
Diálogo, también social
Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo

Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo
Las posturas entre el Gobierno y los sindicatos en materia de jubilación parcial siguen distanciadas. La definición de los indicadores de penosidad, otro escollo

Los empresarios tampoco la ven con buenos ojos. El Ejecutivo acepta recuperar el coeficiente multiplicador del 1,5 para la jubilación de los fijos discontinuos

La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización
La vicepresidenta segunda aclara que su crítica a los restaurantes que están abiertos hasta tarde obedece a los riesgos que sufren sus trabajadores, y pide a Díaz Ayuso que “no frivolice” con ello

El responsable de CC OO destaca que, por primera vez, en España se “está incrementando” la productividad del trabajo “a la vez” que “sube el empleo”
El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos

Los empresarios catalanes aseguran que esto les abre la puerta a participar en el diálogo social estatal. Desde el Ministerio circunscriben su decisión exclusivamente al órgano de negociación colectiva

Los sindicatos reclaman extender esta medida también a las pymes

La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado

El compromiso con el entorno de una obra se plasma en su diseño, en los materiales y en anticipar su reutilización al finalizar la vida útil

CC OO y UGT convocan una gran manifestación el sábado en Valladolid coincidiendo con la celebración de la gala de los Goya en protesta por la paralización, ya total, del servicio de intermediación por parte del PP y Vox

“Es necesario que ninguna Administración boicotee unos recursos que pueden transformar el país”, ha señalado su secretario general, Unai Sordo

Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”

Errejón reivindica para Sumar el incremento del SMI y Yolanda Díaz asegura tener problemas “dentro del Gobierno” para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

La ministra de Trabajo avanza otras medidas que la enfrentan con la patronal como hacer que la indemnización por despido deje de estar tasada y sentar a los trabajadores en los Consejos de las empresas

El jefe de la patronal cree que que intervenir las retribuciones empresariales sería propio de “una república bananera” y haría peligrar la llegada de inversión extranjera a España

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que su partido planteará en el Congreso aumentar el límite de 15.000 euros anuales y critica al Gobierno por ser el “mayor beneficiado” con el último incremento

La titular de Trabajo pacta la subida del salario mínimo con CC OO y UGT y negociará la reforma del subsidio de paro en el diálogo social

La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres

Solo el 5% de los empleados que negociaron sus condiciones laborales el pasado año redujeron su jornada pactada respecto a 2022

Unai Sordo pide a Trabajo que, si CEOE no se suma a la subida del 4% del salario mínimo, “pague consecuencias” y que el alza sea “como mínimo del 5%”

Garamendi acusa a Trabajo de “populismo” por intentar aplicar “un correctivo” a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno

Pérez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos públicos con el nuevo incremento. Volverán a reunirse el jueves o el viernes

En un contexto de fuertes presiones inflacionistas y tensiones geopolíticas, el mercado laboral español resistió bien 2023

Díaz insiste en que la renta mínima volverá a subir este año “para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores”

Pepe Álvarez aún no ha confirmado si se presentará a la reelección pero distintas fuentes creen que sí optará a un tercer mandato

CC OO y UGT consideran que las medidas son “parciales e insuficientes” mientras que CEOE critica que no se haya evaluado su impacto financiero y que no esté pactada entre Trabajo y Economía

El ministerio asegura que el SMI ya equivale al 60% del salario medio y a partir de ahora el alza estará entre el 3,6% y el entorno del 5% marcado este lunes por Unai Sordo

El líder sindical sitúa ahora su propuesta para subir el salario mínimo en torno al 5%

La pensadora norteamericana recoge en un libro 50 años de activismo e investigación sobre democracia y poder

Las diferencias entre los resultados de los estudios oficiales y la suma del encarecimiento de los precios ponen en jaque el cálculo de la nueva alza

Díaz fija la postura de salida de Trabajo en esta negociación en un alza del 3,7% de esta renta para 2024

El presidente, con nuevo talante, se reúne con la oposición y deja caer al cuestionado comisionado de Paz

CC OO y UGT creen que es prioritario elevar la cuantía hasta el 60% del salario medio y desvincularla de parámetros ligados a la inflación

La CEOE apela a las alzas acordadas con los sindicatos en el AENC, mientras que las centrales demandan que se establezca en los 1.200 euros ya este año para que se acompase con el 60% del salario medio

EL PAÍS reúne este lunes y martes a grandes personalidades, expertos y empresas para abordar los desafíos de un mundo en constante transformación

La ministra de Trabajo en funciones, que previsiblemente repetirá en el cargo, arrancará la legislatura con uno de los compromisos del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar

El mayor intelectual europeo publica una monumental obra de 1.752 páginas con su mirada a la historia de la filosofía, de la que él mismo forma parte gracias a su teoría de la democracia deliberativa

Se trata de desarrollar un mandato de la Constitución que pide que “se establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción”