
Preocupación en el PP por los efectos de su ‘no’ al decreto ómnibus: “Era una trampa, lo apoyáramos o no”
Los populares temen que La Moncloa consiga responsabilizarlos ante los pensionistas

Los populares temen que La Moncloa consiga responsabilizarlos ante los pensionistas

Nogueras y Rufián recrudecen su batalla dialéctica pese a la anunciada voluntad de entendimiento entre los dos partidos independentistas

El decreto, bloqueado temporalmente por un juez, impide a los solicitantes de asilo inscribir a sus hijos en Estados Unidos, pero tampoco pueden hacerlo en sus países de origen, de cuyos Gobiernos huyeron

La dirigente de Junts per Catalunya se defiende de las críticas por su rechazo al decreto de medidas sociales y sostiene que habría negociado otros puntos como el IVA de los veterinarios o las funerarias

Los populares piden un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar de nuevo parte de las medidas que rechazaron el miércoles

El discurso de toma de posesión del nuevo presidente de EE UU es ya una sacudida colosal, un test de estrés para la democracia estadounidense y el orden liberal internacional

Feijóo y Puigdemont urgen a actuar sobre pensiones y transporte, pero la izquierda no quiere que se trocee el “escudo social”
Insistir, como hace el Gobierno, en que PP y Junts juegan de forma irresponsable con las pensiones no sirve como solución a los afectados

El presidente rechaza de plano las monedas digitales de los bancos centrales y apuesta por la desregulación de los criptoactivos

El presidente decide publicar también los registros relativos a los atentados que mataron a Robert F. Kennedy y Martin Luther King

El coste económico de las bonificaciones que hasta ahora han estado cofinanciadas por el Gobierno de España asciende a 3 millones de euros mensuales

El grupo popular registra una nueva proposición de ley en el Congreso mientras sus comunidades anuncian en cascada que mantienen sus bonificaciones al transporte público

La crisis entre el partido independentista y el PSOE, se suma al secretismo sobre las reuniones que los socios de gobierno mantienen fuera de España

El Ejecutivo no prevé un nuevo decreto inmediato y quiere volcar la presión de los pensionistas sobre la oposición, que ha decidido tumbar la revalorización. 12 millones verían una rebaja grande en febrero

La herramienta legal utilizada con ansia por el mandatario republicano satisface a los desencantados con el sistema, pero socava el Estado de derecho y distorsiona los límites constitucionales del cargo

Tras decaer las bonificaciones por la derrota del Ejecutivo central en el Congreso, Madrid, la región más afectada, mantiene “de momento” el descuento, pero no lo garantiza de cara al futuro

Los de Puigdemont elevan al máximo el ataque al Ejecutivo, al que llaman “trilero” y “pirata”

El impuesto a las energéticas ahonda de nuevo en las disputas entre los aliados de Sánchez

Mariola Urrea y Sonia Corona explican las consecuencias reales de la decisión del nuevo presidente de EE UU

El PP insinúa que no respaldará en el Congreso el decreto ómnibus y los de Puigdemont mantienen la incógnita

El presidente retira a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la OMS, indulta a condenados del asalto al Capitolio y renombra el golfo de México como golfo de América, pero no impone aún aranceles a las importaciones

El Ejecutivo cierra 2024 con 25 leyes aprobadas, la mitad que los últimos años. Los Parlamentos autonómicos legislan menos

La brecha abierta en el bloque de investidura frena al Ejecutivo en su proyecto fiscal

El diputado ultra José María Figaredo acusa al Gobierno de ser el “culpable de los muertos” en Valencia

Pacma anuncia alegaciones a una reforma que considera “absurda e innecesaria” porque supone introducir una práctica “tan cruel como el toreo” en una comunidad donde lleva casi 30 años prohibida expresamente

El PP y el PSOE se enzarzan por el desarrollo del proceso legislativo en paralelo a la catástrofe de las riadas en la Comunidad Valenciana

El anterior director de contenidos de la corporación, cesado durante el fichaje de Broncano, afirma en el Congreso que propuso su contratación sin que nadie se lo sugiriera: “Tampoco me lo propuso el presidente del Gobierno”

El escrito alude al decreto aprobado la semana pasada por el Gobierno, que limita la actividad de los actuales consejeros “a la gestión ordinaria de los asuntos de la corporación”

La batalla en los tribunales contra la puesta en marcha la reforma judicial eleva la presión contra el organismo electoral, a cargo de la elección de más de 800 puestos de impartición de justicia el 1 de junio de 2025

Los populares proponen aumentar la prestación 16 a 20 semanas, pese a que en 2019 recurrieron al Constitucional la ampliación progresiva que aprobó el Gobierno

Por decreto, el presidente argentino modificó una ley y restringió el acceso a la información pública. Los expertos coinciden en que la medida es inconstitucional

Un estudio de la Fundación Hay Derecho detecta otras “anomalías democráticas” como la “sombra de politización” de las cúpulas judicial y fiscal
Los socialistas denuncian que el nuevo decreto subirá el coste del módulo de los pisos públicos de 2.200 a 2.400 euros “en plena crisis de precios”
El uso de esta figura legislativa ha sido objeto de un intenso debate en tiempos recientes coincidiendo con su mayor peso en el conjunto de la acción legislativa.
La formación de Ione Belarra propone mantener las rebajas en el 65% y el 80% para los consumidores más vulnerables hasta finales de año

El Consell cambia la distancia del mar de 500 metros a 100, si bien luego matiza el contenido del texto. La oposición lo acusa de volver al “urbanismo depredador por la puerta de atrás”

La falta de Presupuestos para 2024 había congelado la revisión de los anticipos, que este año alcanzarán un máximo de 154.467 millones

Educación recupera las calificaciones numéricas de los alumnos porque añaden información a las familias

La rebaja fiscal entró en vigor en 2023 y se fue prorrogando cada seis meses

La Diputación Permanente del Parlament vota este jueves la regulación de los contratos de corta estancia y los socialistas están estudiando su voto