
Mangos y naranjas como seguro de vida
Un proyecto piloto muestra la forma de explotar el potencial de Camerún como productor de frutas

Un proyecto piloto muestra la forma de explotar el potencial de Camerún como productor de frutas
Las escuelas de campo de la FAO llevan casi tres décadas fomentando la participación de los agricultores en su propia formación

Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente

Avanzar más decididamente en la vinculación de los gobiernos locales está también pendiente para cumplir con la Agenda 2030

En la cuenca del Lago Chad, quienes viven del ganado se enfrentan a Boko Haram, la falta de medios y los conflictos entre grupos
Más de tres de cada cuatro pobres y hambrientos viven en zonas rurales, y el número de jóvenes campesinos se multiplicará en los próximos años. La FAO urge a crear oportunidades en el campo para que marcharse no sea una obligación

Un programa de inclusión social apoyado por el Banco de la República plantea la inversión de 16.500 millones de dólares en 12 años para el desarrollo de la región

Las inundaciones en la zona de Piura, en Perú, colapsaron los sistemas de potabilización el pasado marzo. Mejor que repartir agua segura en camiones o botellas, las ONG optan por rehabilitar las infraestructuras dañadas

La plataforma digital Mlouma facilita la compraventa 'online' de hortalizas en siete regiones del país y contribuye a poner fin a las pérdidas poscosecha

Unos tres millones de personas del Sahel trabajan directa o indirectamente con la manteca de este árbol que se está popularizando en Europa como ingrediente de belleza
Las mujeres, clave de la economía doméstica en Benín, conocen bien los beneficios del karité, un árbol muy respetado; uno de los pilares de la alimentación de las comunidades rurales del Sahel. Tanto la recolección de sus frutos como el ciclo de producción y comercialización en los mercados locales es tarea exclusiva de ellas
La creación de cooperativas y negocios relacionados con la agroindustria y la pesca transforman las vidas de miles de tunecinos

El informe sobre el Estado Mundial de la Agricultura insiste en el potencial de la agroindustria rural para evitar el hambre, la pobreza y la migración descontrolada

Una manifestación recorre la capital andaluza en defensa de la economía y las tradiciones del campo

La tecnología facilita la existencia de los más necesitados, ofreciendo servicios como el envío de remesas a bajo coste o programas de educación vía SMS

Las desigualdades estructurales en este ámbito figuran entre las barreras más importantes para el acceso de las mujeres a las oportunidades comerciales
La Universidad de Deusto en Bilbao acogió durante dos días las Jornadas sobre los Derechos del Campesinado en el que juristas, activistas y organizaciones sociales de todo el mundo quisieron debatir sobre cómo deberían ser los derechos del campesinado

La economía naranja surge en Cartagena de Indias para salvaguardar la herencia africana en el Caribe

El recambio generacional en el escuálido sector agropecuario de la región es cada vez más difícil. Un vecino de Rascafría de 37 años asume el reto tras quedarse en el paro

El paro y la falta de oportunidades aquejan a los 19 pueblos de la comarca
Un proyecto de la FAO lleva herramientas para potenciar la producción agrícola de desplazadas y agricultoras en el Lago Chad

Un grupo de mujeres iraníes busca superar emprendiendo la brecha de género en el mercado laboral

A pesar de los avances, la ley del más fuerte aún impera en gran parte del medio rural colombiano. La ley de restitución de tierras no está funcionando debidamente

Campesinos colombianos cambian la violencia y la ilegalidad por el cacao

El nuevo presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, insiste en no imponer los programas de desarrollo

El aumento de viajeros puede aliviar el éxodo hacia las ciudades y potenciar el desarrollo
La presencia del centro en Ait Yakoub, en el Alto Atlas (Marruecos), permite que las niñas mayores no tengan que dejar los estudios para cuidar de sus hermanos menores

En la aldea bereber de Ait Yakoub (Marruecos) han abierto un centro para librar a las niñas de la tarea de cuidar de los más pequeños y que no abandonen los estudios

Un informe destaca la importancia de las ciudades intermedias en la ecuación rural-urbana
Un equipo de podólogos voluntarios españoles presta su ayuda para rehabilitar a discapacitados en el Centro Provincial de Discapacitados de Azrou, en el Atlas Medio, en Marruecos
La fiebre por la vaca grande y el oro verde está costando muy caro a la población rural, la más vulnerable

Las fértiles tierras agrícolas del país se concentran en manos de unos pocos latifundistas que expulsan impunemente a sus habitantes para producir soja y ganado bovino

Los países deben avanzar en la implementación del pacto, incluyendo los derechos del agricultor

El monocultivo de palma aceitera se extiende en los Montes de María, en Colombia, levantando protestas entre los campesinos que se quedan sin tierra
En la región de los Montes de María, en Colombia, los agricultores levantan la voz ante la masiva presencia de la palma aceitera
En 1995, una comunidad indígena de Bahía (Brasil), recuperó sus tierras. Hoy conjugan saber tradicional e innovación para mejorar sus ingresos

Una conferencia organizada por el FIDA explora alternativas para conseguir financiación

Mujeres rurales crean una marca con producto vendido solo por ganaderas y a precios justos para reivindicar su trabajo

Un programa desarrolla innovaciones para los productores familiares de América Latina y África

Así es un día del Gobierno de Cercanía impulsado en los pueblos de campaña de Uruguay