La no tan sorprendente escasez del embalse del Ebro en Cantabria
Los consecutivos meses cálidos, las lluvias deficitarias y el uso para regadío lo dejan en un 46% de capacidad
Los consecutivos meses cálidos, las lluvias deficitarias y el uso para regadío lo dejan en un 46% de capacidad

En los 12 municipios en peor situación, como Cadaqués o Roses, se mantienen las mismas restricciones

Las cuencas internas se sitúan cerca del 26%, un punto más que hace un año. La previsión es que las reservas continúen aumentando en los próximos días

Administraciones nacionales y autonómicas se unen para evitar el expolio patrimonial de un pantano seco que destapó decenas de yacimientos históricos

La principal fuente del agua que consume la capital llega al 20,11% de la capacidad que puede almacenar y cumple con el objetivo planteado. Sin embargo, la meta de tener un consumo diario inferior a 15 metros cúbicos por segundo es esquiva

El Govern aprobó ayer la reducción de las medidas sin que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado los 165 hectómetros cúbicos de su capacidad y a pocos días de las elecciones del 12-M

Consulte los datos de las reservas en cada pantano, por cuenca y en total
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población

Ayuso anuncia un plan de trasvases mientras el Canal sube la tarifa a los grandes consumidores y licita un contrato para adaptar su red al cambio climático

Las herramientas de control y gestión reducen el desperdicio de hasta la mitad de los recursos disponibles para el campo, la industria y el abastecimiento urbano

El consejero de Acción Climática, David Mascort, aseguró que si los embalses alcanzan 165 hectómetros cúbicos “valorarán” salir de la emergencia

La falta de planificación de las Administraciones ante una sequía anunciada y la tardanza en buscar soluciones se encuentran detrás de la crisis en la sierra norte de Córdoba, donde sus 80.000 vecinos han estado más de un año sin agua potable

La Generalitat solo suavizará las restricciones si los embalses alcanzan el 25% y la producción alternativa de agua permite mantener las reservas

Las precipitaciones han dejado más de 100 litros por metro cuadrado en el Pirineo

El Gobierno celebra una recuperación del 1% en el nivel de las represas para producir energía hasta 29,5%, pero advierte que 691 municipios tienen riesgo de deslizamientos, 95 de ellos con alerta roja

El presidente aduce la necesidad de reducir el consumo de agua, ante los racionamientos en Bogotá y la amenaza de un apagón, para decretar un día no hábil en buena parte del Estado

El jefe de la cartera de Minas y Energía presenta un listado de 15 medidas para hacer frente a la escasez que afecta al país

La Generalitat, que también ha aprobado la instalación de 12 desaladoras móviles en la Costa Brava, descarta definitivamente traer barcos con agua a la capital catalana

El ministro del ramo ha asegurado que pronto lloverá y que se podrán abastecer los embalses. Pero los expertos explican que no hay certezas de que se pueda evitar un racionamiento

El fenómeno de El Niño, las altas temperaturas y la temporada seca son las principales causas de la crisis hídrica en la capital colombiana

Una balsa proyectada para el regadío en Jaén lleva seis año inactiva y sin ningún plan para recuperar más de 400 sitios arqueológicos enterrados: ni riego ni ruta visitable

El primer aumento tarifario en un decenio se centra en los “usos suntuarios, no esenciales” para garantizar el suministro y afectará especialmente a los chalets

El Consorcio de Aguas Costa Brava Girona ha denuncia los hechos ante los Mossos d’Esquadra

Los embalses de la región empiezan el mes de abril al 88,5% de su capacidad, casi 20 puntos por encima de hace un año

El conjunto de los embalses del país está al 63,13% de su capacidad, muy por encima del dato de hace un año y en la media de la última década. Cataluña sigue en una situación muy complicada

La mala situación que se vive por la sequía prolongada se alivia en Andalucía y, en menor medida, en Cataluña, gracias a las lluvias de Semana Santa

El CEO de Enersic alerta que el ritmo de la caída de los embalses “ya es preocupante”

Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”

Los saltos de agua, ubicados mayoritariamente en la vertiente atlántica, florecen tras las recientes lluvias. La intensidad de los frentes, mucho menor en el sur y el este peninsular, mantiene la situación de escasez allí

Las acusaciones reclaman al juez militar la apertura de un misterioso “sobre cerrado” incorporado al sumario

Las precipitaciones, que regaron casi todo el territorio, dejaron más de 50 litros por metro cuadrado en el norte y en el centro, y medio metro de nieve en el Pirineo y el prepirineo

El dirigente de 66 años cayó en el embalse castellonense de Santa Quiteria mientras se ejercitaba con su hermano

La planificación hidrológica de las diferentes cuencas, que aprobó el Gobierno en 2023 según las exigencias europeas, contempla actuaciones concretas para garantizar la disponibilidad efectiva de agua en cantidad y en calidad
Las precipitaciones no mejoran el estado de los embalses catalanes, que se encuentran al 14,59%, por debajo del 16%, el umbral que fija la fase de emergencia

La crisis dejó más de 1.880 millones de dólares en pérdidas y más de 1,7 millones de afectados. Pese a las críticas, el Gobierno sigue con el proyecto Arazatí para construir una planta de agua potable alternativa

La Audiencia de Córdoba rechaza el recurso de las familias de las víctimas, que querían que un juez civil instruyera la causa
Una comunidad en Antioquia se debate entre aprovechar el potencial del bosque húmedo del Salto del Aures o construir una central que genere 24 megavatios

La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat

Los abogados de los soldados fallecidos durante unas prácticas quieren que el caso sea juzgado por la vía civil porque el homicidio con dolo eventual que reclaman está tipificado en la justicia ordinaria

La Generalitat prepara una carta a Teresa Ribera para solicitar “formalmente” la delegación de la gestión hídrica del Segre, competencia del ministerio, y reivindicación histórica de la comunidad