
Partido nuevo en el fútbol
La dimisión de Rubiales no puede ser un punto final, sino el principio de una regeneración necesaria y urgente
La dimisión de Rubiales no puede ser un punto final, sino el principio de una regeneración necesaria y urgente
El esposo de la primera ministra, una de las líderes europeas que más dureza exige contra Moscú, mantuvo negocios con el país vecino tras la invasión de Ucrania. El presidente de la República ha pedido su dimisión
La áspera reunión de las territoriales reflejó la división sobre una moción de censura. Rocha, el presidente interino, se reunirá con el seleccionador para abordar su futuro
La periodista de EL PAÍS Isabel Valdés analiza cómo “la relación de poder, el contexto en el que se dio y la sorpresa” vician el consentimiento del que habla el presidente de la RFEF
El presidente de la RFEF se niega a dimitir pese a las presiones políticas y sociales. Se presenta como un mártir y señala a la víctima, Jenni Hermoso, que rompe su silencio: “No fue consentido”
El presidente de la RFEF se niega a dimitir por su beso a Jenni Hermoso tras la victoria de España en el Mundial
El presidente de la RFEF considera que ha sufrido un “asesinato social” y ataca al feminismo
El mandatario del fútbol español renunciará al cargo tras la polémica por el beso no consentido a Hermoso en la celebración del Mundial femenino
El portavoz del Grupo Parlamentario ultra, que no recogerá el acta de diputado, atribuye su marcha a motivos personales en una breve comparecencia sin preguntas
El regidor de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez (PP), que en campaña había prometido que no se iría, dirigirá el Metro de Madrid en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
El puesto correspondería por edad al vocal Guilarte, pero una parte del pleno exige que deje su trabajo como abogado
El primer teniente de alcalde del partido ultra en el Ayuntamiento de la capital renuncia a contratar a dedo a su hermano como asesor municipal ante las acusaciones de nepotismo
El ultraderechista Vilhelm Junnila renuncia tras 10 días en el cargo y menos de 48 horas después de superar una moción de censura
Cumplirá una prisión preventiva de 18 meses por ser uno de los presuntos organizadores del quebrantamiento del orden constitucional que intentó el expresidente de Perú del 7 de diciembre
Podem no ha logrado representación autonómica ni municipal en Valencia ni ha sido tenido en cuenta en la negociación con Sumar
El barón popular que heredó los cargos de su padre renuncia a presidir la Diputación para “facilitar” que el partido mantenga el gobierno provincial
La diputada no se ha planteado concurrir a las elecciones de julio con el PP y respalda la decisión del partido de no acudir a las generales
Antonio de Miguel, autor de la propuesta del denominado pin parental, denuncia las “prácticas mafiosas” del partido
La liberal Zuzana Caputova designará un Gobierno de tecnócratas hasta las elecciones anticipadas previstas para septiembre
La UPF muestra su “preocupación” por el “daño” que causa el encuentro a la institución. Juezas y jueces para la Democracia ve “un intento claro de instrumentalizar el ministerio público” al servicio del PP
El exbanquero de inversión Richard Sharp, investigado por supuestas incompatibilidades con el cargo, se mantendrá en el puesto hasta finales de junio
El investigador declara falsamente desde 2016 que su empleo principal está en la Universidad Rey Saúd, pese a que es director del Instituto Catalán de Investigación del Agua
Suben las tasas de rotación. Las compañías intentan frenar la huida de talento con más sueldo, conciliación y reconocimiento
El general Marcos Gonçalves Dias renuncia tras la difusión de un vídeo que lo muestra el 8 de enero dentro del palacio presidencial, rodeado de bolsonaristas, sin hacer amago de impedir la invasión
La ex primera ministra de Nueva Zelanda ha reivindicado su manera empática de gobernar durante su última intervención ante el parlamento
Rafael Mozo ha dado el visto bueno a la marcha de la representante, que pidió irse el 13 de marzo
Rafael Mozo no ha revelado en el pleno del órgano de gobierno de los jueces si admite la renuncia de la consejera propuesta por IU
El ministro Marlaska tropieza dos veces al argumentar la pérdida de confianza en el jefe de la Guardia Civil de Madrid
Los consejeros de ese sector del CGPJ, salvo Álvaro Cuesta, concluyen que la renuncia colectiva no forzaría la renovación
La idea de una renuncia en bloque pierde fuerza ante la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces quedara en manos de los conservadores
Ammar Abdul Wahed Al Khudairy negó tajantemente que fuesen a inyectar más dinero en el banco suizo antes de que las acciones de la entidad se hundieran
La rapidez de reacción de los partidos y los involucrados en casos recientes contrasta con el inmovilismo de etapas anteriores
El bloqueo por falta de quórum impediría tomar decisiones sobre la normal administración del órgano de gobierno de los jueces
El vocal Álvaro Cuesta promueve que se analice la posible renuncia de todos los miembros, lo que supondría el colapso del órgano, cuya renovación está bloqueada por el PP desde hace ya más de cuatro años
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid lamenta la dimisión de María Gámez por una investigación judicial que afecta a su marido
María Gámez se va sin dejar culminados algunos de sus principales proyectos en la institución
“Estimo inútil jurídica y políticamente mi continuidad en este escenario de radical y puede que ya irreversible degradación de la institución”, afirma la consejera
La actual delegada del Gobierno, que puso en marcha hace un año la anhelada agrupación socialista de la capital, ha tenido como principal caballo de batalla la lucha contra las bandas juveniles en su mandato
Marlaska alaba la decisión como un ejemplo de “profilaxis democrática”. Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, será nombrada nueva responsable del instituto armado
La mano derecha de Casado al frente de los populares no descarta en conversación con EL PAÍS su regreso a la política a pesar de su renuncia al escaño: “Voy a centrarme en mi actividad profesional, pero viendo a Tamames todo es posible”