El titular de Economía destaca en Tokio los crecientes lazos económicos y empresariales entre ambos países y pidió ampliarlos a nuevas áreas como las tecnologías sensibles o la defensa
La empresaria montó hace seis años una startup que instala puntos de carga y pese a la ralentización aparente del sector los primeros meses de 2024, vaticina un futuro “brillante” para los vehículos eléctricos
La segunda fase del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá sigue siendo una pieza clave del comercio regional en medio de un puñado de pugnas entre los países firmantes por defender sus propias políticas industriales
El Estado debe saldar su deuda con las generadoras eléctricas tras casi cinco años de un congelamiento en los precios. El incremento en la electricidad para los hogares será por tramos y alcanzará hasta el 60% al llegar al año 2025
Las acciones de la compañía suben un 40% en lo que va de año. Logra sus mejores resultados en medio de la crisis de la industria y pese a ingresar menos
En medio de presiones políticas, incluso desde el oficialismo, la Administración de izquierdas pretende triplicar el número de hogares, de 1,5 millón a 4,7 millones, que reciban una ayuda para paliar el incremento
La exsecretaria de Finanzas de Ciudad de México encarará el reto de sanear las maltrechas finanzas de Pemex y CFE, así como de apuntalar la transición energética en el país
La presidenta electa vuelve a balancear entre conocimiento y experiencia en el servicio público en las nuevas cinco carteras asignadas. Raquel Buenrostro estará en Función Pública, Luz Elena González en Energía y Kershenobich en Salud
Una deuda que se arrastra desde 2019 con las empresas generadoras, de más de 6.000 millones de dólares, ha provocado el incremento en las tarifas a partir de julio. El Gobierno es presionado por aumentar el subsidio a las familias vulnerables
Solo el 27% ofrece reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas, aunque más de la mitad de empresas puede acceder a ellas. La Fundación Renovables reclama ayudas para las baterías
Desde el próximo 1 de julio se aplicará un incremento en la tarifa del servicio de energía eléctrica para los hogares tras casi cinco años de congelamiento por un subsidio
La transición energética, justa y ecológica, es viable con proyectos capaces de aglutinar una participación amplia y de dar respuesta a las necesidades de una población diversa y compleja
Claudio Seebach, expresidente de Generadoras de Chile, estima que el Estado podrá pagar los 6.000 millones de dólares que debe a las empresas más allá de 2031 y dice que las energías renovables podrían ser un amortiguador en las tarifas
El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
Una vez hecha la pesada digestión de la absorción de Abengoa tras su quiebra, Riquelme quiere acelerar la ejecución del plan estratégico y mide los tiempos para lanzar a Bolsa la compañía resultado de la fusión
Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo
La compañía TotalEnergies ofrece tarifas muy competitivas, que suponen importantes ahorros para sus clientes, y apuesta por el desarrollo de las energías renovables
El Ejecutivo ultima un sistema que obligará a la empresa a contratar una consultora que busque soluciones para limitar el impacto en la actividad y el empleo
El organismo dependiente de la OCDE apuesta por un pico en 2029, mientras el cartel niega la mayor. En juego, la emergencia climática y un horizonte financiero cada vez más difícil para los petroestados
En medio de la competencia global por asegurar el acceso al litio para la fabricación de baterías, el presidente argentino Javier Milei se debate entre aliarse con Washington y las inversiones chinas
Las reservas probadas, con 90% de posibilidades de extraerse, ascienden a 8.383 millones de barriles de crudo, lo que supone un crecimiento del 2,7% respecto a 2023
La exposición a desastres naturales como huracanes, inundaciones y sequías, intensificados por el Niño y la Niña, desafían la capacidad de los países de la región de implantar un modelo más ecológico
Los bombardeos dejan al país con menos de la mitad de su generación eléctrica. Los ucranios sufren cortes de luz diarios que superan las 10 horas y que se extenderán más allá de 2024
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
Desde la invasión rusa de Ucrania, el país nórdico es el primer suministrador de la UE. El buen tono de las reservas en el Viejo Continente amortigua el impacto