
Latino-petróleo, técnica o ideología
Una cosa es presumir la presencia de hidrocarburos, y otra muy distinta probar que están allí, en cantidades, calidades y condiciones de costo que hagan económico extraerlos
Una cosa es presumir la presencia de hidrocarburos, y otra muy distinta probar que están allí, en cantidades, calidades y condiciones de costo que hagan económico extraerlos
La reaparición de Brasil en la escena internacional refuerza la lógica multipolar sin pasos visibles como mediador de paz en Ucrania
Este producto de Nacional Financiera permite invertir en Valores Gubernamentales de manera segura y con rendimientos sin intermediarios
La aerolínea bandera de México desembolsará unos 5.000 millones de dólares durante los próximos cinco años en nuevos aviones y desarrollo de tecnología
El Índice de Precios al Consumidor alcanza un techo de 7,7% en el último mes, con los alimentos desbocados en el 9,3%
El presidente chino ha afirmado que ambas naciones “comparten muchos intereses” y las relaciones serán “clave para la paz, estabilidad y prosperidad mundiales”
El Gobierno de Luis Arce pone fin al largo proceso para rescindir los contratos de las AFP entre el temor de muchos sectores y acusaciones de la oposición de que usará los fondos para paliar su déficit
Si bien la inflación alimentaria ha aumentado en todo el mundo, la FAO asegura que la magnitud del fenómeno en Latinoamérica y el Caribe es mucho mayor que en otras regiones
La caída llega a los 4.460 pesos por el alza de precio del petróleo y la reducción de la incertidumbre política
La Secretaría de Marina extiende el modelo ya en marcha en los puertos o el complejo turístico de Islas Marías y crea un nuevo grupo aeroportuario para operar, entre otros, el Benito Juárez de la capital
El presidente López Obrador ha informado de que la iniciativa de reforma a las leyes aéreas que enviarán en los próximos días al Congreso ya no contempla el cabotaje
La número dos del Fondo Monetario Internacional aborda, en una entrevista con EL PAÍS, la inflación que lastra el crecimiento económico de la región, el gasto de los gobiernos y el nuevo acuerdo del Fondo con Argentina
Ana Botín aterriza en Santiago para conocer de cerca los últimos anuncios realizados por Román Blanco, el nuevo CEO del grupo español en el país
La inflación en la región se mantiene alta, a diferencia de economías emergentes en Asia, lo que representará una presión económica fuerte este año y el que sigue
El organismo multilateral vaticina que las persistentes altas tasas de interés tendrán un impacto en las cifras de desempleo, que se situaría una décima por encima con respecto a los indicadores del año pasado
Con adeudos por más de 1.200 millones de dólares, un juez abre la etapa de bancarrota de la empresa y ordena la venta de sus bienes para pagarle a sus acreedores
La industria automotriz mexicana produjo más de 922.000 autos de enero a marzo, su mejor nivel desde 2020
La economía no ha logrado reducir los impactos del exceso de gasto que se acumularon entre 2020 y 2021
Se habla mucho sobre la posible relocalización de empresas de China y de otras partes del continente asiático hacia México y Latinoamérica. El país está particularmente bien preparado para salir ampliamente beneficiado de este proceso
Este combustible ha subido más que la energía eléctrica. En Riohacha y Bogotá el incremento supera el 40%
La divisa estadounidense cerró el último día hábil previo a la Semana Santa con un precio de 4.572
México encabeza una videollamada con jefes de Estado para rebajar los aranceles y fomentar los intercambios de productos básicos entre países de la región
Es el nivel más bajo desde octubre de 2021, aunque el rubro de servicios se ubica en sus niveles más altos
El ministro de Hacienda, el Banco de la República y varios analistas preveían un demorado freno en la velocidad de las alzas el costo de vida
En su reporte de proyecciones económicas, la multilateral sugiere que la integración económica es un camino para mejorar la senda de toda América Latina
El organismo multilateral asegura que el crecimiento esperado es “demasiado bajo para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”
El organismo multilateral subraya que México es el único país en América Latina en el que el comercio exterior ha crecido de manera importante en los últimos 20 años
Empresas del gigante asiático han ganado grandes licitaciones de infraestructura . Los expertos alertan sobre la falta de estrategia estatal para sacar mejor provecho de unas relaciones comerciales aún modestas
La Administración federal ha lanzado continuos órdagos a las compañías mientras dota de más participación a las Fuerzas Armadas en el sector
Hay riesgo de que este tipo de caídas generen una mayor cautela en la concesión de crédito de la banca en EE UU y Europa
Las condiciones financieras en la región se han endurecido el doble que durante la gran crisis de 2008, según S&P Global
Los principales galeristas, directores de museo, artistas y coleccionistas españoles repasan la situación de una industria espoleada por el dinero foráneo pero muy marcada por su pequeño tamaño y gran opacidad
La dimisión del empresario siderúrgico se hará efectiva una vez que concluya la venta de la acerera, confirmaron a EL PAÍS fuentes allegadas al proceso
Las autoridades de la terminal, con una extensión de 48 canchas de fútbol, prevén que una vez que se cumpla el cierre de los cielos para los aviones de carga en el AICM, este punto recibirá hasta 300.000 toneladas de mercancías por año
Los comerciantes formales e informales hoy son víctimas de unas mafias que no garantizan nada distinto al miedo de perder la vida o perder lo poco que con esfuerzo se ha construido
La propuesta, que sustituye al techo de gastos vigente, prevé aumentar el gasto un 70% de lo que suba la recaudación anual
La votación de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central por elevar la tasa interbancaria en 25 puntos básicos fue unánime, debido a que las expectativas de inflación mejoraron
El director de análisis de renta variable del banco de inversión BTG Pactual reconstruye el intenso pulso comercial entre los banqueros Gilinski y otros accionistas de las empresas del GEA
La empresa, cuya crisis financiera había sido conocida hace una semana, deja de prestar sus servicios a partir de este 30 de marzo
Los directivos del Benito Juárez calculan que un 30% de los vuelos no cumple con los horarios que la terminal aérea les ha asignado. La respuesta de las aerolíneas oscila entre respaldar la medida tomada por la Administración federal y el silencio