
Ayesha Malik: la jueza que descartó los test de virginidad llega al Supremo de Pakistán
El nombramiento de la magistrada irrita a los sectores más conservadores y da esperanza a los activistas por la igualdad de derechos
El nombramiento de la magistrada irrita a los sectores más conservadores y da esperanza a los activistas por la igualdad de derechos
María Pérez ha ganado dos juicios contra la Junta de Andalucía, se ha defendido a sí misma y ha obtenido el respaldo del Defensor del Pueblo andaluz
El grupo niega que estén bajo custodia, pero hombres armados que se identificaron como policías se las llevaron de sus casas el miércoles por la noche
“Las mujeres no queremos ser más que nadie, sino vivir en igualdad”, ha replicado la ministra sobre la necesidad de aplicar la perspectiva de género en el ámbito de la justicia
Las Islas Feroe son un territorio autónomo en el Atlántico central, que a pesar de haber cambiado mucho en los últimos años, sigue estando a la cola de Europa en la defensa de los derechos sexuales básicos
La universidad en España continuará siendo un espacio racista, machista y clasista hasta que no se consiga una inclusión real tanto en el profesorado como en el alumnado
Las madres, que explican que les dijeron que solo se inscribía a “hijos de matrimonios heterosexuales españoles”, han puesto una reclamación ante el centro
La italiana Chiara Bottici, filósofa de la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, publica en castellano ‘Manifiesto anarcafeminista’
El Conapred abre un expediente sobre el beso prohibido en el parque de atracciones que avivó el debate sobre la discriminación en el país
Una pareja es increpada por los guardias de seguridad y encargados del centro con la excusa de que las muestras de afecto no estaban toleradas. El episodio de discriminación aviva el debate sobre la homofobia en el país
Las afganas opinan que solo la presión internacional puede evitar que los fundamentalistas las expulsen de la vida pública y las condenen al silencio
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
La incorporación de la mujer al trabajo es el mayor éxito de las reformas en Arabia Saudí
La Generalitat de Cataluña ha tratado de reeducar en el último lustro a 69 condenados por delitos motivados por el prejuicio y la intolerancia
Es relativamente fácil y barato para los regímenes poco democráticos poner a mujeres en la primera fila mediática para blanquear las carencias estructurales en materia de libertad e igualdad
El alto tribunal corrige a la sala castrense que absolvió a los suboficiales pese a dar por probado que hostigaron y vejaron a la militar
El Superman hijo de Clark Kent se presenta como bisexual y se suma a la reciente apuesta por la visibilidad en los mitos modernos
La materia analiza las “grandes reformas” de la II República y la discriminación sufrida por las mujeres e insta al profesorado a evitar “mitos como la leyenda negra”
La mujer se encuentra fuera de peligro, pero presenta quemaduras en un 60% de su cuerpo. La Secretaría de Gobernación investiga al hospital que no quiso atenderla
Alarma ante el repentino silencio de una joven feminista que regresó a Qatar dos años después de huir del maltrato de su familia
Lejos de Buenos Aires, una enorme cantidad de chicas menores de 12 años no pueden competir en el deporte más popular del país porque la mayoría de las ligas del interior solo permite que jueguen varones
Empleados y activistas LGTBIQ se manifiestan afuera de las oficinas de la empresa de contenido en repudio al más reciente especial del comediante
La diferencia más significativa entre aquellos lugares donde la vida es solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta, y aquellos donde es más social, rica, agradable, justa y larga, es la situación de la mujer
Hay algo ofensivo en la actitud condescendiente de quien tolera, porque “soporta”, pero no reconoce o equipara derechos, escribe Fernando Vallespín en este extracto que adelanta ‘Ideas’
La madre de la chica a la que un hospital de Murcia le diagnosticó como enfermedad su condición sexual pide que se depuren responsabilidades. La Consejería de Salud asegura que se trata de un “error” del ginecólogo
Una ciclista que ha logrado salir de Afganistán cuenta los miedos y la lucha para practicar su deporte: “Éramos muchas mujeres, con sueños y esperanzas que hoy tenemos miedo de no ver cumplidos”
Una jurista afgana se oculta de los fundamentalistas, a quienes responsabiliza del asesinato de tres colegas
Las parlamentarias, activistas y políticas del país centroasiático quedan expuestas a amenazas e intimidaciones tras la disolución de hecho de la legislatura por el golpe de los fundamentalistas
Las empleadas de empresas y servicios públicos denuncian que el nuevo Gobierno las ha dejado sin trabajo
El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017
La Comunidad desiste de investigar a un docente que recibió numerosas quejas de padres y alumnos por machista, xenófobo y racista y es la causa de la pérdida de alumnos del centro
Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad
Desde la ciudad de Pune, el médico Ganesh Rakh combate el estigma que es tener una hija en la India, un país que no las quiere y las elimina. Desde hace nueve años ofrece partos sin coste a aquellas madres que dan a luz a una niña
El escándalo del gigante de videojuegos Activision delata la fuerte cultura sexista en las grandes empresas
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos que dirige Michelle Bachelet ha recibido “informes creíbles” de ejecuciones sumarias por parte de los fundamentalistas
El escándalo de Blizzard, donde el acoso, la discriminación y el desprecio hacia las mujeres estaban generalizados dentro de la empresa, pone de manifiesto una lacra extendida en el sector
Los postureos ya nos los conocemos, pero las crónicas nos recuerdan que no podemos dar los avances por sentados, que el Ayuntamiento de Madrid acoja refugiadas es solo el primer paso de 100.
La red social vivió una polémica hace unos meses por cómo recortaba las imágenes. Ahora una competición pionera ganada por el doctorando ucranio Bogdan Kulynych confirma las sospechas
Lynsey Addario, que ha trabajado en Afganistán como periodista gráfica durante dos décadas, teme que se arriesguen a perder todo lo ganado en libertad y derechos