
Una bacteria que borra el rostro se resiste a ser la segunda enfermedad erradicada
Una investigación sobre el pian detecta casos de resistencias a la azitromicina , el antibiótico que elimina el microorganismo causante de esta enfermedad tropical

Una investigación sobre el pian detecta casos de resistencias a la azitromicina , el antibiótico que elimina el microorganismo causante de esta enfermedad tropical

El Banco Interamericano de Desarrollo y las fundaciones de Carlos Slim y de los Gates anuncian hoy en Davos que destinarán 180 millones de dólares para erradicar el paludismo en Centroamérica y República Dominicana

El país está al borde de una de las hambrunas más terribles de la era moderna. Lo cuenta la representante de Unicef en Yemen

De los casi dos mil artículos sobre desarrollo global publicados en los 365 últimos días, estos son los preferidos por los lectores

Las herramientas para vencer al cólera existen. Ahora que tenemos un plan, ya no hay excusas

Hay avances esperanzadores pero la OMS advierte de algunos indicadores sanitarios preocupantes

La epidemia no ha terminado y causa más complicaciones en la salud de las que en un principio se pensó

Cada año se producen miles de casos nuevos de chagas y más del 90% de ellos siguen sin poder acceder al tratamiento

El hospital del distrito de Dioïla, en Mali, es uno de los símbolos de la lucha contra la malaria en el país, donde el acceso a los cuidados de salud sigue siendo un reto
No hay recursos suficientes en la región maliense de Kulikoro para tratar la malaria y la malnutrición, pero los hospitales no dan la batalla por perdida

Una iniciativa puntera combate la resistencia a insecticidas expandiendo el uso de productos de nueva generación en África. Se busca evitar 120.000 muertes adicionales al año

Identifica prioridades en innovación y llama a adaptar las estrategias de lucha a cada contexto local. Liderado por ISGlobal, es fruto de un proceso consultivo con más de 180 expertos

En 2016 murieron 441.000 personas por paludismo. Los objetivos de reducción de la enfermedad de cara a 2020 no se cumplirán a este ritmo, según el último informe mundial de la OMS

Un estudi alerta que el risc de transmissió autòctona del virus al territori català és alt

Un estudio alerta de que el riesgo de transmisión autóctona del virus en el territorio catalán es alto

Un programa en Camerún innova en el tratamiento de úlceras tropicales y la formación de personal sanitario

Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos

Médicos Sin Fronteras advierte de la gravedad de la crisis humanitaria en el país africano, con brotes inauditos de cólera y un regreso de refugiados a un territorio asolado
La enfermedad, endémica solo en algunas partes del país, alcanza por primera vez 20 de las 26 provincias. Médicos sin fronteras ha tratado ya a 17.000 pacientes

Disturbios en zonas rurales del país contra los ‘anamawula’, supuestos vampiros que absorben la vida de los pobres para vendérsela a los ricos

Un informe del Instituto de Salud Global destaca los avances en la lucha contra el mal de Chagas a raíz del aumento de portadores del parásito que lo provoca llegados desde América Latina

Se han localizado 25 huevos de la especie invasora en uno de los 45 puntos en los que se vigila su aparición

Un proyecto pionero facilitará el acceso de 400.000 africanas encintas a un tratamiento preventivo de calidad. Financiado por Unitaid, se propone cambiar el abordaje del problema a nivel global

La buena noticia es que están apareciendo innovaciones prometedoras en el control de vectores de enfermedades infecciosas como la malaria, la fiebre amarilla o el chikungunya

La OMS y sus socios lanzan una estrategia para reducir un 90% las muertes por esta enfermedad curable. Las claves: invertir más en saneamiento y centrarse en los 'puntos calientes'

El Gobierno pretende atender a distancia las necesidades sanitarias de los indígenas de Cuninico, que no tienen ni electricidad

La Fundación Gates publica el primer informe 'Goalkeepers, las historias tras los datos' para mostrar y demostrar que invertir en la lucha contra la pobreza tiene impacto. Y así debe seguir siendo

Aaron Ciechanover, premio Nobel de Química, reflexiona acerca de los avances médicos que generan cada vez más asimetrías y atolladeros éticos

Durante este agosto recién terminado os hemos contado en vivo y en directo en la radio historias de actualidad sobre desarrollo y derechos humanos. Aquí están los podcast

Si la investigación en el país africano suele ser difícil de realizar, centrarse en una enfermedad olvidada como la esquistosomiasis presenta aún más obstáculos, según la microbióloga Chiaka Anumudu

Una especialista en medicina tropical recuerda la preocupación que causó en España el zika

El afán por estudiar Astronomía, la falta de combustible para un quirófano y enfermedades del pasado remoto convergen en el día a día de la aldea etíope de Gambo

El parásito aprovecha la genética de sus huéspedes para mutar y desarrollarse, complicando la invención de una vacuna

Destinar recursos considerables a soluciones de desarrollo inteligentes realmente puede cambiar el mundo

La falta de recursos, de conocimiento y de prevención dificultan el diagnóstico de la enfermedad que es la principal causa de muerte en el país

Un any després del naixement del primer nadó a Europa amb microcefàlia vinculada al virus, els metges que el van atendre avisen que segueixen diagnosticant nous casos

Cuando la investigación y la alianza de actores diversos lleva a soluciones nos hallamos ante un 'círculo virtuoso'. Y la salud se ha convertido en terreno propicio para la Cooperación Española

Un año después del nacimiento del primer bebé en Europa con microcefalia vinculada al virus, los médicos que lo atendieron avisan de que siguen diagnosticando nuevos casos
En la región de Kivu, en República Democrática del Congo, se viven momentos de emergencia que la población resuelve con valentía

Ideas desde la sociedad civil para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y para todas las edades