
Aznar aconseja a Casado no renunciar a la batalla de las ideas y evitar la “indefinición”
El líder del PP reivindica el legado de sus predecesores y reconoce la presión de los “cantos de sirena” para que se radicalice

El líder del PP reivindica el legado de sus predecesores y reconoce la presión de los “cantos de sirena” para que se radicalice

Los anticapitalistas son la única formación que no ha condenado los ataques vandálicos en Barcelona

La entidad barcelonesa llama a los partidos catalanes a superar “radicalismos” y “vetos” tras el 14-F

Quienes afirman que no hay fractura interna no viven en Cataluña. Quizá en Marte, o en Waterloo

En una coalición preelectoral uno más uno nunca es dos. La fusión entre Cs y PP solo sería rentable si suman más que el PSOE en provincias pequeñas y dejan que el sistema electoral haga el resto

Los anticapitalistas se plantean por primera vez la gobernabilidad y se ofrecen a presidir el Parlament con nueve escaños
Los anticapitalistas fijan sus prioridades en el plan de rescate social, el nuevo modelo policial y el referéndum

La líder de En Comú Podem reclama a Pedro Sánchez “inteligencia política” para favorecer ese Ejecutivo con el apoyo externo de los socialistas

Esquerra acepta la reivindicación de los anticapitalistas de aplicar medidas a corto plazo en los Mossos

Los partidos independentistas, el PSC y los comunes estudian fórmulas para aislar al partido de extrema derecha

Salvador Illa insiste en su voluntad de optar a la investidura para la presidencia de la Generalitat pese a no contar con los apoyos necesarios

La cámara catalana ha tardado 41 años en equilibrar la representatividad entre ambos sexos

Los socialistas plantean no firmar iniciativas conjuntas con los de Santiago Abascal y asegurar que no tengan un puesto en la Mesa

Casi en vísperas del 8-M, los partidos en el Gobierno han conseguido convertir en una batalla interna una ampliación de derechos civiles

La elección entre un cargo en el Parlament o en el Govern condiciona el diseño del nuevo Ejecutivo

Los tres grupos municipales pactan un fondo de inversión para proyectos de proximidad
Los republicanos temen que las condiciones draconianas que quieren imponerles Junts con su estrategia de confrontación hipotequen la acción política del Govern

El fondo de recuperación europeo puede servir de argumento para pactar. PSC y ERC tienen la llave

El presidente en funciones de la Generalitat asegura que el saqueo de comercios no es libertad de expresión ni de manifestación
El cotidiano desorden callejero es un termómetro exacto del desgobierno catalán: de lo que da de sí un gobierno entre Junts y Esquerra

El consejero del Interior, cuya dimisión exige la CUP, se queja de su soledad en la crisis
De la lista de los 30 municipios más acaudalados, el PSC se llevó la victoria en cinco y ERC en uno

Se mire como se mire, la única victoria realmente indiscutible de la noche del 14-F fue de la abstención. Y es muy probable que no toda la abstención se pueda atribuir a la pandemia

El PSC y Ciudadanos defienden el trabajo de los Mossos

Tres viajes ilustran los hitos del 14-F la caída de Ciudadanos; la reconquista del PSC de la Barcelona metropolitana y el contencioso irresuelto por la hegemonía secesionista

Junt y ERC muestran sintonía en dar a los de Laura Borràs la presidencia del Parlament

El expresidente de la Generalitat apoyó al PDeCAT en las elecciones autonómicas; el partido no logró representación parlamentaria y su futuro pende ahora de un hilo

Entre los votantes con cuatro abuelos catalanes, el 76% quiere la independencia; mientras que entre los nacidos en otra comunidad solo la quiere el 18%

ERC presidirà la Generalitat i el PSC ha neutralitzat Ciutadans. A partir d’ara, la possibilitat d’avançar dependrà de l’evolució del diàleg i dels moviments a favor de la distensió

Los republicanos y Junts se emplazan a abrir “una nueva etapa” en su primera reunión para formar gobierno

Ellos son los que han ganado en Cataluña. Ya era hora, porque eran mayoría desde hacía mucho tiempo

ERC va a presidir la Generalitat y el PSC ha neutralizado a Ciudadanos. A partir de ahora, la posibilidad de avanzar dependerá de la evolución del diálogo y de los movimientos a favor de la distensión

ERC y Junts per Catalunya, aunque ahora quieran disimular, han tensado tanto la cuerda del desafecto mutuo que es ímprobo el trabajo de reeducación e incontable el tiempo necesario para que dé resultados

Los anticapitalistas han condicionado continuar las negociaciones para un futuro Gobierno catalán a un cambio radical en las prácticas de la policía

El líder de En Comú Podem en el Congreso descarta un Ejecutivo con JuntsxCat y defiende “superar la política de bloques”

Sabater pide la dimisión de Sàmper, la disolución de la Brimo y la activación de mediadores en los disturbios

La respuesta inteligente tras las elecciones sería tomar nota y pensar en los problemas reales

El 14-F arroja una nueva foto: salen diputados como Santi Rodríguez; Lorena Roldán y Carles Castillo cambian de grupo y Rosa Lluch no logra el escaño

Para saber por qué los catalanes no acudieron a las urnas habrá que esperar a las encuestas postelectorales, esas que nos dan una mejor radiografía de la sociedad

ERC y la CUP celebran su primera reunión para sondear posibles pactos pese a las dudas de los anticapaitalistas