
Restablecido por completo del suministro de luz en La Gomera
El apagón eléctrico aún afectaba la mañana de este martes a unos 700 de los 15.300 usuarios, que estaban sin electricidad desde el domingo
El apagón eléctrico aún afectaba la mañana de este martes a unos 700 de los 15.300 usuarios, que estaban sin electricidad desde el domingo
Las cifras son alcanzables y deseables, pero implican encajar muchas piezas para asegurar su viabilidad tanto técnica como económicamente
Una recopilación de testimonios de personas damnificadas por la destrucción del dique de Nova Kajovka, controlado por Rusia en la región de Jersón
Imágenes satélites recopiladas por Maxar Technologies revelan el alcance de las inundaciones en varias localidades a lo largo del río Dniéper
Las fotografías de satélite muestran cómo ha cambiado el paisaje en la ribera del río Dniéper con las inundaciones
El derrumbe del dique, que garantiza el suministro de agua a la central nuclear de Zaporiyia, provoca la evacuación de civiles en Jersón y otras poblaciones por el riesgo de inundaciones. La infraestructura es clave en la contraofensiva ucrania
El Gobierno ucranio asegura que una detonación ha dañado un sector del dique de contención de uno de los embalses más importantes en el río Dniéper
Las autoridades evacúan a la población por la subida del agua en la orilla occidental, controlada por fuerzas ucranias. No hay por el momento riesgo en la central de Zaporiyia, que recibe agua del dique para su refrigeración
Los avances en las centrales hidráulicas de bombeo y en las baterías de estado sólido impulsan un mejor aprovechamiento de las fuentes limpias
La decisión sobre la hidroeléctrica puede ser la oportunidad del presidente de cambiar su legado en la Amazonia
El coste medio diario será de 5,85 euros por MWh este domingo, la vigésima parte que el 1 de enero de 2022. La baja demanda y la alta generación renovable, claves
El Gobierno asegura que la actual legislación está “impidiendo la implantación de energías renovables” dado que resulta imposible renovar las centrales térmicas.
Un grupo de jóvenes de San Buenaventura, al este de la capital del país centroamericano, dan ejemplo de organización comunitaria a través del arte y el activismo medioambiental
El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán
La sequía y la bajada del caudal del río Éufrates hasta niveles históricos se está convirtiendo en la principal preocupación de la población del noreste de Siria, ya exhausta por más de una década de guerra
En lo que va de año, los saltos de agua convencionales aportan la mitad de energía que en 2021. Las centrales de ciclo combinado, obligadas a quemar más gas para compensar esa merma
La rebaja se debe a la menor actividad económica durante el fin de semana y al fin de la ola de calor
La eléctrica lusa EDP reclama a dos ayuntamientos de Ourense que impidan las visitas a las casas resurgidas del pantano transfronterizo, a las que llegan miles de curiosos durante los fines de semana
El precio del gas en España se multiplicó por cinco en agosto y la subida mensual en Europa fue del 18,7%
La histórica falta de lluvia ha mermado la producción de energía hidroeléctrica, obligado a importar suministro y elevado la factura de la luz
La vicepresidenta tercera cree que la “tormenta” que vive la factura de la luz pasará y protesta contra las críticas de los compañeros de Gobierno de Podemos: “Que digan que estás coaligada con el Ibex no es agradable”
La electricidad en el mercado mayorista sigue su escalada y mete presión al Gobierno para aliviar el impacto en el recibo
El megavatio hora (MWh) caerá un 3% hasta los 119 euros después de que el jueves pulverizara su récord en el mercado mayorista
Es necesaria una reforma del diseño actual del sector de la electricidad, que proporcione eficiencia y equidad y ayude a la necesaria transición energética
La propuesta prevé un ahorro de 1.500 a 3.200 millones al año para los ciudadanos; Transición Ecológica asegura que la estudiará, pero señala que carece de un análisis sobre su compatibilidad con la normativa comunitaria
Agosto ya se ha convertido en el mes con la electricidad más cara de la historia, con una media de 102 euros el megavatio por hora hasta la fecha
El Gobierno analiza medidas para abaratar la factura aunque no tendrían efecto inmediato mientras Bruselas advierte de que no va a cambiar las reglas del juego