Hay cosas que conviene evitar frente a esta ideología que se abre paso en el electorado: pensar que no es una opción política, creer que todos los que dicen querer pararla realmente pretenden hacerlo y focalizarse más en ganarla que en vencer por méritos propios
La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido
Las imágenes, los testimonios y los documentos recopilados sobre el asalto al Capitolio de Estados Unidos no serán suficientes para convencer a quienes creen ciegamente en Trump
La mentira, a la hora de ofrecer datos y levantar odios, convierte a las palabras en un instrumento afilado de corrupción
En un contexto como el actual, hay oportunidad de revigorizar nuestro sistema, pero a veces falta imaginación. Plañir sobre la polarización no nos salvará: hay que atacar las ideas fuerza de los antidemócratas
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
La baja participación marca la jornada que elige a los candidatos que disputarán cientos de cargos en los comicios de noviembre
Gustavo Petro ha cometido un error de estrategia al pensar que su principal rival era el uribismo y no prestar atención a un electorado que miraba a otro candidato: Rodolfo Hernández
En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión
¿Por qué no puede alinearse el continente hispano con las demás democracias occidentales? ¿Qué perverso germen ha legado la colonización española para que los Estados descendientes sean hoy campeones de la violencia y la tiranía?
Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas
La Asamblea Ciudadana para el Clima presenta al presidente del Gobierno 172 propuestas para conseguir un país más seguro y justo frente a la emergencia climática
La fórmula de Morena para ganar gubernaturas si bien no imbatible, sí sería resultado de la imagen positiva del presidente, del trabajo de muchos años en el territorio
Núñez Feijóo tiene una inmejorable ocasión para distanciarse de Vox asumiendo la renovación del Tribunal Constitucional
Alemana nacida en la capital belga, su padre fue un alto funcionario que asistió a la firma del tratado seminal de la UE en Roma. La primera mujer en presidir la Comisión Europea es médica, madre de siete hijos y una consumada jinete
El Contubernio de Múnich, del que ahora se cumplen 60 años, colocó la primera piedra de la reconciliación, condición necesaria para levantar la nueva estructura democrática
El próximo 5 de junio se prevé que salgan a votar más de 2,7 millones de ciudadanos en uno de los Estados más reñidos de la jornada electoral
El expresidente de Castilla-La Mancha deja al descubierto en este ensayo, con un estilo claro y seductor, el tapiz de actos que configuran el poder de los políticos
La encarnación de la prudencia que Feijóo ha hecho suya para conformar su personaje en la escena política nacional deja vía libre al sectarismo que Ayuso ha convertido en su forma de estar en el mundo
Las mentalidades políticas de sus gentes son distintas, pero lo importante es conservar las complicidades
Los autores reclaman que se garantice que los datos utilizados para crear los sistemas de inteligencia artificial no profundicen en las desigualdades ya existentes
El periodista israelí publica un libro sobre el porqué del descontento mundial con la globalización. Defiende una cooperación global de corte keynesiano
Tal vez ningún presidente de EE UU ha tenido el vínculo que Biden mantiene con Latinoamérica y, sin embargo, su gran reunión con los líderes de la región sufre muchos contratiempos
Tener amantes y no pagar impuestos es un juego de niños frente a hacer saltar los aires la jefatura del Estado solo por un capricho náutico
Si el líder de Colombia Humana gana las presidenciales, el país llegará a su mayoría de edad, estrenando por primera vez el concepto de la alternancia política en su historia republicana
No hay que olvidar que se defiende Ucrania para sostener la pluralidad y los valores democráticos frente a un feroz proyecto autoritario
La exclusión de la convocatoria a Venezuela, Cuba y Nicaragua por su “falta de compromiso con la democracia” ha sido un error estratégico
El pensador venezolano sostiene que las autocracias se han impuesto en el mundo y han vencido en muchos países a base de una combinación perversa de lo que denomina las tres ‘p’: populismo, polarización y posverdad
Un 85% se fía poco o nada de las instituciones electorales y un cuarto de los colombianos ha perdido la fe en el voto como el mejor sistema. La izquierda, los jóvenes y los estratos bajos, los grupos más desafectos.
Necesitamos ser politeístas, pero eso es complicado si, como ocurre ahora, el culto a una divinidad se solapa con una ideología
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
La idea de democracia nació en las sociedades modernas como ideal revolucionario. Hoy, en demasiadas ocasiones, se defiende como justificación de lo existente
En la historia de Grecia aprendemos que solo la libertad de palabra permite lustrar y ensuciar a la vez el propio nido, incluso cuando siendo ciudadanos de Atenas idealizamos y admiramos a la oligárquica Esparta
Los rivales de las democracias liberales suelen presumir de una supuesta mayor eficacia de sus sistemas. Ahora afrontan descalabros que evidencian los fallos de sus modelos
El negacionismo habita la izquierda tanto como la derecha, y proyecta su enfado hacia las alianzas europeas, difuminando el enemigo al que nos enfrentamos
Los lectores escriben sobre las gestiones en la administración, la alopecia en mujeres, la plurinacionalidad de España y la prensa y la democracia
La lista de participantes ha generado polémica por no incluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua
Quienes han querido modificar el rumbo de sus países en Latinoamérica por lo general han acabado despreciando la democracia y añorando el poder popular. Los procedimientos parlamentarios y la división de poderes son un freno a las visiones personalistas de los caudillos
La democracia no está amenazada por la maldad de los malísimos populistas neonazis tardocruzados anarcoterroristas: su amenaza viene de sí misma
Dos figuras de la oposición al Gobierno de Paul Kagame relatan obstáculos al ejercer la libertad política y de expresión en Ruanda. Tras un acuerdo bilateral, el país africano acogerá a los demandantes de asilo que Reino Unido no quiere en su territorio