
El catalán en el patio
¿Qué aporta el estudio de la Plataforma per la Llengua al conocimiento existente? La respuesta es: no mucho
¿Qué aporta el estudio de la Plataforma per la Llengua al conocimiento existente? La respuesta es: no mucho
Què aporta l’estudi de la Plataforma al coneixement existent? La resposta és: no gaire
La Complutense lanza el próximo curso la Hiperaula, un espacio en el que los docentes enseñan con otros profesores en la clase y donde no hay pizarras ni estrado
El Objetivo de Desarrollo Sostenible que llama a garantizar una educación de calidad para todas las personas de cualquier edad, pasa examen en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
La escasa capacitación de los profesores y la falta de infraestructuras son algunas de las barreras que lastran el acceso a la educación, clave en la lucha contra la desigualdad
Ningún centro en Cataluña cumple con el mínimo legal de 25% de horas en lengua castellana en asignaturas troncales y con el material didáctico en esta lengua
Líderes empresariales y políticos de América Latina debaten sobre desarrollo sostenible y educación en la Cumbre empresarial de la Alianza del Pacífico
El 10 de septiembre será el de inicio de curso en los centros de Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional, Conservatorios Profesionales de Música y Danza y Escuelas Oficiales de Idiomas
La instrucción de la Consejería es temporal para el próximo curso, hasta que el año que viene se debata la orden definitiva
América Latina y el Caribe carecen de instrumentos adecuados para medir y garantizar las buenas prácticas en la atención a los niños
“El alumno no solo debe ser objeto de educación sino, ante todo, sujeto de cambio; su compromiso es imprescindible para transformar la realidad.” (La Almendrita por la Infancia Migrante)
El próximo curso habrá 149 aulas con más alumnos por clase y ocho grupos adicionales
El curs vinent hi haurà 149 aules amb més alumnes per classe i vuit grups addicionals
Un empresario de Bahréin vio el vídeo de Víctor Angulo y decidió localizarlo
En la sierra de Chihuahua, en México, 96 niñas rarámuri viven en el 'tewecado', su escuela. En esta pobre y aislada región, los internados son la única forma de estudiar y comer tres veces al día
La plataforma galardonada permite al alumnado trabajar con vídeos, documentos, imágenes y lecciones o ejercicios interactivos
Cerca de 2.500 niños y niñas cruzan cada día a pie el puente que separa Venezuela y Colombia para no perder un solo día de clase
Una profesora mitinea a sus alumnos recordándoles que se presenta a las elecciones “Manolo, por el PP”, director del colegio
El ghanés Ousman Umar llegó a España como irregular. Ahora dirige una organización con la que enseña alfabetización digital a más de 11.000 niños
En esta infografía puedes consultar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible que buscan que, en 2030, el mundo sea menos desigual
El Martinet, un centro público de Ripollet, tiene un proyecto pedagógico innovador sin asignaturas ni balones y lucha contra la Administración para eliminar la cancha de su patio
“La finalidad de la educación es despertar el deseo de aprender juntos con herramientas para transformar la realidad.”
Los centros educativos públicos se alían con museos o institutos de investigación para atraer a familias con niveles superiores de estudios
Portugal se ha convertido en un referente mundial en mejora educativa y pedagogías innovadoras. Es la nueva Finlandia
La inversión real del PIB dedicada a la infancia en España es aproximadamente del 1,4%, frente al 2,4% en la media de la Unión Europea
La cúpula de los centros educativos es la llave de la innovación y la mejora de la enseñanza, pero los equipos directivos reclaman más formación y recuperar el liderazgo
Los dos alumnos del colegio Everest Monteclaro que estaban ingresados ya han recibido el alta
Hoy es un centro como tantos, pero su historia es única. La École des Otages nació en Saint Louis (Senegal) en 1861 para vigilar a los hijos de los jefes locales y formar personal de apoyo para la expansión colonial gala en África
El curso 2019-2020 comenzará el 12 de septiembre
“El trabajo por mi hijo iba a la basura cuando en el colegio le tachaban de gandul”, denuncia la familia del menor
Más del 40% de ellos tiene entre 15 y 17 años, alerta el nuevo informe de No Lost Generation
El aprendizaje es uno de los motores más importantes para el desarrollo personal. ¿Cómo mantener este impulso una vez pasados los 25 años?
Las madres de una escuela de Madrid se toman en serio la huelga de cuidados y los padres se organizan para solucionar el problema de manera colectiva
Una ONG española gestiona en el sur de Camerún 21 escuelas infantiles en un proyecto de éxito que parte de las tradiciones del pueblo baka
Un internado para niñas y niños pigmeos en Camerún aumenta sus posibilidades de que acaben los estudios de primaria y secundaria
Miles de congoleños que habían llegado a Angola huyendo de la violencia son ahora expulsados por el Gobierno y tienen que volver a su país. Así es el penoso regreso
La Comunidad de Madrid aprueba las materias que serán incluidas en el currículo a partir del curso 2019-2020.
La Agencia Tributaria asegura que no ha cambiado de criterio: lleva años advirtiendo de que esta práctica es ilegal
“Las cuestiones morales que plantea la reflexión sobre el terrorismo no están resueltas”, asegura el supervisor de la unidad didáctica sobre ETA en las escuelas vascos