El político de extrema derecha muestra en su cuenta de X a una mujer rubia con el nombre de su partido frente a otra con velo asociada a los socialdemócratas de cara a las próximas elecciones del 29 de octubre
El coordinador de los diputados oficialistas reclama reglas claras para que “la crisis interna de Morena” no se agrave con “deserciones” ante los comicios de 2027
Karol Nawrocki toma posesión como jefe de Estado el miércoles con la intención de plantar cara al Gobierno de coalición liberal
Los legisladores de la oposición protestan contra un nuevo mapa de distritos que les quitaría cinco escaños en el Congreso de EE UU
El 30% que la candidata marca generalmente en las encuestas es un primer lugar de un piso personal más bien bajo, que bien podría indicar que no está a tanta distancia de su techo electoral
Los dos barones del PP, con la fecha electoral prevista en el primer semestre de 2026, estudian cuándo pulsar el botón
Estamos a menos de un año de las elecciones presidenciales, y desde el mismo Gobierno nacional se han hecho llamados sobre un posible fraude electoral
El cambio constitucional, aprobado por la Asamblea leal al presidente, modifica los cimientos de las reglas del juego electoral
El Órgano Electoral Plurinacional ha determinado que habrá dos debates de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto
La exvicepresidenta de EE UU deja la puerta abierta a una posible candidatura presidencial en 2028. “Compartiré los detalles de mis planes en los próximos meses”, dice
Si bien ya ha gobernado junto a comunistas en el segundo Gobierno de Bachelet y el actual Gobierno de Boric, la DC jamás concibió la posibilidad de adherir a una candidatura presidencial proveniente del partido de la hoz y el martillo
Cuadros de peso dentro del partido reconocen los riesgos desatados por la consulta popular, como tribunales elegidos a dedo por gobernadores o el nuevo poder local
El aniversario de las elecciones presidenciales cuya victoria se atribuyó sin pruebas Maduro debe servir para unir de nuevo a la oposición
El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos
El primer ministro, Mark Carney, desea convertir el país en una “superpotencia energética” en tiempos de guerra comercial con EE UU
La matriz de Facebook afirma que la legislación genera requisitos inviables. Bruselas ha llevado a cabo cambios para contrarrestar la desinformación
El centro político que muchos buscan no volverá porque las condiciones que lo hicieron posible ya no existen. En su lugar, necesitamos nuevas herramientas políticas que respondan a los problemas de hoy, no a la nostalgia de ayer
Muy cercano al Papa Francisco y defensor de Cristina Kirchner, el dirigente social argentino critica la lista electoral que representará al peronismo en las elecciones legislativas y pretende postularse por fuera
El auge de partidos populistas y con discursos xenófobos explican la derrota de la coalición de Gobierno
Las cartas de la izquierda y de la extrema derecha se centran en marcar sus diferencias, mientras la candidata de Chile Vamos aboga por la moderación
Cuando se afirma que las elecciones se ganan en el ‘centro’, ¿entendemos realmente el sentido de tal afirmación? ¿Qué explica exactamente el ‘centro’? La pregunta es relevante ya que el eje derecha-izquierda se ha vuelto mucho menos exigente
Colombia está rota, y no se ve un candidato que pueda sentar a todo el país en una mesa para que de manera solidaria ricos y pobres, zurdos y derechos, puedan soñar un mejor país
“No dimensionan el monstruo que enfrentamos”, dice el presidente argentino tras colocar como cabeza de lista a un expolicía en la región más kirchnerista. El peronismo logra una unidad frágil para oponerse al avance ultra
El primer ministro, Shigeru Ishiba, anuncia que permanecerá en su cargo a pesar del duro revés en las elecciones parciales del domingo
La formación del primer ministro y sus socios no alcanzan la mayoría de la Cámara alta, según los sondeos, lo que abre un potencial periodo de inestabilidad política
¿Estamos ante una modernización necesaria del régimen de encuestas o frente a una reforma que podría limitar espacios legítimos de expresión y participación?
En un mundo polarizado resulta más fácil ceder a narrativas que proponen soluciones simples desde una sola perspectiva: se impone la lógica del blanco y negro, cuando la realidad es compleja
En Chile es necesaria una suerte de deconstrucción del pasado de la izquierda, y en particular de la trayectoria del PC, lo que conlleva una redefinición tanto de su política exterior como de su línea política interna
La colectividad ha anunciado a Carolina Corcho, Susana Muhamad, Camilo Romero, Gloria Flórez, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar para la consulta de la izquierda que será en octubre
La medida se aplicará a partir de las próximas elecciones generales, previstas para 2029
Restan menos de diez meses para las elecciones y no hay favoritos claros. El votante llega más atento que entusiasta: exige coherencia, preparación y resultados verificables
El político demócrata conversa con EL PAÍS sobre su estrategia para cambiar el rumbo del Estado, combatir un sistema político que considera corrupto y defender a la clase trabajadora
El economista critica la desaparición de la institución que mide la pobreza, así como su traslado al INEGI, y adelanta que trabaja con la sociedad civil para, a su juicio, suplir las carencias técnicas
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
La oposición critica el espaldarazo del mandatario colombiano a la candidata presidencial de la izquierda chilena en la víspera de la cumbre de líderes progresistas que se celebrará en Santiago
Si Nueva York elige en noviembre al ganador de las primarias demócratas como alcalde, haría algo incluso más necesario que apostar por un político con credenciales progresistas. Demostraría que existe aún la posibilidad de otro tiempo
El Consejo de Ministros aprobó el martes la reforma de la ley pese a los reparos del órgano que vigila los comicios
40dB. y el CIS muestran una caída más pronunciada del voto socialista en el electorado femenino, que en 2023 permitió a Sánchez mantener el poder
Venezuela prepara la cita electoral del 27 de julio con un ambiente apático y pesimista. Se prevén altos índices de abstención