
El coronavirus se ha llevado por delante 20,5 millones de años de vida
Un estudio estima que los muertos por covid fallecieron una media de 16 años antes de tiempo

Un estudio estima que los muertos por covid fallecieron una media de 16 años antes de tiempo

A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas

Las fusiones entre entidades y su reestructuración impulsan el cierre de sucursales

La elevada incidencia de la covid-19 en los mayores y el inexorable envejecimiento de la población fuerzan a redefinir de manera profunda nuestras miradas y políticas sobre la vejez

Afua es una mujer costamarfileña que fue rescatada de una patera en el Mediterráneo por la ONG Proactiva Open Arms. Ella y otros 44 hombres se zafaron de la muerte en el último momento

Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas

El 14 de febrero se cumple un año desde que se detectó el primer caso del nuevo coronavirus en el continente y en el último mes se ha producido el mayor aumento de mortalidad. Mientras, se lucha contra nuevas variantes y se prepara para su mayor campaña de vacunación hasta la fecha

Más de 1,3 millones de inmigrantes abandonaron el país por la covid, que amenaza el objetivo de nivelar norte y sur

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

Patrimonio natural, arquitectónico y cultural se suceden en una de las mejores rutas en coche que se pueden hacer por España. Un viaje pausado que une Burgos y Santander por lo que fue el fondo del mar
Un instructivo sacrificio de calidad a largo plazo es el punto de partida del ataque victorioso

El último censo recién publicado constata la tendencia sostenida de una edad mediana de la población cada vez mayor que ahora se sitúa en 29 años

Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.

A los 75 años, Raúl Vera caminó por última vez por el pasillo central de la catedral de Saltillo, antes de dejar de ser obispo y traspasar a Hilario González el mando de su iglesia

La historia de cinco familias que, en plena pandemia, recogieron sus cosas y empezaron una nueva vida en pueblos rurales

Una seleción de lugares donde disfrutar de escenarios de postal poco concurridos

Los nacimientos siguen a la baja y alcanzan otro récord, con el menor número de la serie del INE, que comienza en 1941

Decenas de migrantes pasan a vivir en la calle en la isla de Gran Canaria tras ser expulsados de la red de hoteles donde los alojaban de manera temporal

La política española hacia África sigue atrapada en bucle, obsesionada con la represión de los movimientos y con las devoluciones y deportaciones

En el mundo urbano, irse al campo siempre ha sido un ideal de fuga hacia la buena vida, y nunca la ciudad nos había apresado como con la pandemia. Algunos ya han elegido escaparse. ¿Estamos en un momento de cambio o ante el eterno retorno de la quimera rural?



En la comarca tarraconense, famosa por su tradición vinícola, nacen nuevos proyectos para los amantes del astroturismo

Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.

La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la Unesco

El presidente saliente de EE UU visita El Álamo, Texas, en su primera aparición pública tras el ataque al Congreso

En ausencia de medidas más ambiciosas, hay un riesgo creciente de aumento de las fracturas internas

La gestión de la crisis venezolana demuestra que otro modelo de movilidad humana es posible

Su travesía en patera duró ese tiempo... y al desembarcar muchos migrantes se quedan después varados y sin destino. Pero la historia de este grupo de subsaharianos es distinta. Tras llegar a Canarias hace un año, hablan ya español y aprenden un oficio con el apoyo de la Fundación El Buen Samaritano

El gigante de Internet modifica la ruta indicada de la ártica Yakutsk a Magadán tras el drama de dos jóvenes que usaron su navegador en la ‘carretera de los huesos’

Després de l’incendi de la nau, l’alcalde de Badalona exhibeix el seu catecisme d’arrels xenòfobes davant la por dels que es troben sota l’amenaça de la deportació

De Alcalá del Júcar, en Albacete, a la villa toledana de Consuegra, una ruta entre molinos y campos teñidos de violeta en busca de esta delicada flor, cuyo ancestral cultivo pervive en estos parajes

A Barcelona, hi deu haver uns 70 assentaments similars al del Gorg, però és urgent una política metropolitana

Canviar d’edifici ocupat és el pa de cada dia per als habitants de l’immoble incendiat a Badalona

A esta ciudad fronteriza llegan ciudadanos birmanos que buscan empleo en las numerosas fábricas textiles, donde viven situaciones de explotación, ahora agravadas por la covid-19

Hi ha moltes naus amb infrahabitatge com la que es va cremar a Badalona a l’àrea metropolitana. Veure com les administracions es passen la pilota en flames explica per què la política sembla de vegades tan allunyada de la realitat

Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos

El reglamento, cuya redacción ha sido acordada esta semana, mide el declive demográfico por provincias y municipios o agrupación de municipios

Francesc Boya, secretario general de Reto Demográfico, advierte: “Hay que actuar como una lluvia fina y continuada en los territorios afectados, que debe perdurar más allá de los gobiernos y cuestiones ideológicas”