
Los títeres
Ahora veo en Rusia una dictadura fascista dirigida por antiguos oficiales del KGB comunista. Un bucle que se cierra

Ahora veo en Rusia una dictadura fascista dirigida por antiguos oficiales del KGB comunista. Un bucle que se cierra

Los cortes intencionados de internet y redes sociales afectaron el año pasado a 171 millones de usuarios en 21 países de todo el mundo, 11 de ellos al sur del Sáhara, y costaron casi 2.000 millones de euros

Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox

Lo más sensato es ser imprecisos en las medidas económicas, sembrando de incertidumbre el futuro de Rusia, y a la vez ser cristalinos en las medidas militares

El profesor de la Universidad Complutense de Madrid publica un libro que analiza el gran cambio religioso que ha experimentado el país. La secularización pasó a ser más efectiva cuando empezó a basarse en la indiferencia, asegura

Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad

Lo recorrido por Bukele desde que asumió funciones marca un curso lineal autoritario

Con un entorno de acólitos incentivados a asentir e incapaces de mostrarse en desacuerdo, Putin se ha visto privado de información realista y ha errado en sus decisiones estratégicas

El ensayo del exministro socialista es un buen manual para estudiar la memoria democrática, además de un resumen histórico de los tiempos de la dictadura y la Transición

Contra muchos pronósticos, Kim Jong-un ha logrado permanecer 10 años al frente de Corea del Norte, demostrando ser mucho más astuto y más calculador de lo que nadie había previsto

Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica

El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018

El secretario de Estado de Memoria Democrática: “Entendemos la desesperación de las familias. Estamos tan desesperados como ellos”

Los cuerpos de los combatientes han sido exhumados por Aranzadi en el cementerio bilbaíno de Begoña

Google Maps señaliza los primeros 15 lugares vinculados al terrorismo de Estado
La Diputación de Cádiz impulsa la recopilación masiva de muestras genéticas de familiares de represaliados para facilitar un proceso lleno de trabas burocráticas y cuyo porcentaje de éxito es muy limitado

Ella murió a los dos meses de la ejecución de su marido y fue enterrada a 20 metros. La exhumación para juntarles de nuevo rescata la historia de los fusilados de Manzanares

Dos ensayos explican cómo la dictadura permitió que las familias conservadoras aclimataran un capitalismo de baja calidad democrática que aún perdura

La condena a la excandidata Cristiana Chamorro confirma la deriva despótica del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Las desorbitadas condenas a los manifestantes de julio carecen de precedentes en la isla

El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de más de 40.000 dólares por la captura de siete imputados

Arturo McFields Yescas afirma que en Nicaragua se violan derechos humanos. “La gente de adentro del Gobierno está cansada de la dictadura”, ha dicho el diplomático

En el mandatario ruso se centran hoy todas las incógnitas sobre el futuro de la humanidad. Enigmático y calculador, hasta cuando ríe infunde desconfianza

Asistimos a una oportunidad para que la agenda la marquen los defensores de la libertad y no los tiranos

El fracaso de China con la covid se debe, al igual que el de Putin en Ucrania, a la debilidad de los gobiernos autocráticos

Con la invasión de Ucrania, el régimen de Putin se muestra como una dictadura comparable a las de Hitler y Stalin
Nuevas investigaciones documentan una red secreta de más de 2.000 agentes que operaron en 38 ciudades del país durante la II Guerra Mundial

El Tribunal Constitucional del Perú camina en reversa de la protección de derechos fundamentales con varias decisiones notables de los últimos meses

El proyecto tendrá un centro de interpretación, se ubicará en el cementerio de la localidad valenciana y costará un millón de euros. La Generalitat y el Ayuntamiento firman un convenio para su ejecución

Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado

Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuación de sus diplomáticos ante el genocidio nazi contra los judíos

Solo una presión internacional firme y sostenida en el tiempo forzará al Gobierno de Ortega a adoptar medidas para cumplir con sus obligaciones de derechos humanos

Es esencial reconocer que el presidente ruso representa una amenaza para la humanidad, de la que China forma parte

El documental ‘Hablar sobre árboles’ narra la perseverancia de los directores sudaneses en reabrir una sala de proyecciones tras la dictadura. La cinta es parte de la cuarta Muestra Itinerante de Cine Africano, que continúa su programación en Bogotá hasta finales de marzo

TV3 emet una sèrie de la ZDF amb un títol que sembla descobrir el franquisme

El director chileno está nominado a los premios Oscar por su cortometraje animado sobre la historia de una mujer que torturó a ciudadanos durante la dictadura utilizando a sus perros como herramienta

Entre los condecorados está el propio Franco, Pilar Primo de Rivera y Gerardo Díaz Ferrán

El bielorruso exiliado Sasha Filipenko ha novelado el duro destino de los soldados soviéticos apresados por los nazis. La URSS nunca los quiso

El final de la conquesta militar franquista va significar l’inici de la repressió, amb la presa dels centres de poder polític, econòmic, sindical i cultural; dos llibres n’estenen l’acta

La periodista y confundadora de ‘Pikara Magazine’ acaba de publicar su primer libro, ‘Lunática’ (Libros del K.O.), la historia de una mujer víctima de la represión legislativa franquista