Inspirado por bodegas de autor como Marqués de Riscal, el diseñador francés diseña un singular recinto para la producción de aceite que también acoge un museo, un restaurante y un espacio para catas
La revitalización de áreas urbanas y rurales vulnerables a manos del colectivo mexicano C733 se hace con el Premio Obel gracias a seis obras en 36 meses
El lavado de cara de una vivienda no tiene por qué implicar una reforma integral: los pequeños o grandes detalles consiguen mejorar el aspecto de nuestro hogar y hacerlo singular sin maltratar nuestro bolsillo
‘Care Instructions’, la exposición de la última serie de mobiliario creada por Alexander Díaz Andersson, podrá verse del 11 al 27 de octubre en un local de París coincidiendo con la mediática feria de arte Art Basel Paris
La ‘start-up’ desarrolla una herramienta que automatiza los procesos de diseño de viviendas
Con la idea de conectar el inmueble con su jardín y este con la ciudad, Kengo Kuma firma la ampliación del Centro de Arte Moderna Gulbenkian inaugurada en Lisboa
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles compite con otras cinco obras y destaca por su torre de control y el aprovechamiento de la luz natural
Desde que la cocina integrada se convirtió en el nuevo salón, nos ha dado tiempo para reflexionar si realmente nos gusta. Ahora los proyectos de reformas que piden independizarla van en aumento
La visita gratuita a la obra de Sáenz de Oiza encabeza la programación de la décima edición de Open House Madrid, el festival de arquitectura que abre las puertas de edificios emblemáticos de la capital
El periodista se ha pasado dos años escribiendo sobre las cosas que le rodean y ahora sus textos aparecen compilados en el libro ‘Objetos a los que acompaño’. Hablamos con él sobre el paso del tiempo y nuestra huella en el mundo
Ubicado en un antiguo palacete, el hotel Palau Fugit ofrece la oportunidad de descubrir los serenos y exuberantes interiores que esconden algunas de las casas de Girona. Una renovación coral, proyectada con múltiples guiños a la ciudad y a la cultura local.
El minimalismo cálido de terracotas y maderas claras convive con una paleta de tonos intensos por la que apuestan diseñadores y arquitectos y cuyos resultados no dejan indiferente. Lo dicen también los neurólogos
Un puñado de arquitectos y carpinteros trabaja desde hace cuatro décadas para recuperar la tradición de los techos de madera, restaurando joyas históricas y construyendo nuevas cubiertas en edificios y hoteles de lujo. Reivindican un arte excelso y puramente hispano que sembró la geografía española de centenares de obras maestras entre los siglos XIII y XIX.
El estudio Devaux&Devaux firma la rehabilitación del teleférico de Salève en Suiza, convertido ahora en un cuidadoso lugar protector del medioambiente
Muy presente en las ingenierías y la arquitectura, la fabricación responsable se abre camino en las aulas y el mercado laboral
El fundador de Peres Projects, una galería presente en Alemania, Italia y Corea del Sur, está especializado en talentos emergentes de distintos orígenes y contextos. Su casa está llena de obras de todos ellos
La diseñadora de moda, empresaria e ‘influencer’ y su pareja, el diseñador Alberto Gobbino Ciszak, viven en un piso entre burgués y bohemio en el centro de Madrid. Transformaron por completo la que había sido la casa de la madre de ella, la artista Ouka Leele. Pocos muebles, muchos objetos y obras de arte hicieron el resto.
