Quiso conformar una ruta que explicara las vanguardias del siglo XX y el empresario José María Lafuente acabó formando un archivo de más de 140.000 elementos y obras fundamental para entender la creación contemporánea universal. El Estado tiene previsto adquirirlo para que forme parte del Museo Reina Sofía, con una sede adscrita en Santander
La fundación del pintor expone obras creadas entre 1960 y 1980, en las que incorporó objetos, y las vincula con la icónica obra del artista francés a través de una instalación de Saâdan Afif
Salvador Dalí, Marcel Duchamp y Man Ray son algunos de los artistas de la exposición de CaixaForum Madrid que conecta el movimiento artístico con varias disciplinas
Elsa von Freytag-Loringhoven fue seguramente la autora del Urinario de Marcel Duchamp, que con el tiempo pasó a ser considerado como una de las obras de arte más influyentes del siglo XX
Una novela gráfica recrea la vida de Emmy Ball-Hennings, fundadora del cabaret Voltaire, cuna de la vanguardia artística europea surgida durante la Primera Guerra Mundial
Entrevistamos a Kenneth Goldsmith, descendiente de Duchamp y el dadaísmo, que reivindica el plagio y convierte cualquier acto mundano en poesía experimental
La editorial Cabaret Voltaire nació con la misma vocación de transgresión que los dadaístas desarrollaron en el famoso café-teatro de Zúrich del mismo nombre
200 piezas del artista francés de origen hispanocubano recorren una carrera marcada por el cambio constante y componen su primera exposición monográfica en el museo neoyorquino.
Asesinos en serie y sucesos horribles han ejercido una turbadora atracción en artistas, músicos, poetas, cineastas…
Un recorrido por el inquietante influjo de personas como Myra Hindley en una cultura que remueve en la sangre y en las más bajas pasiones.