
La ONCE denuncia una nueva ley de Castilla y León por beneficiar al sector privado del juego
Los colectivos de personas con discapacidad exponen que la nueva legislación perjudicará al sector público de apuestas y reducirá sus aportaciones

Los colectivos de personas con discapacidad exponen que la nueva legislación perjudicará al sector público de apuestas y reducirá sus aportaciones

El cine es una herramienta insuperable para ofrecer a los menores los primeros contactos con la inteligencia emocional. Entender la diversidad a través de las historias de ficción a edades tempranas les convertirá en el futuro en adultos más empáticos

Recuperamos una noticia de EL PAÍS de 1985 sobre una niña con discapacidad para ver cómo ha cambiado desde entonces el trato a estas personas en España

El nuevo gran museo de Madrid, tras seis meses de vida, afronta 2024 con el reto de superar los contratiempos que le han impedido llegar a unas expectativas demasiado optimistas

Edmond Bruno Akassou Gbamon era músico pero acabó, casi por azar, formándose como especialista en el tratamiento de las secuelas de una enfermedad tropical desatendida. Una bacteria causa esta dolencia, que devora los tejidos blandos de los afectados, causando discapacidad

En España hay 100.000 personas con discapacidad que tienen serias dificultades para ausentarse de su vivienda por la deficiente adecuación del edificio a sus necesidades

El concejal Ricardo Carrancio, que agredió al hombre cuando ambos estaban paseando a sus perros, deberá pagar 450 euros por un delito leve

Es complicado enfrentarse a la realidad cuando esta dista tanto de lo que soñabas. Tener un hijo enfermo es una de las peores cosas que pueden ocurrirte, no hay nada que lo compense, es una herida en el alma imposible de cicatrizar

La reforma del artículo 49 de la Constitución es histórica, una cuestión de dignidad. Las personas con discapacidad no somos ciudadanía de segunda

Cuenca es la sede del primer Festival Internacional de Videojuegos Inclusivos, un sector cada vez más importante

Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos

Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades

El Congreso aprueba el cambio del artículo 49 de la Constitución con el voto favorable de todas las formaciones políticas excepto Vox

Vox hace malabarismos tuiteros para explicar su rechazo a la reforma constitucional para eliminar el término “disminuido”

La reforma constitucional para eliminar un término ofensivo es un triunfo de la sociedad civil y un precedente político

Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”
La reforma del artículo 49 nace de la unión de las personas con discapacidad, podemos decir bien alto que hemos impulsado la primera reforma social de la Constitución
La abstención de Vox, única disonancia sobre el proyecto para retirar el término ‘disminuidos’
Emilio Sáez defiende la reforma del artículo 49 de la Constitución y relata su experiencia como persona con discapacidad tras contraer poliomielitis con apenas tres años

El museo ubicado en Ancona, región italiana de las Marcas, valora el tacto como experiencia artística, y no solo para personas con discapacidad visual, ya que ofrece a los videntes una visita con los ojos vendados para estimular su percepción de las obras a través del resto de sentidos
El PSOE y el PP llevan al Congreso la propuesta para reformar el artículo 49 de la Constitución, que se debate este martes, en un pacto que ha tardado dos décadas en cuajar

La proposición que vota hoy el Congreso es una excepción en las relaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición

Con la reforma del artículo 49, se nos deja de considerar personas enfermas, se nos tiene en cuenta, como individuos y como colectivos. Las palabras nos llevan a lugares precisos, y a veces nos acercan a quienes somos, a una identidad que no nos minusvalore

El gigante de África subsahariana cuenta con una ley que, en teoría, protege a sus casi 30 millones de habitantes con necesidades especiales. En la práctica, se encuentran con discriminaciones y faltas de accesibilidad

La tasa de paro de estos empleados cae al mínimo. Los expertos lo achacan a la reforma laboral, la buena marcha del empleo y la mayor sensibilización de las empresas

Ninguna promesa de luz puede ser creíble y sanadora si no se reconoce la existencia de las tinieblas

No sé qué le va a pasar al sintagma “persona con discapacidad” dentro de 45 años, pero lo que el presente nos muestra es que esta expresión se construye sobre una concepción no paternalista y no clínica de la discapacidad

El Museo actualiza, por el momento, ocho cartelas de cuadros expuestos y revisa casi 27.000 fichas de su web para eliminar el término “disminuido”, de acuerdo al nuevo artículo 49 de la Ley Fundamental

Los lectores escriben sobre las protestas impulsadas por Vox contra Pedro Sánchez, la mirada de la sociedad sobre la discapacidad y sobre la situación en la franja de Gaza

Las lluvias torrenciales en Somalia han dejado más de un millón de desplazados, que malviven en campos. Las personas con necesidades especiales se enfrentan ahora al cólera y otras enfermedades

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció el calendario de pagos correspondiente al primer bimestre del año

Ante la reforma del artículo 49 de la Constitución, un aviso: toda palabra delicada que sustituye a otra que se desprecia como ofensiva acaba volviéndose ofensiva a su vez, transcurridos unos años
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
El cambio del artículo 49 será el tercer retoque de la Ley Fundamental desde 1992, ninguno de ellos fruto de una iniciativa original de los partidos

La playa de Arpoador es el escenario de una pequeña revolución que está transformando la vida de decenas de cariocas

Las entidades del sector potencian una herramienta para poner en contacto a personas vulnerables para hacer planes o quedar a solas

El reto de los espacios de juego es garantizar que todos los niños, independientemente de su capacidad, reciban la estimulación y el desafío que necesitan por igual. Además, contribuyen a derribar barreras sociales y a eliminar el estigma relacionado con la discapacidad

Las firmas de lujo se unen y recaudan fondos que se destinarán a Apsuria y Proyecto Persona, dos entidades para las que la ‘influencer’ Mónica Anoz será embajadora.

Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo

Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud