El movimiento, de perfil especulativo y de corto plazo, explica por qué el capital extranjero sale de sus posiciones en bonos a largo plazo del Gobierno mexicano pese a los altos rendimientos
La ampliación de licencias de multinacionales devuelve vitaminas al fisco venezolano, pero persisten graves cuellos de botella ante el colapso del crédito y las sanciones
África es el continente más joven del mundo, con el 60 % de la población menor de 25 años, lo cual augura buenas oportunidades para el crecimiento económico
El líder de la Confederación de la Producción y el Comercio conversa con EL PAÍS sobre el reinicio de las conversaciones con el Gobierno luego de su negativa a un alza tributaria en Chile
La región tiene una gran oportunidad de aprovechar el auge del litio y otros minerales críticos para acelerar la transformación de su estructura productiva
El dato de junio puede ser decisivo en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México
La Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pide a Raquel Buenrostro en una reunión bilateral aumentar los controles sobre el acero y el aluminio que entra a México proveniente de terceros países
La Cámara de Diputados aprueba un proyecto de reforma tributaria que crea un IVA para empezar a simplificar un esquema que grava más el consumo que la renta o el patrimonio
La moneda latinoamericana rompe el techo de las 16,98 unidades por moneda estadounidense, un nivel no visto desde diciembre de 2015
El Ejecutivo chileno pone suma urgencia a uno de los grandes pilares de su programa en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayorías
David Colmenares cambió la forma de auditar y con ello redujo la cantidad de irregularidades que se reportan
La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar
La tasa de desempleo bajó ligeramente en mayo hasta llegar a 10,5%. Los recientes debates para la reforma del mercado de trabajo, sin embargo, no han abordado la desprotección del 58,2% de sus asalariados que subsisten sin contribuir al sistema
Un nuevo reporte de la OMS propone una narrativa capaz de percibir la salud como una inversión, en lugar de un mero gasto, y que entienda la economía y el bienestar como entidades interrelacionadas
La tasa promedio se situó en un 1,2% el primer trimestre frente al 0% esperado a principios de año. La inflación bajó un 4,2% en comparación con el año anterior
Se trata de la cifra más alta de la que tiene registro el Banco de México, con un acumulado de más de 60.000 millones de dólares en el último año
Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe
El presidente de la consultora inmobiliaria en España y Latinoamérica, miembro de un club de lectura y ferviente seguidor del Athletic de Bilbao, se siente afortunado y reconocido profesionalmente
La situación se revela no solo en las magnitudes observadas de los incrementos de los índices de precios al consumidor en diversos países, sino también en la evolución reciente de las presiones inflacionarias en general
El nuevo vicepresidente primero de PRISA apuesta por tender puentes entre los ciudadanos, el sector privado y los gobiernos. Considera que el periodismo de calidad genera éxito económico y rédito ético
La Fiscalía llama a interrogatorio a Felipe Rocha por el presunto fraude a 85 inversores de la élite colombiana que llegaron a reunir hasta 70.000 millones de pesos en una pirámide financiera de engorde de ganado
Este acto tiene el objetivo de celebrar el triunfo del mandatario hace cinco años en los comicios del 2018
La Representante Comercial de EE UU asistirá el 6 y 7 de julio a la tercera reunión con sus contrapartes mexicana y canadiense, en el marco del TMEC
Más de la mitad de la población con oportunidad de trabajar se encuentra en condiciones de vulnerabilidad. En lo que va de sexenio apenas se ha reducido un 1%
La cumbre por un Nuevo Pacto Global de Financiamiento marcó un hito importante en los esfuerzos globales por atender las crisis entrelazadas de cambio climático, biodiversidad e inequidad
Marcelo Claure, exejecutivo de SoftBank, se perfila como un socio local de inversionistas extranjeros en la región, lo que aumenta las posibilidades de poner fin a la sequía de recursos en el sector
Jaime Gilinski propone pagar 836 millones de dólares por el 96,52% de las acciones de la cadena de supermercados, de propiedad del Grupo Casino
A pesar de que lleva dos meses de moderado descenso, la tasa persiste como una de las más elevadas de la región y los expertos dibujan un cuadro general complejo para la economía en el segundo semestre
Dos meses después de que un fondo estadounidense comprara la propiedad, la empresa no sabe cuándo tendrá dinero para volver a pagarles
La oferta que los partidos formularon el pasado fin de semana indica que la política en el país sudamericano se está transfigurando
Para 2023 y 2024, este área tendrá un crecimiento del 1,1% menor que el 2,9% esperado en el ámbito global
La próxima edición de Arco Madrid, que se celebrará en marzo de 2024, reunirá a 20 galerías latinoamericanas
Las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han ajustado al incremento en el costo de la deuda, manteniendo la deuda pública cercana al 50% del PIB
Para algunos sectores, el autoritarismo ahuyenta las inversiones y el empleo digno, mientras la cúpula empresarial confía en que las elecciones son una garantía democrática
El economista venezolano Miguel Ángel Santos advierte de que la relocalización de empresas, si se hace de manera espontánea, puede acelerar la brecha de ingresos
El presidente hará la declaratoria oficial en ese departamento, asolado por la escasez de agua y la desnutrición infantil, desde donde gobernará una semana a partir del lunes
El investigador chileno analiza la situación de la educación en la región y en su país, con graves problemas que se acrecentaron con la pandemia
La institución vota de forma unánime por dejar los tipos de interés en el mismo nivel que el mes pasado
El nivel del índice de precios supera las expectativas de los analistas económicos en el país
El gigante asiático anuncia mayores inversiones en el país andino, aunque los expertos advierten de que las simpatías políticas no juegan un rol en que estas sean significativas