
De desconocida a lideresa: así se gestó el ‘fenómeno Ayuso’
La presidenta de la Comunidad afronta la campaña convertida en la referencia de la derecha y eclipsando a Pablo Casado, el presidente del PP
La presidenta de la Comunidad afronta la campaña convertida en la referencia de la derecha y eclipsando a Pablo Casado, el presidente del PP
Tras cerrarse esta noche el plazo para presentar candidaturas, los afiliados podrán votar de manera telemática desde las 20.00 horas de este domingo hasta las 20.00 horas del lunes
Gabilondo presenta junto a Sánchez su lema de campaña, “Gobernar en serio”, y un vídeo en el que presume de su carácter “soso y formal” para combatir la política espectáculo y a la extrema derecha
Llevan algo de razón los que dicen que la izquierda ha vuelto al marxismo: el surrealismo de Groucho y Chico está más vivo que nunca
El sistema de partidos se deshilacha y avanza una concepción plebiscitaria: mayorías exiguas bastan para cambiar reglas, el desprecio de las normas escritas y no escritas se celebra como astucia táctica
El expresidente regional, que abrió una crisis al dejar el PP por Cs, abandona la vida pública tras disolver Díaz Ayuso el Gobierno
La presidenta destituye a una treintena de cargos de Cs y afronta el reto de preparar las elecciones y gestionar la pandemia y los fondos europeos y nacionales con solo siete consejeros
El que fuera presidente de Madrid por el PP tras la dimisión de Cifuentes se aparta de la primera línea tras la renuncia de Ignacio Aguado, su principal valedor en Ciudadanos
Parafraseando aquello que decía Churchill de los Balcanes, España empieza a producir más Historia de la que puede digerir, entendiendo la actualidad como la Historia del presente
El protocolo frente al virus para el día de las elecciones incluye franjas horarias para mayores de 65 años, personas vulnerables y contagiados o con sospecha de estarlo
EL PAÍS accede a la propuesta con la que el Gobierno quería cerrar los Presupuestos para 2021
Va creciendo la disonancia entre el debate público y las preocupaciones privadas. Una brecha por la que se cuela la fe en que el proceso político sirve para mejorar nuestras vidas, o al menos manejar la crisis
Una década después del 15-M, los dos partidos que se reclamaban herederos de la nueva política viven sus momentos más críticos
La formación conservadora considera que el líder de Podemos no respetó el obligado uso neutral de los espacios públicos e institucionales durante las campañas
Mónica García, cabeza de lista de la formación, ha respondido al vicepresidente: “Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos pidan que nos apartemos”
Iglesias propone a la secretaria de Estado como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030
El rechazo de Garzón a la candidatura precipitó la decisión del vicepresidente
Más Madrid y Unidas Podemos inician con distancias los primeros contactos para una lista única de cara a las elecciones de mayo. Iglesias propone hacer unas primarias para ver quién lidera una posible coalición
El líder de Unidas Podemos ha sorprendido a todos los partidos políticos con un anuncio que implica cambios también en el Ejecutivo
Isabel Díaz Ayuso no solo torea a sus rivales, sino también al Gobierno y al Estado, con una faena que demuestra su maestría en la lidia de Leviatán poniéndose por montera a España entera
Si alguien tenía dudas sobre lo que se juega en las elecciones madrileñas con el órdago lanzado por Ayuso, las habrá despejado tras el movimiento de Iglesias
La fecha establecida para los comicios en la Comunidad de Madrid será el próximo 4 de mayo y el plazo para hacer la solicitud de voto estará abierto hasta el 24 de abril
El líder de Podemos, en una grabación de siete minutos, explica las razones para presentarse como candidato en las elecciones de la Comunidad de Madrid
El líder de Unidas Podemos ha propuesto a la ministra Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda y como futura candidata en el momento que haya elecciones generales
El presidente del Parlamento, de Ciudadanos, y los representantes de PSOE, PP y Vox se han reunido este lunes de urgencia y han decidido no recurrir la decisión judicial
Sé que está todo por ver, incluso que haya elecciones, pero ante la perspectiva de que el fascismo acceda al gobierno de Madrid, ¿de verdad es tan difícil que el PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos negocien una lista electoral conjunta?
En este país, en el que hijas e hijos de la clase obrera ya han ido en muchos casos a la universidad, volvemos a arengar la muerte de la inteligencia
La formación de Arrimadas está sumida en una crisis que amenaza su supervivencia y es la que tiene electores menos fieles, según el CIS
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza suspender cautelarmente los comicios, como le pidió la Asamblea regional
Madrid vuelve a ser puro mentidero de la villa, esa ciudad a la que le enloquece la política
El portavoz del PSOE confiesa que le dolió ser criticado por su estilo propositivo y dialogante de oposición
¿Qué sostiene a este Estado, qué lo cohesiona? Nada. Ni siquiera el simbolismo unificador de la Corona, sujeta a una operación de derrumbe o instrumentalizada por intereses partidistas
El partido ultra intentará contrarrestar los llamamientos de Díaz Ayuso al voto útil
La operación parecía un éxito y ha resultado un problema serio para el Ejecutivo
La presidenta de la Comunidad de Madrid lleva un año en campaña. De su gestión poco se sabe, pero la permanente propaganda da la falsa apariencia de que sí toma decisiones
Ayuso asume el marco independentista, aunque su objetivo, obviamente, no es la independencia, sino articular un proyecto para España desde una concepción determinada de lo que es Madrid, desbancar a Casado y unir a las derechas
La política española tiene enormes dificultades para atender las nuevas necesidades de sus ciudadanos
El PP da por muerto a Ciudadanos y busca ocupar su espacio. Los barones advierten de la complicada relación con Vox
Esto no van a ser unas elecciones, esto va a ser otro mayo para el recuerdo de las generaciones venideras
“Una tradición democrática sólida no se construye con los exclusivos mimbres del Derecho. Las leyes requieren juego limpio”, afirma el catedrático de Constitucional de la Universidad del País Vasco