
Unas 12 millones de personas dejaron de trabajar en México durante abril
Una encuesta del Instituto de Estadística confirma el golpe de la pandemia a los empleos formales e informales durante la cuarentena

Una encuesta del Instituto de Estadística confirma el golpe de la pandemia a los empleos formales e informales durante la cuarentena
Más de 5.000 empresas conforman un grupo que nació para garantizar la estabilidad de los empleos hasta finales de mayo, pero la situación de junio es una incógnita

Para evitar desincentivos es clave que la renta básica sea compatible con la percepción de rentas del trabajo
Trabajadores afectados por ERTE y que todavía no han percibido la prestación muestran la impotencia del silencio administrativo y la falta de recursos

Las ayudas van desde los 200 euros que se perciben en Polonia a los 2.000 de Luxemburgo

Los desempleados pasan de 2,5 millones hasta más de 4 millones en el primer mes completo de cuarentena para frenar la pandemia

El grupo japonés ha comunicado oficialmente al Gobierno su decisión de cerrar su planta catalana, lo que comportará el despido de unas 3.000 personas

La multinacional japonesa prevé deshacerse de las instalaciones de la Zona Franca, en la que trabajan unos 2.800 empleados

El desempleo por la contingencia sanitaria ha orillado a más de 267.000 empleados a hacer uso de su ahorro para la vejez

La caída de ingresos por cotizaciones fuerza la aportación extraordinaria de 14.000 millones a la Seguridad Social y 16.500 millones al SEPE
El presidente de la eléctrica Iberdrola apuesta por una salida verde de la crisis, acelerando la transición ecológica y las inversiones en energías limpias para que se cree empleo ahora en sectores con futuro

Colombia, Chile y Perú, las locomotoras del bloque en el último lustro, sufren los rigores de la crisis del coronavirus. Son, sin embargo, los que mejor horizonte tienen cuando pase la crisis: en año y medio deberían recuperar todo el terreno perdido

Hace falta un plan que dure varias legislaturas de modo que la deuda no aplaste a las próximas generaciones
Los problemas en la tramitación de las ayudas por las suspensiones de empleo comprometen la supervivencia de miles de familias con pocos ingresos
Más de 50 residentes del mismo edificio de un barrio de Johanesburgo, en su mayoría extranjeros, están desempleados debido a la cuarentena y sin posibilidad de alimentarse
El organismo supervisor advierte en un informe de que hará falta reforzar los servicios públicos de empleo para reorientar y formar a los parados de la pandemia

El país utiliza todos los medios a su alcance, incluido el presupuesto federal, para abordar la recuperación
Tras algo más de dos meses desde la declaración del estado de alarma, ya son más de 3,2 millones de trabajadores los que están bajo la figura de los ERTE.

La ministra de Trabajo ha acordado con empresarios y sindicatos desligar los ERTE de la declaración del estado de alarma y mantenerlos vigentes, al menos, hasta el 30 de junio
EL PAÍS inicia con la presidenta de Banco de Santander una serie de entrevistas a los responsables de las principales empresas españolas que irá publicando cada domingo. Los directivos explican cómo han vivido la crisis sanitaria y el confinamiento, hacen su diagnóstico de la situación económica y proponen medidas de futuro para la recuperación

Tres negocios relatan un presente desastroso por la caída de ventas. Un programa de microcréditos del Gobierno pretende salvarlos de la ruina

La destrucción de empleo por el coronavirus se ralentiza con 2,9 millones de nuevos solicitantes la semana pasada

Más de 50 asociaciones vecinales dan de comer en una red paralela a la de los servicios sociales del Ayuntamiento

La pérdida de trabajos es la mayor desde que se mide el indicador en el país latinoamericano
El líder de CC OO reconoce cesiones del sindicato para alcanzar el acuerdo con Gobierno y patronal
Urge un plan de empleo juvenil consensuado con las empresas que incentive la contratación de los más jóvenes y garantice legalmente su continuidad cuando lo merezcan

La ciudad de los casinos, cuya actividad está completamente ligada al turismo, se queda en dos meses paralizada y sin perspectivas de recuperación por el coronavirus

Lo que por ahora no es tan evidente es que hayamos entendido la necesidad de dar respuestas estructurales

La mitad de la destrucción de empleo desde el inicio de la crisis del coronavirus corresponde a menores de 35 años

Tras condenar a muchos a una muerte innecesaria, Trump se dispone a condenar a millones a carencias innecesarias

Histéresis: cuando una recesión se convierte en décadas de sufrimiento económico y social

El país pierde 20,5 millones de empleos en el mes de abril, según el primer informe oficial que captura el impacto completo de la pandemia
Un total de 3,2 millones de personas tramitan la ayuda en la séptima semana de medidas de confinamiento para frenar la propagación del virus

Trabajo firma un convenio con las patronales AEB, CECA y las cooperativas de crédito, que realizarán los pagos pendientes desde el 14 de marzo sin intereses ni comisiones

La pérdida de empleos dibuja un panorama sin redes de protección social y donde el trabajo informal es una de las pocas salidas

La caída de la economía estimada por el organismo para este año oscila entre el 5% y el 12%

El índice PMI manufacturero de la consultora IHS Markit cae en España a mínimos de la Gran Recesión

Las prestación para trabajadoras doméstica puede solicitarse tanto si se ha perdido el empleo como si se ha reducido la jornada
Hay que cambiar la estrategia fiscal para asegurar la recuperación en 2022
Los economistas pronostican que la tasa de desempleo en abril puede elevarse al 20%. Wall Street acabó con pérdidas, pero el S&P cerró abril con su mayor escalada mensual desde 1987