![El director noruego Joachim Trier, retratado en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SB3IZ4O7GZRLECTEPLEE3HF4DY.jpg?auth=e73c318316a05dc4fdc16b9d76ba58672cb6f0c1f638f7593279a8fb62af9a1d&width=414&height=311&smart=true)
“Sin el apoyo del Estado no podría hacer mis películas”
El director noruego Joachim Trier presenta en España su melancólico filme ‘Oslo, 31 de agosto’ y elogia las políticas culturales de su país
El director noruego Joachim Trier presenta en España su melancólico filme ‘Oslo, 31 de agosto’ y elogia las políticas culturales de su país
Mientras Francia atrae a los más jóvenes a las salas con entradas a 4 euros, los intentos de abaratar aquí el precio del billete chocan con la ausencia de políticas de Estado
Exhibidores y distribuidores propusieron una tarifa de entre 3 y 4 euros un día por semana La Comisión Nacional de Mercados y Competencia lo rechazó por "concertación de precios" Finalmente, el sector anuncia un precio de entre 3,90 y 5 euros los miércoles durante tres meses
Cultura subvenciona la compra de las máquinas en comarcas y abre una línea de préstamos de 20 millones
En pleno colapso cinematográfico, asociaciones de vecinos rescatan salas cerradas ¿Está naciendo un nuevo modelo en la industria lejos de los despachos?
La ciudad reabre sus ocho salas el sábado 21 con nuevos proyectores digitales
La censura utilizó todas las armas a su alcance para salvar durante casi cuatro décadas la moral de los españoles
La censura franquista manipuló carteles, películas y fotografías para preservar la moral, la religión y el orden
La iniciativa ciudadana pretende subsistir con películas independientes y sesiones especiales dedicadas a obras más clásicas
El 19 de diciembre cierra el Alexandra y al día siguiente se inaugura el Balmes del grupo Balaña
Durante estos años el precio de las entradas creció un 17,1%
El público, como reacción ante el descenso de los precios, hace ante las taquillas largas colas y así suben de las recaudaciones
El éxito de Yelmo y Cinesa con entradas a 3,50 euros confirma el interés popular por el cine en salas si el precio es menor
Es mentira lo de que la gente ya no recurra al mejor espectáculo del mundo porque se ha cansado de él en las salas comerciales
La recaudación creció en un 22% aunque se ignora el impacto en las salas con entradas a 3,50
Yelmo Cineplex y Cinesa, dos de los principales exhibidores de España, dejan sus entradas de cine a 3,50 euros. La oferta es para los próximos lunes, martes y miércoles
La distribuidora, la productora y dos cines de la ciudad pactan mantener el precio de la película
La venta y alquiler de vídeos continuará solo en Internet
El Teatro Principal, el CGAC o el Salón Teatro de Santiago serán los escenarios principales que acogerán las proyecciones
Un 42% dice que no va al cine porque es caro, según el Eurobarómetro
El espectacular éxito de la reciente Fiesta del Cine, con más de un millón y medio de entradas vendidas a 2,90 euros, ha reabierto el debate sobre el precio del billete, considerado excesivo por parte del público. EL PAÍS ha reunido a los implicados (exhibición, distribución, producción, público, Academia de Cine y ministerio) en busca de soluciones.
El tirón de la Fiesta del Cine reabre el debate sobre el importe de las entradas, mientras dos millones de personas se apuntan para ver filmes en 3.000 salas por 2,90 euros
La Fiesta del Cine, que consiste en tres días de precios rebajados, convoca colas desbordadas de espectadores. Una vez más se ha demostrado la tesis contraria a los cálculos gubernamentales
Ángela Molina recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine "Es un acto de justicia", asegura el presidente de la institución, Enrique González Macho
La entrada a 2,90 euros atrae a cientos de jóvenes en Barcelona
La insólita explosión popular de la Fiesta del Cine ofrece argumentos para el debate sobre el precio de las entradas, en un tiempo de salas vacías
El primer día de la Fiesta del Cine lleva a las salas 335.000 personas La afluencia supone un 550% más respecto al lunes pasado
Más de 300.000 ciudadanos se han inscrito en Internet para conseguir entradas a 2,90 euros
Vista del interior de la sala de cine más antigua del mundo donde se proyectaron los primeros filmes de los hermanos Lumière, L Éden, en La Ciotat, sur de Francia, el 15 de octubre del 2013, reabierta tras su reforma.
El Teatro Eden, al sur de Francia, fue testigo de las primeras proyecciones del trabajo de los hermanos Lumière en 1895
Wert, Mato y Arias Cañete elogian las películas españolas para contrarrestar la salida de tono del titular de Hacienda
El ministro de Hacienda achaca la crisis del sector a la calidad de las películas y dice que el IVA y los recortes no son la causa El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, replicó más tarde sus palabras
El ministro de Hacienda asegura en 'Hoy por Hoy' que el recorte del 12,4% al sector se debe a "la caída de taquilla"
Con el cierre de los Renoir de Cuatro Caminos hace una semana, los vecinos del distrito de Tetuán se quedan sin salas de proyección en la zona
La productora quita la valla ante la polémica suscitada en el Reino Unido por la "macabra" coincidencia
Una cooperativa propone un modelo de gestión para salvar la sala que cerró sus puertas en abril
El Presidente ordenó abrir una investigación a la cadena Cinex, a la que acusa de promover la violencia y la prostitución