
España se exhibe en los Mundiales de piragüismo y logra 13 medallas
La selección nacional cierra el mejor campeonato de su historia y se garantiza una gran representación en los Juegos Olímpicos de París 2024
La selección nacional cierra el mejor campeonato de su historia y se garantiza una gran representación en los Juegos Olímpicos de París 2024
Los franceses Urban y Candy repiten victoria en la edición más emocionante de los últimos años, con siete embarcaciones disputándose la victoria hasta el final
La federación de piragüismo es de las que más depende de las ayudas pese a ser el segundo deporte con más medallas olímpicas mientras que el golf se muestra como una industria que atrae patrocinios
Alpinista superlativo, piragüista de élite, constructor de un velero de 120 toneladas, piloto de helicóptero, este aventurero polifacético falleció a finales de diciembre dejando atrás una existencia de película
El diario deportivo homenajea la excelencia deportiva y reúne a Carlo Ancelotti, Alejandro Valverde y Rudy Fernández, entre otros, en la 16ª edición de sus galardones
Solo una de las dos podrá competir en los Juegos de París 2024; España cierra el medallero en tercera posición
Campeón en los sprints y K4, el gallego se convierte en el primer español en obtener dos oros en un Mundial de piragüisno
Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo logran el oro y se vengan de Alemania, su bestia negra en las grandes citas
La prueba, una de las más populares del mundo de piragüismo, se reencuentra con la afición tras la pandemia
La inyección supondrá un control más estricto del organismo que preside José Manuel Franco para que se cumplan los objetivos y se alcancen las 22 medallas en la cita olímpica
La joven promesa española, que combinó la piragua con el violín, dice que la pandemia “le salvó”
Los cambios en la embarcación llevan al equipo español a ganar más velocidad y dejan fuera del podio a Alemania, la campeona olímpica; el K4 femenino, liderado por Teresa Portela, es plata
Piragüismo en el río Sella (Asturias), escalada en La Pedriza (Madrid), surf en Somo (Cantabria) o esquí de travesía en la comarca leonesa de Babia. Por agua o nieve, suspendidos en el aire o subiendo una montaña, entornos naturales para divertirse
El piragüista ucranio Serhii Yemelianov ha puesto en venta el oro en una puja organizada en Facebook para conseguir equipamiento militar
En Tui, el parador permite comprobar cómo este esplendoroso río no es una frontera, sino una fluida vía de comunicación, aprendizaje y mestizaje entre España y Portugal mientras el Atlántico y sus gentes suavizan el inminente invierno
El grupo de deportistas de la Federación se traslada de Sevilla a Galicia para trabajar con la única medallista olímpica de aguas tranquilas
Los españoles, exhaustos después de Tokio, vuelven a proclamarse campeones del mundo en Copenhague; en la canoa femenina, otro oro y una plata
Los Juegos de Tokio han encumbrado tanto a los ‘mayores’ como a los debutantes en la delegación española
El español, de 36 años y que iguala a David Cal, dice que se cogerá seis meses de vacaciones y que si los jóvenes le dejan estará en los siguientes Juegos
Craviotto-Cooper-Arévalo-Germade son plata 45 años después de la última medalla de un K4 y Craviotto alcanza a Cal como el español con más metales olímpicos, cinco
Craviotto y Arévalo no suben al podio del K1-200: “sólo preparamos el K4”. Antía Jácome es quinta en el debut de la canoa, y el K2-1000 de Cubelos-Peña, sexto
El deporte español ha obtenido 17 medallas en las Olimpiadas de Tokio, igualando los metales obtenidos en Río 2016
La piragüista gallega, que casi se queda fuera de la final, sube al segundo escalón del podio en K1-200m y culmina una brillante carrera de 20 años en la élite
Desde la retirada de la estadounidense Simone Biles hasta la clasificación de los españoles en la final olímpica de dos sin timonel. Le mostramos una selección con las fotos de las últimas pruebas disputadas el 28 de julio
Nadie mejor que Simone Biles sabe lo que es sentirte presionada, tener que lidiar con exigencias y expectativas
La vasca, de 38 años, consigue su tercera medalla en unos Juegos después del bronce en 2012 y el oro en 2016 y tras un ciclo muy complicado por las lesiones