
Las limpiadoras tiran de la alfombra
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos

Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos

El mandatario francés es un progresista de verdad, porque se atreve asumir los costes de reformas impopulares y enfrentarse a grupos de presión como el ‘statu quo’ empresarial o los sindicatos caducos

La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación

Mantiene las tiendas abiertas en España durante este proceso, mientras continúa con la búsqueda de inversores

Escrivá anuncia que en el cuarto mes del año se crearán 36.000 puestos de trabajo

El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado y la baja efectividad de las políticas de empleo afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados

Desde 2018, la Inspección ha registrado 553 infracciones e impuesto multas por 15,1 millones de euros

El 70% de las vacantes se concentra en empresas de menos de 200 trabajadores, según datos de Cepyme y Randstad

El 9,5% de la población indica tener algún tipo de limitación, según una encuesta del INE. El problema mayor es de movilidad y afecta sobre todo a las mujeres

El sector crea nuevos puestos de trabajo de forma constante desde junio del año pasado

Las empleadas del hogar están más cerca de conseguir los beneficios laborales que no tienen, como la prestación por desempleo. Gracias a su lucha, el Gobierno, empujado por las leyes europeas, ha iniciado los trámites para reconocérselos

Cerrar la brecha digital es imperativo tras los devastadores efectos que ha dejado la pandemia. ONU Mujeres lanza la plataforma TodasConectadas, para ampliar las oportunidades de formación, emprendimiento y trabajo en red en América Latina y el Caribe

El aeródromo de Teruel genera más de 400 puestos de trabajo y los pueblos cercanos se benefician de la llegada de nuevos residentes y sus empresas reciben cada vez más encargos

Los empresarios del campo calculan 600 millones de pérdidas en esta campaña

El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo

Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas

La transformación digital obliga al manejo de idiomas incluso para comunicarse internamente en empresas que tienen su sede en España

El empresario tendrá que hacer fijo al trabajador si enlaza bolos durante más de 18 meses en dos años

La idea de que con esfuerzo se puede llegar alto oculta que no todos parten del mismo punto, que no a todos se les juzgará con equidad y que apenas quedan puestos decentes que ocupar

El Consejo de Ministros acuerda ratificar el Convenio 189 de la OIT, en el que se equiparan las condiciones de este colectivo con las del resto de asalariados
La socialista Salvadora Mateos explicaba de forma “coloquial” las consecuencias del prolongado cierre de la frontera, que afecta a miles de trabajadores

El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones

Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales

Pienso en los movimientos migratorios —neorrurales, valla de Melilla, exilios políticos y económicos, población refugiada…— y en lo mal repartido que está el mundo, pero me callo porque no quiero mostrarle al taxista lo imbécil que me hace mi anticapitalismo

La creciente distancia entre las clases desfavorecidas y las adineradas de la Comunidad de Madrid no afecta solo a la renta; también a la sanidad, la educación y el urbanismo

El mercado laboral, que sigue sin indicios de verse afectado por la guerra de Ucrania, se ha visto favorecido por el descenso de contagios por coronavirus

Las empresas han dispuesto de un plazo de tres meses para adaptarse a una norma que se aplica en su totalidad desde este jueves y que ha disparado los indefinidos desde su publicación en enero

El sector de la hostelería de feria anuncia paros si no se les busca un encaje en las condiciones a la contratación temporal de la reforma laboral que les permita poder trabajar más de ocho horas

Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas que tienen a partir del 1 de abril: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades

Los lectores opinan sobre la precariedad que sufren los jóvenes, la bofetada de Will Smith a Chris Rock en la ceremonia de los Oscar, la necesidad de contar con ciudades más limpias y la ofensiva de Rusia contra Ucrania

La medida, pactada con los sindicatos, no afecta a pilotos y supone una extensión de los mecanismos de flexibilidad que puso en marcha en la pandemia

El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz

Las remuneraciones anuales medias fueron 618 euros inferiores, aun cuando el número de demandantes de empleo subió, según un estudio de Infojobs y Esade

Las firmas beneficiarias de ayudas públicas incluidas en el plan del Gobierno no podrán prescindir de sus trabajadores

Ayuntamiento, educadores y trabajadores sociales critican el escaso efecto del plan del Gobierno para reparar los daños del narco en el Campo de Gibraltar: “Parece que han decidido que tengamos que ser la cloaca”

Lorenzo Amor denuncia que no se haya contado con las organizaciones empresariales para tomar medidas contra la subida de los precios por la guerra de Ucrania

El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación

La alta demanda de profesionales relacionados con la tecnología y la informática causa escasez de trabajadores. La competencia ha disparado sus sueldos

La compañía de reparto a domicilio defiende que trabaja activamente para prevenir el uso ilegal de la aplicación con controles regulares

Para enfriar el mercado laboral podría ser preciso aceptar un repunte de la tasa de desempleo