
Nucleares, ¿sí, gracias?
Los grupos favorables vienen apretando el acelerador y convendría un debate sereno y detallista antes de tomar una decisión

Los grupos favorables vienen apretando el acelerador y convendría un debate sereno y detallista antes de tomar una decisión

Según el informe anual de Statkraft, el papel de los BESS resulta clave para la integración de la energía eólica y solar en el sistema. Pero, de cara a 2050, será necesaria una combinación de tecnologías que le aporte flexibilidad

El mantenimiento de presas y embalses ayuda a gestionar el agua, a prevenir desastres naturales y a soportar las centrales hidroeléctricas
Los expertos climáticos advierten de que construir estas infraestructuras en una región propensa a los terremotos y a las inundaciones puede provocar el desplazamiento de miles de personas al aumentar la erosión que provoca el río

El caudal de generación renovable en mayo mitiga la dosis extra de prudencia de REE, que ha obligado a encender centrales de gas. El mercado apunta a un notable encarecimiento en verano

Las investigaciones preliminares detectan al menos tres graves oscilaciones del sistema eléctrico antes del ‘cero energético’

La caída de la red en la Península ha abierto un pulso por el relato de las renovables. La investigación abierta por el Gobierno busca aclarar lo sucedido mientras las compañías eléctricas se preparan para una batalla legal
Los gestores de red europeos llevarán a cabo una investigación paralela

Descartadas las causas convencionales, como el incendio de una instalación o un ciberataque, el foco se centra en la operación del sistema

Volver ahora a un modelo energético menos renovable y más centralizado supondría dispararse un tiro en el pie

Redeia apuntó al cierre de centrales convencionales de carbón, nuclear o gas como otro factor de incertidumbre para el sistema eléctrico

El presidente cita a las compañías en La Moncloa y rechaza que el problema sean las renovables: “La energía nuclear también cayó, no fue más resiliente”

La demanda se recupera casi al 100%, con la industria aún pendiente de determinar el origen del colapso

El agua ha sido declarada un elemento de emergencia en el legislativo estatal y varias nuevas leyes y proyectos buscan atajar el problema existencial creando nuevas fuentes y restaurando el ineficiente sistema actual

Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio

Los populares registran una proposición de ley para prolongar la vida útil de los centros con final ya programado sin acordarlo aún con ningún grupo

La empresa pública noruega, titular de la cuarta parte de los saltos de agua del continente, afianza su apuesta por la Península

La nueva dependencia contará con 15.000 millones de pesos el primer año para poner en marcha la modernización del sistema de abastecimiento de la capital y salvar de la escasez a nueve millones de ciudadanos

La empresa de renovables acomete desinversiones para mantener su calificación crediticia dentro del grado de inversión. El apalancamiento y la volatilidad de los precios de la electricidad le pasan factura en Bolsa

El encarecimiento del gas estira todo el mercado eléctrico en las últimas semanas, disparando la retribución de la eólica y la solar fotovoltaica

La COP de la ONU celebrada en Riad genera compromisos valorados en más de 12.000 millones de dólares para frenar la degradación de los suelos

La formación que lidera la oposición calcula que dejarían de ingresarse cerca de 1.100 millones de euros al año. El Gobierno eleva el agujero hasta los 1.500 millones y avanza que intentará revertir la medida
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener

El proyecto, que se implantará en Castellón, ha recibido 15 millones de fondos europeos

El ataque del invasor ruso a la infraestructura en el río Dniéper causó graves inundaciones y aún afecta a la población y a la agricultura, que no se ha recuperado. Pero también ha dado paso a un nuevo ecosistema boscoso que los ecologistas piden proteger

Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%

El mercado mayorista, del que beben los hogares y pymes con tarifa regulada, promedió menos de 14 euros por MWh. Es 20 veces menos que en la crisis del gas

La energía producida con gas y carbón, que el presidente Petro aspira a eliminar para proteger el medioambiente, funciona como un seguro y evita un racionamiento eléctrico

El potencial de ambos países puede generar nuevas dinámicas económicas y que los excedentes se utilicen para producir combustibles bajos en carbono para el resto del mundo

En qué hay que fijarse para aprovechar que el precio mayorista esté en mínimos históricos

El jefe de la cartera de Minas y Energía presenta un listado de 15 medidas para hacer frente a la escasez que afecta al país

El ministro del ramo ha asegurado que pronto lloverá y que se podrán abastecer los embalses. Pero los expertos explican que no hay certezas de que se pueda evitar un racionamiento

El estirón de la hidroeléctrica a lomos de la borrasca Nelson empuja toda la generación renovable y deja la cotización mayorista por debajo de cero, una dinámica relativamente habitual en otros grandes mercados europeos

Los saltos de agua, ubicados mayoritariamente en la vertiente atlántica, florecen tras las recientes lluvias. La intensidad de los frentes, mucho menor en el sur y el este peninsular, mantiene la situación de escasez allí

Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013

El juez, que critica los análisis de la CNMC, descarta los delitos contra el mercado y contra los consumidores que se les atribuían

2023 cerrará con un descenso del 7,5% de los gases expulsados por la economía nacional, según los expertos del centro de investigación BC3. El transporte sigue siendo la asignatura pendiente

La santandereana es integrante de Las Caprichosas, un grupo de mujeres que aprendió a vivir del bosque y que crea helados, tortas, chichas y galletas con frutos amazónicos

Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética

El sector fotovoltaico aportó, por sí solo, cuatro millones de empleos en todo el mundo