El interior del Teatro Eden
Vista del interior de la sala de cine más antigua del mundo donde se proyectaron los primeros filmes de los hermanos Lumière, L'Éden, en La Ciotat, sur de Francia, el 15 de octubre del 2013, reabierta tras su reforma.
-
1Fachada rehabilitada del Teatro Eden, 15 de octubre de 2013. "El Eden", dice, Michel Cornille, presidente Lumières de l'Eden "tendrá una programación de libre acceso para los ciudadanos, pero a principios de 2014 será también, además de un centro de actividades culturales ligadas al cine, una sala de cine convencional". Esa programación "será gestionada por la empresa que resulte adjudicataria del concurso público para la explotación del Eden". GUILLAUME HORCAJUELO EFE -
2Un operario trabaja en el cinematógrafo de la sala de cine más antigua del mundo donde se proyectaron los primeros filmes de los hermanos Lumière, L'Éden, en La Ciotat, sur de Francia, el 15 de octubre del 2013, reabierta tras la reforma de sus butacas y el suelo. GUILLAUME HORCAJUELO EFE -
3Vista del interior de la sala de cine L'Éden, en La Ciotat, sur de Francia, el 15 de octubre del 2013. El espacio ha albergado a lo largo de su historia espectáculos de variedades, representaciones circenses, veladas de boxeo y lucha grecorromana, pero su notoriedad data del primer pase comercial de cine y, en otra escala, del hecho de haber sido testigo de los primeros pasos de Fernandel o Yves Montand. GUILLAUME HORCAJUELO EFE -
4Un operario en el interior de la sala de cine más antigua del mundo, 15 de octubre de 2013. En los años 80, la muerte de su propietario durante un atraco impulsó la decadencia de la sala, que fue comprada por el ayuntamiento y acabaría siendo cerrada en 1995 por su deterioro arquitectónico. GUILLAUME HORCAJUELO EFE -
5Momento de la inauguración del Teatro Eden, que inició su programación con una proyección de cortometrajes sobre la historia de la sala, 9 de octubre de 2013. ANNE-CHRISTINE POUJOULAT AFP -
6La inauguración tiene lugar en el bulevar de Georges Clemenceau con la proyección, sobre la fachada de la sala, de un vídeo basado en la historia del cine, 9 de octubre de 2013. ANNE-CHRISTINE POUJOULAT AFP