_
_
_
_

Informe de López Obrador: horario, quiénes pueden asistir, calles cerradas y en dónde se transmitirá el 1 de julio

Este acto tiene el objetivo de celebrar el triunfo del mandatario hace cinco años en los comicios del 2018

Andrés Manuel López Obrador en un templete en el Zócalo
Andrés Manuel López Obrador en un templete en el Zócalo, el 18 de marzo de 2023.Rodrigo Oropeza

Como ha sucedido cada trimestre, incluso en 2020 durante la pandemia por la Covid, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dará un informe el 1 de julio. En sus palabras, recalcó durante su conferencia matutina del 14 de junio: “Voy a dar informe. Cada tres meses informo y no quiero dejar de hacerlo”. A esto le seguirá, de manera oficial y como marcan los sexenios presidenciales, lo que el mandatario califica como el “informe formal”, que ocurre cada 1 de septiembre sin falta.

De fondo, este acto tiene el cometido de recordar la victoria que López Obrador tuvo cinco años atrás en las urnas. Para esta celebración, el mandatario ha invitado a los aspirantes presidenciales de Morena que, en fechas recientes, dimitieron de sus cargos públicos. Sin embargo, les sugirió: “Eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación. Que no vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle el respeto a nadie”.

Hace una semana, López Obrador citó a los gobernadores morenistas en Palacio Nacional. Esta reunión fue convocada para darles la instrucción de terminar las obras pendientes y advertirles de estar al margen del proceso interno con el que se definirá la candidatura presidencial del partido. Esta advertencia desde el Poder Ejecutivo recuerda a la misma que Morena dio mes y medio atrás. De acuerdo con Martí Batres, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que también asistió a la junta: “(el presidente dijo que) no debe haber aplausómetro ni expresiones negativas para nadie. Debe haber respeto sobre todo, pues el respeto al pueblo de México logró esta victoria el 1 de julio de 2018″.

¿Cuándo y a qué hora será el informe del 1 de julio de López Obrador?

El informe del presidente Andrés Manuel López Obrador se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17.00 horas del sábado 1 de julio de 2023. Además, como en ediciones pasadas, también se espera que se lleve a cabo un festival de música.

¿Quiénes pueden asistir?

Al ser un evento público, todos los simpatizantes del actual gobierno, así como militantes de Morena, pueden acudir a la Plaza de la Constitución para escuchar el informe. Este recuerda la victoria electoral de aquel 1 de julio de 2018, donde el mandatario obtuvo el 53% de los 56,6 millones de votos emitidos.

¿Las ‘corcholatas’ presidenciales están en la lista de invitados?

El presidente mexicano dijo que Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, así como el aspirante Manuel Velasco del Partido Verde, están invitados al informe de este sábado. Sin embargo, no podrán estar en el templete donde dará su discurso, por lo que deberán asistir en calidad de ciudadanos. Asimismo, llamó a no hacer del evento público un mítin de campaña y evitar llevar grupos de apoyo.

Calles cerradas y alternativas

Hasta el momento, el perímetro que será cerrado para el Informe de López Obrador en el Zócalo capitalino contempla las siguientes calles y avenidas:

En tanto, las alternativas viales de circulación, previo y posterior al evento serán:

¿En dónde se transmitirá el informe de López Obrador?

Quienes no puedan acudir al Zócalo capitalino podrán seguir el informe en vivo a través del canal oficial de YouTube del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, la transmisión también se replicará por medio de sus cuentas verificadas en redes sociales, tanto en Facebook como en Twitter.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_