El arquitecto, diseñador e investigador checo que transformó la profesión en los años sesenta con una exposición en el MoMa de Nueva York construyó su última casa en las montañas de Málaga, declarada Bien de Interés Cultural pero olvidada por las administraciones
De Dinamarca a la India, nuevos hospitales, escuelas y residencias para artistas integran la naturaleza y el entorno local para propulsar la sostenibilidad, promover el bienestar y revitalizar comunidades
“Busco crear la luz de una vela”, declara Hugo Toro. El arquitecto y diseñador franco-mexicano ha concentrado en Mas Candille, en la francesa Mougins, su universo estético. Hacedor de atmósferas, su remodelación de este hotel es una aventura que lleva de California a la Costa Azul
La italiana crea instalaciones para firmas de moda y diseño mientras llama al activismo repensando los espacios públicos
Los recuerdos de aquella casa en la que pasamos los veranos junto a nuestros padres son una de las mayores manifestaciones de nostalgia. Ha renovado la que heredó de su familia con las dosis justas de añoranza por el pasado
Marset, una empresa familiar y un símbolo del diseño catalán, produce modelos tan inconfundibles como FollowMe, una luminaria portátil convertida en éxito global
Este espacio se ha convertido en un atractivo en la ciudad suiza de San Gall. Una novedad creada por la artista Pipilotti Rist y el arquitecto Carlos Martínez en tiempos donde el debate gira en torno a la gestión del espacio público
¿Qué relación hay entre el fitness y las promesas del movimiento moderno?
El estudio GRAO firma esta vivienda en el municipio cordobés de Encinas Reales, con un estilo ecléctico que fusiona la arquitectura centroeuropea con la tradición andaluza
Una exposición en la Triennale de Milán repasa la obra de esta polifacética arquitecta, que comprende desde el diseño de museos, ‘showrooms’ e interiores a piezas de mobiliario e iluminación, espacios públicos y escenografías
Este santanderino crea ensamblajes, a partir de volúmenes muy deteriorados, que parecen estratos o representaciones topográficas. Son su obra creativa, pero también el germen de objetos funcionales.
La reforma de la antigua vivienda agrícola La Centinela ha marcado un antes y un después para Francisco Ortega, que ahora afronta nuevos proyectos ligados con la tradición de los pueblos andaluces
El paradigma estético en los hogares ha dado un viraje de 180 grados desde hace algunos años, cambiando la norma del beige y el blanco por otra en la que reina el exceso. El confinamiento y la necesidad de diferenciarse son algunas de las razones que lo explican
En Plantea Estudio, la firma de arquitectura creada en 2012 por los hermanos Luis y Lorenzo Gil Guinea, todo parte de la intuición. Su sello se palpa en los locales de moda de Madrid y acaban de dar el salto internacional a Berlín y Puerto Escondido (México)
Ubicada en la barriada de Pinares de San Antón, con 240 metros cuadrados y piscina infinita, su fachada es una cubierta vegetal con plantas autóctonas que facilita que la vivienda pase desapercibida
Los materiales 100% naturales y los muelles ensacados componen los colchones más lujosos y duraderos del mercado. El secreto está en las capas
Con motivo de los Juegos Olímpicos, la galería A1043 de París dedica una exposición a uno de los diseñadores más atrevidos de todos los tiempos. Si alguien se lo ha pasado bien diseñando, sin duda ha sido el creador francés
La diseñadora de moda Celia Bernardo ha transformado el interior de su piso en Oviedo en todo un oasis caribeño de color. Una apuesta muy atrevida, como sus creaciones, que conecta a través del tiempo con las raíces del edificio histórico en el que se encuentra.
Desde que en los ochenta la estética industrial impactara en el ámbito doméstico, las cocinas de este material nunca han dejado de tener su punto, pero ahora están experimentando un auge que va más allá de este estilo
La historiadora alemana afincada en el Reino Unido, repasa en un libro el fascinante devenir del universo cromático y su interpretación por filósofos, científicos y pintores
Una nave de Vallecas (Madrid) o una galería en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son algunos de los puntos donde uno puede encontrar piezas firmadas por Aalto, Milá o Coderch
Cubro ha logrado en un tiempo récord que un mueble personalizado y de acabados artesanales deje de ser un privilegio al alcance de unos pocos
Los estudios Bajet Giramé y JAAS han reformado el recinto, construido en los años cincuenta, a partir de una arquitectura mediterránea amable y orientada al futuro que les ha servido para obtener el premio FAD 2024 en la categoría de Ciudad y Paisaje