
Richard Gere se reúne con López Obrador para hablar de derechos humanos
El presidente de México recibió al actor que dedica gran parte de su tiempo a actividades solidarias
El presidente de México recibió al actor que dedica gran parte de su tiempo a actividades solidarias
El recuento de los comicios de este lunes le concede al presidente mayoría absoluta en el Senado
Una mayoría en el Senado dejaría al presidente filipino vía libre para restablecer la pena de muerte o reformar la Constitución
Nacho Carretero cuenta el caso de este español que fue declarado culpable de asesinato y que será condenado a pena de muerte o cadena perpetua
“La finalidad de la educación es despertar el deseo de aprender juntos con herramientas para transformar la realidad.”
Republicanismo y europeísmo abogan por una fraternal comunidad política de europeos libres e iguales que comparten soberanía
La falta de colaboración del Estado y una hipotética ley de amnistía lastran la labor de la entidad pública
Un nuevo informe de migraciones internas revela que aumentan los que huyen por el cambio climático, se prolonga el tiempo fuera del hogar y las ciudades cada vez acogen a más población
La anulación de la sentencia capital contra la mujer tras un juicio plagado de irregularidades suscitó protestas de los islamistas
El libro 'Confesiones de un traficante de personas' desgrana el funcionamiento de la "mayor agencia de viajes ilegales del mundo" a través de las palabras de los mismos criminales
“Lo que hay es fobia hacia el colectivo. Nada más. No les gusta que estemos", dicen los colectivos LGTBQ
Los bombardeos rusos y del Ejército sirio han inutilizado tres hospitales y matado al menos a 80 personas en la última semana
El jugador de waterpolo Víctor Gutiérrez protagonizó hace dos años la portada de la revista ‘Shangay’ para visibilizar la realidad de los deportistas de élite homosexuales. Ahora conciencia sobre el colectivo LGTBI+ en el deporte y capitanea el Real Canoe
Lastrada por los intereses particulares de sus miembros y el unilateralismo rampante de alguno de ellos, la ONU asiste con impotencia a la tragedia de Yemen o la anarquía de Libia, un escenario inquietante donde acaba de ser desautorizada por Washington
La Zona Desmilitarizada de Corea es la clave para el desarrollo de un área de bienestar común para los desplazados tras la guerra.
Los marroquíes han desplegado agentes para reforzar la lucha contra las mafias, frenar las salidas por mar y han empleado a la Marina Real en los rescates en altamar.
La columnista habla sobre el poder del voto y los precios de los alquileres
La escritora Cristina Morales reflexiona sobre 'Un apartamento en Urano', un tratado de Paul B. Preciado contra la identidad
La máxima Corte se pronunciará el año próximo sobre si la comunidad LGTB está cubierta por la Ley de Derechos Civiles de 1964 que no permite discriminar por razón de sexo
Serbios, judíos y antifascistas boicotean la ceremonia oficial en memoria de las víctimas de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial en denuncia del creciente revisionismo
El grupo actúa en Belgrado para mostrar la Rusia anti derechos humanos y opresora con los activistas con la que una parte de la sociedad y la clase política de Serbia simpatiza
Hace falta innovación para hacer llegar fondos de emergencia a las organizaciones de la sociedad civil para enfrentar las amenazas a las que están expuestas
Michel Forst, relator de la ONU sobre la situación de quienes luchan por la justicia, la libertad y la protección del medio ambiente, cree que los Objetivos de Desarrollo Sostenible no se lograrán si la sociedad civil es reprimida
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La mujer nació hace 42 años en un centro de detención clandestino de la dictadura argentina y tiene vivos a su padre y un hermano
En la serie ‘Black Earth Rising’ la codicia y el poder son los amos de la casa, la herencia recibida de un colonialismo occidental implacable
Ruanda conmemora los 25 años del genocidio en un acto al que no ha asistido el presidente de Francia
El 7 de abril se cumplen 25 años de una matanza que costó la vida a 800.000 personas en diez días. Presentamos una serie histórica de fotos del archivo de MSF y de Sebastião Salgado, algunas inéditas en los medios de comunicación
Fueron 100 días de matanzas de tutsis y hutus que dejaron unos 800.000 muertos, entre el 20% y el 40% de su población
A punto de cumplirse un cuarto de siglo del genocidio de 1994 en Ruanda, víctimas y autores de la masacre buscan el camino para la reconciliación interétnica
Luis De Marcos Vera, enfermo de esclerosis múltiple, dedicó su vida a la lucha por el derecho a la muerte digna
La última redada incluye a una mujer y a entre siete y diez hombres, dos de ellos con doble nacionalidad estadounidense
Nuestros tribunales transmiten el mensaje de que las violaciones graves de los derechos humanos no han de ser juzgados. Se esconde la razón jurídica para avalar la impunidad de los grandes aliados comerciales
Nora Cortiñas, titular de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, lo pierde en la puerta de su casa y activa una campaña en redes sociales para recuperarlo
¿Será solidaria, con mayor presupuesto para cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria; será feminista y con escrupuloso respeto a los derechos humanos? Esto es lo que responden
El Gobierno crea una oficina para defender los derechos humanos de las fuerzas de seguridad que sean víctimas
El 80% de las víctimas de trata nunca obtiene compensación económica tras la condena, según las conclusiones de un proyecto internacional. Fiscales, jueces, asociaciones y policía buscan soluciones