
El Gobierno revisa al alza el PIB de 2025 al 2,4%, dos décimas más
España cerró 2023 con una deuda del 105%, casi tres puntos menos que la ratio proyectada antes de la revisión del INE

España cerró 2023 con una deuda del 105%, casi tres puntos menos que la ratio proyectada antes de la revisión del INE

Un estudio del historial médico de 82.000 trabajadores muestra cómo afecta en el bienestar físico y mental el modo de viaje hasta el centro de trabajo

Nunca se había registrado una brecha tan profunda, que se amplía porque el sueldo de las personas con discapacidad crece menos

A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década
La temporalidad de los contratos cayó con la reforma laboral, pero el número de trabajadores sigue cambiando muchísimo en función de la época del año. El tirón reciente de las actividades con trabajadores más cualificados presagia un posible futuro mejor

El representante de Brasil pide a sus colegas de los países ricos en la reunión de Belém que apoyen el desarrollo del ecoturismo en la Amazonia para que sus habitantes salgan de la pobreza

Miles de latinas entre los 18 y 26 años llegan a los Estados Unidos como ‘au pairs’. Algunas se regresan, pero muchas otras encuentran formas de quedarse

La última moda de las compañías es pedir contactos entre sus empleados en un país donde el 55% de la población gana 550 euros al mes

El rechazo de los nacionalistas de izquierdas y el PP a la reforma de pensiones, pactada por Gobierno, sindicatos y patronales, trasluce un debate de fondo, de soberanía en políticas laborales y de estrategia política y sindical

Los argumentos económicos a favor de una gran bajada eran muy sólidos y la Reserva Federal no se dejó intimidar

El gremio de empleadas del hogar, que afronta con frecuencia situaciones de peligro y maltrato, recibe con cautela las últimas medidas aprobadas por el Gobierno en materia de seguridad y prevención laboral

La tasa de paro de los jóvenes con discapacidad casi duplica la del resto de personas de su generación. Los estereotipos y la falta de formación, principales escollos

El presidente de Estados Unidos celebra la bajada de tipos de la Reserva Federal como una señal importante

Consideran que el Gobierno no conseguirá regular las jornadas de corta duración y pluriempleo, donde hay más presencia de inmigrantes

El tribunal falla en contra del Grupo RACE y anula una nota interna de la compañía en la que se exigía que el comienzo del disfrute de estos días libres coincidiera con el hecho causante

La Formación Profesional se consolida en el mercado educativo gracias a su amplia oferta formativa, su flexibilidad y la alta tasa de empleabilidad. En su casi cuarto de siglo de vida, Cesur ha contribuido a este cambio de garantía, con una amplia red de centros: este curso estrena cuatro

La decisión implica a 166 trabajadores directos y casi 50 indirectos y se ha conocido de forma inesperada

El presidente conmemora el inicio del Mes de la Herencia Hispana con una recepción para latinos en la Casa Blanca

Un 98% de los directivos consultados por la firma de análsis IDC consideran prioritario introducir esta tecnología en sus compañías

UGT y CC OO critican a los socios del Ejecutivo que amenazan con tumbar el pacto de pensiones, consensuado por Gobierno, patronales y representantes de los trabajadores. Piden apoyo en la reducción de jornada

El presidente del Gobierno y los líderes de los sindicatos y la patronal formalizan en La Moncloa la firma de la cuarta fase de la reforma iniciada en 2021

Los sindicatos critican el retraso: “Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se están dando ninguna prisa”

EL PAÍS organiza un encuentro para examinar los retos y oportunidades económicas, sociales y culturales de esta comunidad

La escasez de mano de obra, la política económica y los costes energéticos son los factores que más preocupan a las compañías

El presidente de este organismo consultivo del Gobierno, Antón Costas, entrega al Pedro Sánchez la Memoria socioeconómica de 2023 que recomienda más información y transparencia en la ejecución de los fondos europeos

La aplicación permite solicitar el alta como autónomo, prorrogar la tarifa plana o revisar la cotización como becario

Proponemos distintas alternativas gratuitas para aquellos que deseen elaborar textos, presentaciones, crear vídeos

La Vicepresidenta Segunda del Gobierno cree que el acuerdo de reducción de jornada laboral es posible

Las nuevas tecnologías y la pandemia han impulsado el teletrabajo y la libertad del personal, pero también han disparado las bajas y la rotación de las plantillas

La industria heladera logra desestacionalizar el consumo para elevar sus ventas. Las empresas asumen el encarecimiento de las materias primas: alertan del precio disparado del cacao

La mayor caída se da en las academias y centros similares, donde la ocupación cae un 39%. La mayoría de los que pierden su salario en este grupo son fijos discontinuos

El Alto Tribunal falla en contra del TSJ de Cantabria y unifica doctrina al respecto
El alto tribunal considera que aquellas personas que hayan trabajado ininterrumpidamente a pesar de tener este tipo de contrato tienen derecho a acceder esta fórmula de retiro

Un informe sobre el tamaño de la economía hispana en el país la cifra en 3,7 billones de dólares. Si fuese una nación, tendría el quinto producto interno más grande del mundo

Un índice del BID muestra el impacto que la IA tendrá en el mercado laboral. Mujeres y trabajadores de baja cualificación son más susceptibles a ser suplantados
El Eurobanco lanza un nuevo balón de oxígeno a la economía y coloca el tipo de facilidad de depósito en el 3,5%, pero rebaja ligeramente las previsiones de crecimiento para los próximos tres años

Un estudio de Fedea analiza las decisiones económicas y personales que toman los agraciados. Sus elecciones varían en función del premio y del perfil social

Los trabajos con aportes a la preservación y restauración del medioambiente casi triplican a los predominantes en industrias contaminantes del país, según un estudio del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales

El consenso de los expertos recopilados por Funcas vaticina un crecimiento más modesto para el tercer y cuarto trimestre, de cerca del 0,4%

UGT y CC OO quieren elevar la tensión para tratar de convencer a los empresarios, quienes siguen rechazando la medida. “También les beneficia a ellos”, insiste Pepe Álvarez