Socialismo o populismo
El dilema es mantener la vigente línea política al servicio de Sánchez, con un desgaste tal vez irreparable, o buscar un replanteamiento a partir de las funciones de la socialdemocracia en una sociedad amenazada por la crisis
El dilema es mantener la vigente línea política al servicio de Sánchez, con un desgaste tal vez irreparable, o buscar un replanteamiento a partir de las funciones de la socialdemocracia en una sociedad amenazada por la crisis
Feijóo va a desarrollar un discurso ‘moderadamente indefinido’ que le permita huir de las guerras culturales en el debate nacional y al tiempo le dé margen suficiente para declinarlo según el perfil del votante popular en cada autonomía
El centrismo se radicaliza ante la narrativa cojitranca de una izquierda que hace cosas, pero no las sabe contar. Mientras, la derecha normaliza conductas que coinciden con los postulados del conservadurismo neoliberal
Impugnar las razones de los votantes poniendo por encima las propias es cómodo, pero poco práctico para entender por qué un partido no ha persuadido a más ciudadanos
La derecha lo hizo mejor de lo previsto y es probable que los sondeos se muevan en esa dirección
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?
El ganador de las elecciones propondrá a la Mesa del Parlamento que el pleno de investidura sea el 20 y 21 de julio, su toma de posesión el 22 y el nombramiento de sus consejeros el 25 de ese mes
Alberto Núñez Feijóo celebra en Bruselas con sus colegas conservadores europeos su “apuesta por políticas centradas”
La suma de PP, Vox y Ciudadanos ha subido en el 99% de los vecindarios andaluces, pero lo hizo con más fuerza en los más modestos. Además, los andaluces se declaran más de derechas que nunca
Los lectores escriben sobre las comparaciones entre los comicios autonómicos y nacionales, la educación pública, la política española vista desde ‘Borgen’ y piden disculpas a Paul Auster por las protestas durante su investidura como doctor ‘honoris causa’
El PP ha operado como refugio en las elecciones andaluzas, mientras que la izquierda, por diversos factores, no ha logrado transmitir estabilidad y protección
Derecha e izquierda apremian a Sánchez a tomar más medidas frente al deterioro económico
La medida busca reducir la presión inflacionaria y será aprobada este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario
Los altos índices de abstención en las elecciones andaluzas no han suscitado ni debates ni polémicas en las redes sociales
El presidente del CIS afirma, en la presentación de su libro sobre el presidente del Gobierno, que sigue “comprometido” con Sánchez
El PSOE reclama a los aliados parlamentarios “un compromiso conjunto” para apoyar más medidas progresistas
Inés Arrimadas, líder del partido, acelera el “plan de rearme” para atajar la crisis
El Ejecutivo trabaja desde el lunes en el decreto, que no será una simple prórroga
El líder popular emplaza al Gobierno a “reaccionar” tras la derrota de la izquierda en Andalucía
Los datos dicen que hubo más abstención en barrios de izquierdas. Y las encuestas, que el 10%-15% de los votantes del PSOE de 2019 iban a votar por los populares
Los expertos buscan en el pragmatismo del electorado de izquierdas la explicación al triunfo histórico del PP en la única provincia en la que el PSOE jamás había perdido unas elecciones
El partido ultra debatirá “de manera interna y discreta” en qué ha fallado su campaña
Moreno Bonilla marca el camino del centro a Alberto Núñez Feijóo
Teresa Rodríguez y la coalición respaldada por la vicepresidenta se cruzan acusaciones por el resultado, mientras Podemos evita dar explicaciones
El presidente garantiza a los suyos que acabará la legislatura y promete “más calle”
En contextos como el de los comicios andaluces, donde se reparten relativamente pocos escaños en algunas provincias, concurrir separados puede ser letal para las formaciones de una misma ideología
Los partidos tienen ciclos electorales positivos, como el que disfruta el PP tras ganar en Madrid, Castilla y León y Andalucía, y negativos, como el que sufren las izquierdas
El optimismo nos protege, nos consuela y nos motiva. A veces demasiado
Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
Viñeta de Peridis del 21 de junio de 2022
El retorno de la mayoría absoluta del PP resulta temible, dada la experiencia en términos de corrupción y abuso policial partidista. Pero no hay mal que por bien no venga si con ello superamos la política negativa de criminalización del adversario
El verdadero cambio de ciclo al que parece verse abocada la política española en las próximas elecciones es una recuperación de la concentración del voto en los viejos partidos, en detrimento de los nuevos
La ejecutiva convoca una reunión especial el próximo lunes, mientras que Arrimadas anuncia un proceso de escucha de las bases para llevar a cabo una “refundación” de la marca y no se “atrincherará”
El PP proclama el inicio del fin del Ejecutivo socialista, mientras que el PSOE sostiene que los resultados no son extrapolables a unas elecciones generales
La presidenta de Madrid se niega a participar en el debate entre el PP duro y el moderado que abre el triunfo electoral en Andalucía y pone la diana en el resultado de Vox
Toca realismo, y no relatos impostados que quedan bien en boca de voceros, pero no se creen ni los propios votantes progresistas, y acabarán teniendo consecuencia en las urnas
Si Andalucía era una prueba para la estrategia Feijóo, morder al centro ignorando a Vox, se puede decir sin miedo que Moreno Bonilla ha sacado matrícula de honor
La directora de EL PAÍS desgrana, junto a los periodistas Pablo Ordaz y Carlos E. Cué, las claves de la mayoría absoluta de Juanma Moreno y las incógnitas que abre la noche electoral de este 19-J
Los lectores escriben sobre las elecciones andaluzas, el Archivo Histórico Nacional y las crónicas del juicio de Bataclán publicadas en EL PAÍS