El Bosco reabre su jardín y algunos secretos
El Prado reabre la sala del maestro flamenco, cerrada desde el 12 de marzo, con un montaje que permite contemplar el reverso de los trípticos
El Prado reabre la sala del maestro flamenco, cerrada desde el 12 de marzo, con un montaje que permite contemplar el reverso de los trípticos
La "nueva normalidad" nos ha regalado silencio y autenticidad, pero la crispación de la antigua vuelve como las rimas de la historia de las que no podemos escapar
El museo reforma la sala donde exhibe las joyas del pintor flamenco, en busca de mayor accesibilidad y flujo de los miles de visitantes que se arremolinan frente a ‘El jardín de las delicias’
Este 19 de noviembre se celebran los 200 años del Museo Nacional del Prado. EL PAÍS repasa los mejores reportajes, vídeos y especiales publicados en este año de celebraciones.
De la muchedumbre a la soledad, del ruido al silencio. El artista José Manuel Ballester soñó en el Prado un universo pictórico desnudo de seres vivos. Solo el escenario permanece. Resultado: una desolación visual… y un ensayo conceptual. El arte que es y el que pudo ser.
La idea era invitar a 10 personajes de distinto y distinguido pedigrí, colarlos en el Prado y dejarlos solos con su obra favorita —de noche y con el museo desierto— y que luego contaran la experiencia. La intención final: contrastar esa forma inhabitual de contemplar el arte, solitaria y serena, con el ruido y la furia del tumulto contemporáneo en los museos. Unos lloraron, otras se extasiaron, todos disfrutaron. Este es el resultado de aquella noche tranquila de Mario Vargas Llosa.
Rino Stefano Tagliafierro insufla vida y movimiento a una treintena de obras del museo en una creación en vídeo producida por 'El País Semanal', uno de los contenidos del despliegue especial con motivo del bicentenario de la pinacoteca, que se publica este domingo
El restaurante del Palace crea un menú inspirado en seis grandes obras de la pinacoteca, desde el Bosco a Sorolla, con el que se suma a la celebración de su bicentenario
Cada uno de estos trabajadores siente miedo, orgullo, agobio, afecto o felicidad ante los tesoros que guardan
La pinacoteca factura 60.000 euros a la semana en 'merchandishing' y en 2017 ganó con ello casi tres millones de euros
El Museo de Bellas Artes de Valencia y el IVAM sellan su primera colaboración con la exposición 'Teníamos todo a nuestro favor'
Una exposición muestra 63 óleos de los fondos del museo, la mitad atribuidos a nuevos autores tras un estudio de tres años
Un documental recorre las obras que formaron parte de la exposición que se celebró en la localidad natal del pintor con motivo del quinto centenario de su muerte
La pinacoteca española comparte el prestigioso galardón con el museo holandés Noordbrabants
Un taller de pintura homenajea al pintor y anima a los jubilados a tener una vejez activa
El éxito de la exposición del V Centenario hace que el museo se replantee su colección de pintura flamenca
La muestra del maestro holandés cerró sus puertas el domingo como la más visitada de la pinacoteca
La muestra roza los 600.000 visitantes, el nuevo récord del museo
Ante la inminente clausura de la exposición sobre El Bosco en el museo del Prado, el autor se coloca en la piel del pintor y reflexiona sobre el significado de lo misterioso, lo deforme y lo maldito en su obra
En cada regreso al Prado veo en él a un pintor más realista. Las zonas de observación son más frecuentes que las de delirio
La pinacoteca prorroga la muestra ante las incesantes colas para ver las obras
Los extranjeros y el turismo nacional esperan hasta una hora para poder entrar a la exposición del pintor holandés en Madrid
En 2015 el museo registró 2,7 millones de visitas, un aumento desde la disminución constante a partir de 2011
La muestra itinerante del Museo del Prado llega al centro de Lima: los transeúntes elogian las reproducciones
Poder ver el cuadro en sus capas, rodearlo, desvela la historia expandida de la obra, un ente vivo que sólo espera un ojo perspicaz que la rescate de su hastío
La obra inspirada en los cuadros del maestro holandés recogió los aplausos del público