![La alcaldesa de Madrid en funciones, Manuela Carmena, posa en una entrevista para EL PAÍS.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PE7ARZDIWZ6A2K4SA7N5AXRMGY.jpg?auth=3bbb3e0a407607814787ac3efa87217239de1a9440071c71ac743ad4dd66a291&width=414&height=311&smart=true)
No corten el rabo al perro
Cuando la ciudad esté libre de humos montamos el pollo para traernos los Juegos Olímpicos
Cuando la ciudad esté libre de humos montamos el pollo para traernos los Juegos Olímpicos
Ocho autonomías dependen de los acuerdos entre los partidos para alcanzar mayorías
Que Ciudadanos haya decidido poner fin a sus líneas rojas y a sus vetos tiene que considerarse como una excelente noticia
Es previsible que el partido de Rivera vaya a pactar con el PP como socio preferente, pero tiene buenos escenarios y motivos para ir al centro y hacer pactos de doble dirección
Así queda el reparto de poder en 12 autonomías y dos ciudades autónomas tras el 26M
Los españoles van a poder ver películas de izquierda y de derecha, nacionalistas y constitucionalistas, y puede que incluso algún director de prestigio logre producir una inspirada película de centro
Ahora los burócratas de Bruselas tendrán que soportar a Puigdemont. No saben lo que les cae encima
El ciclo político del líder de Podemos se ha acabado. Incluso si pudiera extenderlo con alguna responsabilidad ministerial
Las elecciones del domingo dejan varias lecciones que van desde la constatación de que en los comicios locales se vota de diferente forma a la victoria en Europa de una concepción tranquila y pragmática de la UE
El socialista Ricardo Cabezas nació y ha vivido con su familia en el Gurugú, una calle larga que fue cañada real y que los movimientos católicos resucitaron en la Transición
¿Podría este fenómeno contar con representantes destacados en la política española? No lo duden
El partido de Albert Rivera no cierra la puerta a compartir gobierno con Vox
Consulta cómo queda el reparto de concejales en tu localidad
El previsiblemente futuro regidor de Madrid no descarta que Begoña Villacís, de Ciudadanos, sea su vicealcaldesa
El secretario de Organización de los socialistas ha pedido a Ciudadanos que no deje entrar a Vox en las instituciones
Los de Casado, que pueden gobernar Madrid gracias al apoyo de Ciudadanos y Vox, han insistido en los últimos años en que debe mandar siempre la fuerza que obtenga más votos en las elecciones
Los socialistas establecieron esta condición, que es vinculante, en el congreso posterior a las primarias de 2017 en las que Sánchez fue reelegido secretario general
Los dirigentes que reclamaron "moderación" tras la debacle de las generales creen que sus advertencias han surtido efecto, pero el líder del partido niega el viraje
El encuentro del presidente en funciones y la dirigente territorial, enfrentados desde las crisis del partido en 2016, ha sido para "integrar y relanzar" al PSOE en la comunidad, según la versión oficial
La ultraderecha pretende que la Consejería de Sanidad colabore con las fuerzas policiales para identificar a inmigrantes irregulares
El líder de Podemos hace autocrítica tras perder la mayor parte del poder institucional acumulado durante los últimos cuatro años
El PP confirmó su caída pero evitó el 'sorpasso' de Ciudadanos
El triunfo infructuoso en Madrid tapa las victorias en Castilla y León, La Rioja o Murcia
Gabilondo (PSOE), ganador de los comicios, inicia una ronda de contactos para la investidura
Las elecciones consolidan la hegemonía del PSOE, aunque la derecha conserva Madrid
El trabajo de los alcaldes es conocer a sus vecinos, gobernar según sus necesidades, a veces sacrificando sus ideas
El partido de Iglesias, en retroceso, no podrá presentar los pactos locales y autonómicos que esperaba como argumento para acordar un Ejecutivo de coalición con los socialistas en España
Los resultados del 26-M hacen muy difícil a Albert Rivera reclamar el liderazgo de la oposición
Casado se revuelve contra quienes les daban por "amortizados" : "¡Hemos vuelto!"
El Partido Popular, con el peor resultado de su historia, suma con Ciudadanos y Vox la mayoría absoluta suficiente
La primera victoria del PSOE desde 1987 y la irrupción de Más Madrid no impulsan el cambio de Gobierno
El partido ultranacionalista se considera consolidado pese a perder cuatro puntos respecto a las generales
El PSOE ha ganado las elecciones en la Comunidad de Madrid, pero la victoria de Gabilondo es insuficiente para gobernar
Los socialistas recuperan el poder en una de sus regiones históricas con mayoría absoluta
El PSOE ha empezado un ciclo de apoyo electoral: el que perdió hace ya una década
Los socialistas logran situarse como segunda fuerza y serán una pieza determinante en los pactos poselectorales
La alcaldesa perderá Madrid ante la suma de los tres partidos de derechas
Los socialistas obtuvieron victorias muy notables, pero en plazas que difícilmente van a poder cobrar si siguen en pie las líneas rojas marcadas por Ciudadanos
Los sondeos están en el punto de mira y no gozan de la credibilidad de la que podían presumir en elecciones previas. ¿Por qué es tan complicado para las empresas demoscópicas acertar con sus sondeos?