
España entorpece el ascenso de las mujeres a la dirección
Sólo 13 países de los 125 que componen el índice mundial del talento que elaboran anualmente Adecco e Insead se sitúan por detrás en oportunidades para las ejecutivas

Sólo 13 países de los 125 que componen el índice mundial del talento que elaboran anualmente Adecco e Insead se sitúan por detrás en oportunidades para las ejecutivas

En España, el 70,8% de las personas con un contrato parcial no deseado son mujeres, según un informe de Oxfam Intermón

Los vecinos del 28053 ganan de media 17.476 euros, los menores ingresos de los 54 códigos postales de la capital española, según nuevos datos que ponen de relieve la fuerte desigualdad dentro de los municipios.
Los datos de Hacienda muestran las diferencias entre zonas ricas y pobres de Madrid, Barcelona, Valencia y otras grandes urbes

El reventón de una tubería instalada por Odebrecht provoca el desborde de un colector, deja casi 2.000 afectados y muestra las fallas de las Administraciones peruanas

Los residentes de La Moraleja, en Madrid, declaran de media más de 113.000 euros al año, mientras los de Carrús, en Elche, apenas superan los 13.000

Los habitantes de Carrús Este, en Elche, disponen de una renta anual por persona de 13.286 euros, el 11,7% de los 113.642 euros del barrio más rico de España, La Moraleja, en Alcobendas

La desigualdad baja y la carestía por ingresos se mantiene en América Latina y el Caribe, según la Cepal

El fundador del fondo de alta rentabilidad Bridgewater, con activos equivalentes al 11% del PIB español, dice que la próxima crisis será peor y pide que limemos nuestras diferencias políticas para salvar la democracia

Cada día, alrededor de 200.000 personas en todo el mundo superan la barrera de los dos dólares diarios y más de 300.000 consiguen acceso a la electricidad y a agua limpia por primera vez

En algunas ciudades africanas trasladarse en transporte público supone el 25% del salario de los residentes más humildes. En ciudades como Madrid cerca de un 6%

Espero que las fuerzas del activismo social y los liderazgos democráticos alumbren un nuevo contrato social

El demócrata estadounidense Bernie Sanders y el exministro griego Yanis Varoufakis impulsan una Internacional Progresista

El año que acaba ha mostrado la necesidad de volver al interés general, para incluir a quienes sienten que ya no cuentan y están dispuestos a expresar su miedo con violencia

La brecha social tica se abre en lo que va de siglo, una tendencia contraria a la del resto de América Latina

Una sentencia de Almería condena a una comercializadora de frutas y hortalizas a igualar el salario de hombres y mujeres por empleos “prácticamente” idénticos

El discurso político está dominado por el economicismo y alejado de las preocupaciones de los ciudadanos

Necesitamos una nueva ética para reformadores basada no sólo en los efectos sobre la eficiencia, sino también en los impactos sobre la desigualdad y la justicia social

Los algoritmos de aprendizaje automático pueden suponer una amenaza y profundizar en la desigualdad

La crisis económica y la hiperinflación entierran el objetivo proclamado del chavismo: revertir la desigualdad

Nace el movimiento Matria para elevar los temas globales a la agenda política, mediática y social

¿Qué se puede hacer para reducir las diferencias sociales en la región más urbanizada y también aquella en la que la brecha entre los que más y los que menos tienen es más profunda?

En los trabajos donde los hombres son mayoría, las mujeres cobran un 14,7% menos por hora. Si hay paridad, la diferencia se reduce al 8,4%

La historia de dos quinceañeras de São Paulo evidencia la lacra de la desigualdad en Brasil

El economista de la UNAM, ex jefe de análisis de la Cepal, pide salir de la "trampa del crecimiento" en la que el país norteamericano lleva tres décadas inmerso

Las mujeres siguen cobrando de media un 20% menos que los hombres, según el último informe de salarios de la OIT

Los jóvenes de hoy, nacidos en los noventa, sufren más temporalidad y tienen sueldos más bajos que los que nacieron una década antes a pesar de estar más formados

Las mujeres sin hogar son invisibles por estar sin hogar, por ser mujer y por ser objeto de violencia por su género

La brecha de la tasa de desempleo entre España y la zona euro se ha ampliado casi tres puntos

La cuestión no es si el gasto social debe ser mayor, condición obvia, sino cómo financiar ese crecimiento

Las zonas de menor crecimiento económico y con rentas más bajas tienen enormes dificultades para invertir la situación y aproximarse a las más ricas

La comunidad ha duplicado su PIB desde el 2000 pero aún pelea para sacudirse la lacra del paro

Las zonas metropolitanas ricas de EE UU se han vuelto más ricas, al revés que las rurales, que se quedan rezagadas

Los ejecutivos han elegido Barcelona para celebrar el V Congreso Nacional de la Asociación para el Progreso de la Dirección por "su dinamismo y pluralidad"

Luchar contra las desigualdades no implica cuestionar el sistema ni querer un mundo de pobres pero iguales

4.500 millones de personas no tienen acceso a un baño digno, lo que acarrea problemas sanitarios y de seguridad, especialmente en hogares con menos de 122 dólares de ingresos mensuales, según un estudio

Cuatro de cada 10 españoles creen que el capitalismo es incompatible con la democracia

Cuando los clientes con discapacidades son capaces de manejar su dinero, disminuye su vulnerabilidad económica y el bienestar económico general aumenta, según varios estudios

El economista norteamericano cree que Italia supone un peligro para la eurozona "a corto y medio plazo"