
Cemento para obras duraderas y menos contaminantes
La industria del hormigón ensaya soluciones que disminuyen las emisiones de CO2 y la presencia de componentes tóxicos en la fabricación

La industria del hormigón ensaya soluciones que disminuyen las emisiones de CO2 y la presencia de componentes tóxicos en la fabricación

Todos podemos contribuir a reducir las emisiones: utilizar el transporte público, el coche eléctrico y las bicicletas. Preferir el tren al avión. Pensar en una dieta vegetariana

En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles

Al igual que con el Brexit, la amenaza no es que los populistas ganen las elecciones, sino que están fijando el orden del día

El organismo multilateral plantea compensar el alza con ayudas a los más vulnerables
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo

Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático

La entrada en vigor de los nuevos estándares Euro 7 se retrasa dos años tanto para vehículos ligeros como para los transportes pesados, hasta 2027 y 2029, respectivamente

Sería un logro que se consolidaran teorías económicas se refiriesen al bienestar medioambiental
Una encuesta del RACC y Zurich sobre la Zona de Bajas Emisiones muestra que ha tenido pocos efectos en la forma de moverse

El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas

La aerolínea y la patronal catalana Foment del Treball afirman en un informe que Cataluña tiene la oportunidad de liderar esta transformación albergando cuatro plantas de producción

En lugar planear una guerra entre sí, deberían llegar a un acuerdo para recortar sus presupuestos militares y utilizar los ahorros para actuar agresivamente para mejorar la eficiencia energética, avanzar hacia la energía sostenible, y acabar con la dependencia de los combustibles fósiles

Un movimiento ciudadano trata de sacar adelante una ley contra la contaminación ambiental. Más de un millón de habitantes del país han desarrollado enfermedades respiratorias en lo que va de año, según activistas medioambientales

La codicia sigue siendo el factor más importante del movimiento antiecologista, pero ya no es el único

Los contables están llamados a protagonizar uno de los cambios más significativos de la transición verde de las empresas, pero la falta de precisión regulatoria no se lo está poniendo fácil

Clientes y marcas olvidan esa tecnología, cada vez más ausente de los catálogos y que representó el 12% de las ventas

Un grupo de abogados e investigadores apela a que las políticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendrá la última palabra

La industria automovilística matriculó 6,5 millones de vehículos en el acumulado de los seis primeros meses del año, un 17,6% más. Los de gasolina siguen acaparando la mayor cuota de mercado, un 37,2%, seguidos por los híbridos electrificados, que alcanzan casi un 25%

Descarbonizadas, innovadoras, atractivas para trabajar y vivir. Empresas, gestores y expertos reflexionan sobre cómo debe abordarse la modernización de las urbes para un futuro sostenible

Los ecosistemas innovadores crean sinergias que enriquecen un territorio pero necesitan captar más diversidad y ayudar a formar en las profesiones del futuro

La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática

Nueva York prohíbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles fósiles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el país

Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte

La cifra alcanzaría las 160 millones de toneladas de carbono lanzadas al ambiente

La OCU estudia presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo

Los auditores europeos lamentan la falta “de indicios de financiación suficiente” y de transparencia de los Estados miembros

‘ARTE Europa Semanal’ analiza el caso contra del cantante Till Lindemann. El programa también habla sobre las acciones que buscan disminuir las emisiones marítimas, y concluye con la serie ‘Music Queens’

La industria europea del automóvil avisa sobre los riesgos de la excesiva regulación del sector en Europa. La patronal europea del automóvil pide “flexibilidad” para aplazar las nuevas normas de emisiones Euro 7

Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos

Verdes y liberales, miembros del tripartito encabezado por los socialdemócratas de Scholz, se enzarzan por una ley estrella de los ecologistas: el veto a la instalación de nuevas calderas de gas a partir de 2024

Un estudio de la consultora Oliver Wyman advierte de que la industria necesitará aumentar su mano de obra y su producción de combustibles verdes

Los lectores escriben sobre la falta de lluvias y el malgasto de agua, los problemas de salud mental en los jóvenes y el exceso de emisiones de gases contaminantes

La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy

Las políticas vigentes quedan aún muy lejos de ser consistentes con limitar el calentamiento global a 1,5 grados este siglo

Las normas sobre emisiones pretenden que al menos dos tercios de los coches sean eléctricos en 2032

Alemania acepta la propuesta de Bruselas de crear una nueva categoría de vehículos ‘e-fuel’, pero pide más garantías antes de cerrar una disputa que ha provocado una crisis de confianza en la estructura legislativa europea

Esta consejera de la CNMV advierte de que el compromiso de emisiones netas cero es “incompatible con las inversiones en nuevas infraestructuras de energías fósiles”

A escalas astronómicas podemos predecir y calcular el futuro que le depara a nuestro planeta

Las extensiones arboladas soportan variaciones climáticas, pero cuando estas son muy frecuentes e intensas corren el peligro de desaparecer, por ello es crucial adaptarlas para que mantengan las mínimas condiciones de vitalidad y sigan absorbiendo emisiones de carbono y siendo reguladoras del ciclo del agua