El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua
El aumento de 20% a nivel preescolar y 18.18% para primaria y secundaria, se adelanta cinco meses a lo habitual como un presente del 30 de abril
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro
Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
Una herramienta de Meta permite que los personajes dibujados en papel puedan saltar, caminar o bailar
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
Se mantiene el mismo baremo que el curso pasado, que otorga la máxima puntuación, 15 puntos, a tener hermanos en el mismo centro
La tumaqueña Yesenia Olaya Requene está impactada por la poca representación de las regiones indígenas y afrodescendientes de Colombia
Las metas de la ONU en materia educativa están estancadas o en abierto retroceso en los últimos años. Y no parece que la escolarización de los más vulnerables sea una prioridad de financiación para los países donantes ni para los receptores
Un trabajo coordinado por la Universidad de Sevilla consigue crear un colectivo para reivindicar mejoras y hacer que las adolescentes persigan salidas alternativas
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula
Dos exprofesoras del colegio cristiano propiedad del rapero han demandado al también diseñador, al centro educativo y a la dirección por discriminación racial y despido improcedente, y han revelado numerosos detalles sobre el funcionamiento de una institución que hacía firmar acuerdos de confidencialidad
Para los progenitores estas visitas son un modo de conocer dónde, con quién y para qué dejan a su hijo o hija en una escuela, mientras para los docentes puede ser un acto de autoafirmación en su práctica
CC OO denuncia que la Consejería de Educación niega a las docentes la asistencia telemática y amenaza con suspenderles las prácticas si no acuden
El acuerdo se ha anunciado un día después de que 65.000 maestros y empleados llevaran a cabo una huelga de 72 horas
El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica
La oposición critica que no se espere a saber quién gobierna tras el 28-M, y el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos
Los maestros se han sumado a la protesta para respaldar mejores condiciones para los trabajadores de servicios de 1.000 colegios de la ciudad
Plataforma Femar niega una merma en la cantidad o calidad de los menús frente a las quejas por la comida que sirve. Asegura haber incurrido en pérdidas de 400.000 euros por las exigencias de la administración autonómica
L’educació es converteix en un d’aquells textos fastuosos i carregats de paraules complexes buscades en els sinònims de Wordreference
Los ayuntamientos apenas tienen competencias en la materia, pero muchos hacen un gran esfuerzo en escuelas infantiles y actividades complementarias. EL PAÍS analiza los presupuestos locales en programas de educación
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo
Los lectores escriben sobre hacer oídos sordos a los problemas de los demás, la excelencia que se les pide a los niños, el jugador Neymar y la situación en Venezuela
La presidenta de Madrid lanza en plena precampaña electoral una propuesta que afectará a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y de Primaria
El primer curso en el que han podido optar a las ayudas familias que ganan más de 100.000 euros finaliza con 4.395 becados menos de los previstos
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos
La detención se logró gracias a información proporcionada por familiares de estudiantes según ha informado la jefa de Gobierno de la capital
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
Lo recomendable es pensar ya durante el embarazo la guardería a la que se quiere llevar al niño, y valorar, entre otras cosas, cuáles son sus horarios. Sobre una escuela hay que tener en cuenta si esta prioriza lo académico o lo emocional, si pone el foco en los idiomas, la alimentación o el uso de las tecnologías
Miles de nuevos estudiantes se alistan para ingresar a la educación pública en México
Los responsables académicos defienden que la prueba mejoraría el sistema educativo y la imagen de los docentes. Una quincena de países europeos, Cataluña y Baleares, ya aplican un filtro que el Ministerio de Universidades rechaza
Universidades destinará 51 millones a la mejora de las facultades y 15 para empezar a reconvertir a los falsos asociados en profesores lectores
En el mundo, 222 millones de niños y adolescentes que viven afectados por crisis humanitarias no tienen acceso a una educación adecuada. Priorizar la cobertura de sus necesidades básicas debe incluir a la educación
Dos de cada tres Estados no va por buen camino para alcanzar sus objetivos nacionales en cuanto a la finalización de la educación preescolar y secundaria superior, según un informe de la Unesco
El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros
La docencia, la narrativa y el juego son tres caminos diferentes que pueden entrelazarse para aprender una materia que nació de la mano de la Filosofía
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
El Gobierno local niega que se trate de una medida electoralista y ya recuerda que se avanzó hace dos años con la misma medida en Infantil2
‘Empantallados’ es un manual de consulta para padres que recoge dudas y buenas prácticas para cuidar de la salud digital de la familia y fomentar un uso responsable de la tecnología