza una ruta para descubrir cómo el horror de la Primera Guerra Mundial inspiró 'Adiós a las armas'
'Papa' se ha convertido en la primera película estadounidense filmada en la isla en 55 años
Tenemos a nuestro alcance las últimas investigaciones acerca de los antecedentes políticos, militares, económicos y sociales de la Primera Guerra Mundial La Gran Guerra ha seguido encendiendo la imaginación de los escritores
La Casa de Gerald Brenan reúne obras de Barbadillo, Peinado, Brinkmann, Lindell y Chicano
La Biblioteca Presidencial John Fitzgerald Kennedy de Boston ha digitalizado 2.500 documentos del Nobel que no tiraba nada
La nueva biografía de Salinger, escrita por David Shields y Shane Salerno y recién editada por Seix Barral, desvela muchos de sus secretos
Laing sigue el rastro de seis vidas de escritores alcohólicos marcadas por el talento y el desastre