La erosión de las clases medias
La crisis está cambiando las pautas de consumo hacia productos más asequibles
La crisis está cambiando las pautas de consumo hacia productos más asequibles

La cantidad de dinero que entra en las casas ha caído un 5% entre los años 2009 y 2011 Tan solo Grecia, Irlanda y Lituania experimentan descensos más pronunciados que el español

Los especuladores podrán compensar hasta el 10% de la base imponible general cuatro años Se reduce 15 puntos la compensación de otras pérdidas patrimoniales

La crisis reduce la cobertura de valores, sobre todo pequeños, por parte de los analistas

El anuncio del Gobierno de cambios fiscales obliga a replantearse las estrategias de inversión
Los mercados no funcionan y el sistema político no corrige sus fallos

El índice cae a su nivel más bajo de toda la serie histórica, según el indicador del CIS Las expectativas a medio plazo de los hogares se hunden tras el anuncio de los ajustes

La deuda hipotecaria cayó un 2,2% y supone el 76% del endeudamiento de los hogares

Los sobretipos pagados obligaban a elevar la aportación al Fondo de Garantía

Wal-Mart está en máximos en Bolsa y sitúa la fortuna del clan Walton en 97.000 millones

La mayoría de los activos refugio ofrecen réditos irrisorios
Las cotizadas repartieron a sus accionistas 16.082 millones en el primer semestre, un 8,5% más. La rentabilidad por dividendo se acerca al 10%, máximo histórico. Los dividendos pagados desde 2000 suponen 253.500 millones.

La crisis dispara el apetito de los inversores que compran activos a precio de derribo
El índice de JP Morgan cae a mínimos históricos

Pensionistas recientes denuncian que les cobran como si aún estuvieran en activo
Es ilegal establecer un copago computando más rentas que la del beneficiario Sanidad establece nuevos requisitos para acceder a las prestaciones económicas

Las empresas deberán publicar cualquier modificación del pago "con suficiente antelación"
Los beneficiarios de una plaza de residencia incluirán en el cómputo de su aportación parte del valor catastral El Gobierno propone “revisar” las cotizaciones a la Seguridad Social por los cuidadores y aligerar la burocracia de la ley

Los hogares gastan más de lo que ingresan el primer trimestre de 2012. Nunca se había dado esta situación desde 2000, cuando el INE empezó a publicar estos datos La deuda financiera de las familias se reduce un 3,4% con respecto al ejercicio anterior

El presidente promete soluciones para el "serio" problema de este producto de inversión

La riqueza por habitante sufre su cuarto año consecutivo de descenso en 2011 Italia supera a España, que se sitúa como décimo país de la eurozona en la clasificación

Algunas entidades mantienen ofertas con rentabilidades por encima del 4%
La crisis pasa una elevada factura al valor de mercado de las participaciones bursátiles
La oferta se hace por el 100% del importe nominal adquirido en preferentes Los intereses de los depósitos oscilan entre el 1,5% y el 2% La propuesta también se dirige a los inversores de obligaciones subordinadas

Segura se compromete a estar vigilante ante las próximas emisiones dirigidas a minoristas Defiende la actitud del regulador en las preferentes, aunque constata fallos de información El presidente del organismo descarta recuperar las prohibiciones de las apuestas en corto

Los asesores diseñan protocolos de actuación por si la situación se deteriora más
Los productos de inversión colectiva más rentables no suelen ser los que más partícipes tienen
Los jóvenes no están listos para tomar decisiones financieras, dice una experta

La crisis de Bankia causa inquietud entre los clientes, que temen por sus ahorros

Banco de España y la CNMV piden que la educación financiera forme parte del currículo escolar

Se sitúa en 859.538 millones de euros en marzo, un 3,19% menos respecto al mismo mes de 2011

Conozca las claves de la campaña de la renta que arranca el próximo 3 de mayo
La cadena de distribución estima que el ahorro máximo puede llegar a los 260 euros al año
Un informe de la Fundación Ideas vaticina que la situación económica empeorará en 2012 por las políticas de ajuste fiscal
La rentabilidad es muy elevada, pero se trata de un activo que no está libre de riesgo

La poca cultura financiera y la venta a minoristas de un producto complejo originan un gran fiasco

La diferencia entre ahorro y préstamos concedidos alcanza los 786.359 millones de euros en 2011
El aumento del gasto de las familias en un 3% supera al de la renta disponible, que sube 0,4%
La entidad se escuda en los números rojos de 2011 para no retribuir a sus clientes.