El desplazamiento masivo provocado por la tormenta ‘Daniel’ es desgarrador. Miles de personas han buscado refugio en escuelas públicas, mientras otros huyen de las ciudades afectadas en busca de seguridad
El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas
Más de medio millón de personas han regresado a sus lugares de origen en el norte de Mozambique, encontrándose con casas, escuelas y hospitales destruidos. Aún hay 630.000 desplazados por el conflicto en esta región
Más de 65.000 desplazados del enclave han cruzado ya la frontera hacia Armenia tras la rendición de las fuerzas karabajíes ante la ofensiva militar de Azerbaiyán
El recrudecimiento del control del narco en zonas claves de la frontera y la selva Lacandona supone la enésima escalada en el conflicto armado de un Estado herido de gravedad que amenaza con estallar
Quienes se fueron y quienes no pudieron huir describen un país en ruinas y critican la indiferencia mundial ante la crisis humanitaria y la falta de derechos, sobre todo de las mujeres, que un informe de la ONU califica de “apartheid de género”
El subdirector de Acción Humanitaria de Unicef, Ted Chaiban, alerta de que al menos 435 niños han muerto y 2.025 han resultado heridos desde que estalló el conflicto civil hace dos meses. Han documentado también casos de violencia sexual contra las niñas
El centro de la calcinada ciudad de Lahaina, la antigua capital, alojaba edificios clave de la identidad del archipiélago ahora destruidas por el fuego
España firma un acuerdo para que los teletrabajadores transfronterizos coticen en el país de su empresa si el teletrabajo en otro Estado no supera el 50% del tiempo
Estados Unidos y la Unión Europea han suspendido programas de financiación en el país africano. Escasea la electricidad y el dinero en efectivo y el cierre de fronteras vecinas impide la llegada de asistencia, advierten las ONG
Hace 10 años, Víctor Manuel Ponce se desplazó desde Chihuahua junto con 75 miembros de su familia por la violencia de un grupo del crimen organizado. En junio pasado fue asesinado por otra banda en Jalisco por negarse a pagar extorsión en el negocio ganadero
Más de 250.000 personas han entrado en el país huyendo de la guerra, pero las autoridades de El Cairo endurecen las condiciones de entrada de los refugiados, que quedan además desatendidos y en una gran precariedad
Ibrahim Mohamed, estadounidense de origen egipcio, es el único extranjero que queda en un albergue junto a la catedral atacada por Rusia este domingo. Allí, los mochileros dejaron paso con la guerra a los refugiados locales
La región es escenario de numerosas atrocidades, mientras los combates entre el ejército y los paramilitares siguen en Jartum y se extienden a otros puntos del país africano
De los cuatro millones de personas sirias refugiadas, la mitad han sufrido directamente el impacto de los seísmos. La situación en la región turca más afectada es de emergencia grave. Son territorios donde las condiciones previas a los sismos ya eran precarias
Las necesidades humanitarias son enormes. Las organizaciones como ACNUR trabajan en Ucrania y en los países vecinos para proteger y asistir a las personas refugiadas y desplazadas internas
El estallido del conflicto en Jartum ha provocado la salida de más de 385.000 personas a Chad, Etiopía, Sudán del Sur, Egipto y República Centroafricana, sumidos en problemas y que ya que acogían a cientos de miles de refugiados
Casi 10 años después del genocidio perpetrado por el Estado Islámico, esta minoría iraquí pide protección tras ser blanco de nuevos ataques de odio en las redes sociales
El asesinato de cuatro menores en límites entre Caquetá y Amazonas por disidencias de las FARC vuelve a evidenciar el alcance de este delito en el país
Más de un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, niñas como Diana y Yuliana siguen sin poder volver a la normalidad, recluidas en su casa de la localidad de Kostiantinivka
Juanita pasó un año en prisión por un crimen que no cometió. Su defensa asegura que la Fiscalía no investigó “la violación sexual feminicida” que sufrió y es culpable de los daños mentales y físicos de la joven de 19 años
El número de personas huidas en busca de seguridad y refugio en 2022 a causa de conflictos o desastres naturales alcanza un récord, según el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno
La ONU reconoce que las comunidades de acogida están mostrando gran generosidad, pero advierte de que la presión es “enorme” y que los choques siguen dificultando la entrega de ayuda humanitaria