La jefa de Gobierno de la capital mexicana ha presentado la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados que contempla reformar la Constitución local para establecer al cuidado como un derecho humano
Los esfuerzos son aún insuficientes para enfrentar la demanda de cuidados que se amplía con el envejecimiento de la población, los efectos del cambio climático y la persistente desigualdad de género
La investigación médica avanzará en los próximos años mediante procedimientos cada vez más eficaces y más caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos números
Países como Pakistán y Jordania hacen avances importantes en la cobertura sanitaria universal para esta enfermedad, pero en todo el mundo persisten desafíos como la falta de acceso en zonas rurales y las brechas en la prevención
Cinfa convierte en un cortometraje el relato escrito por la actriz Belén Rueda para la iniciativa ‘La mirada del paciente’, un libro recopilatorio de fotografías y reflexiones basadas en historias reales sobre el día a día de los pacientes y sus cuidadores
Un estudio del Consejo General de Colegios Farmacéuticos alerta de las dificultades económicas que atraviesan los boticarios en pueblos pequeños para continuar con su actividad esencial
Seis de los centros que forman la red Hospitales Católicos de Madrid, y otras instalaciones sin concierto, han sido compensados con 77,6 millones desde 2016 por hacer pruebas, atender a enfermos con daños cerebrales y recibir ingresos psiquiátricos del sistema público
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
Esta matrona acaba de publicar ‘Conoce tu posparto’, un libro en el que recorre todas las ramificaciones del puerperio: los cambios físicos, el torbellino emocional, las expectativas, los cuidados, la lactancia, la sexualidad.
Las naciones más pobres han podido asignar apenas un 2% de su PIB a medidas contra la pandemia, mientras que las más pudientes han asignado en promedio un 8,8%. No es momento de que los países ricos sean tacaños
Torra, Feijóo, Mañueco, García-Page, Lambán y Revilla no comparten la modificación de los criterios de reparto, que incluyen como novedades una partida de 2.000 millones de inversión en educación y otra de 800 millones para transporte
Antonio Zapatero publica un carta en una prestigiosa revista médica en la que oculta que ocupa un cargo político y declara no tener ningún conflicto de interés
El organismo encargado de velar por las cuentas públicas ha revisado el gasto farmacéutico no hospitalario y concluye que hay margen para hacerlo más equitativo y eficiente
El sistema sanitario recibe ya tanta financiación como en 2008, pero indicadores como las listas de espera y la temporalidad del personal no reflejan la recuperación
PP y Ciudadanos eliminarán la subasta de medicamentos si forman Gobierno en esta comunidad. La medida supuso para la Junta un ahorro de 177 millones el año pasado
El sector está dominado por grandes empresas alemanas y francesas con ingresos millonarias. En España, en cambio, las ventas han caído un 30% en cinco años
Las comunidades gobernadas por el Partido Popular consideran "demagógico" el decreto del Gobierno para garantizar la atención a los inmigrantes irregulares
Sobre las declaraciones de Sánchez de agotar la legislatura, Carmen Montón ha indicado que el presidente del Gobierno quiere generar "confianza" antes de convocar elecciones