![El presidente Joe Biden durante la inauguración de la cumbre virtual de líderes que ha convocado para el 22 y 23 de abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S44Y2LSCRBEPBGDTXQPIDDUN4A.jpg?auth=5b892430320f57dddb13ac1faa7b42400d95889a33d4abacc746dffb991d2e91&width=414&height=311&smart=true)
EE UU vuelve a la lucha climática y promete recortar a la mitad sus emisiones en una década
Biden se compromete ante 40 líderes mundiales a tener un sistema eléctrico libre de emisiones de dióxido de carbono en 2035
Biden se compromete ante 40 líderes mundiales a tener un sistema eléctrico libre de emisiones de dióxido de carbono en 2035
El equipo de Biden considera que son temas distintos y no tratará la sugerencia de López Obrador de otorgar visas de trabajo a cambio de plantar árboles en Centroamérica
En las últimas décadas se ha avanzado mucho en productividad agrícola. Pero una tercera parte de los alimentos para consumo humano termina en los vertederos, emitiendo millones de toneladas de gases invernadero a la atmósfera
Una pandemia que lo relegó a un segundo plano, el regreso de EE UU como actor fundamental y las presiones para una recuperación verde confluyen en un momento histórico para el medio ambiente
La directora de ProVeg España espera que en el Congreso Climático de esta semana Estados Unidos se convierta en "un gran ejemplo" e incida en la necesidad de priorizar una dieta basada en proteinas vegetales para paliar el calentamiento global
La agricultura propicia como ninguna otra la creación de oportunidades en ámbitos como la mitigación y adaptación al cambio climático, así que no perdamos de vista a la región latinoamericana, que alberga la mitad de la biodiversidad del mundo y cuyo sector agropecuario representa el 5% de su PIB
Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París
Rabat ha conseguido en tres décadas sacar de la agenda de la comunidad internacional la necesidad de celebrar un referéndum de autodeterminación como parte de la solución en el Sáhara Occidental
En pleno debate sobre cómo atajar el calentamiento global, Banco Santander impulsa numerosas iniciativas en materia de sostenibilidad y de transición hacia energías limpias y renovables
Quince activistas de entre 11 y 24 años de América Latina y el Caribe cuentan aquí sus iniciativas para combatir el cambio climático al hilo del Día Internacional del Niño 2020
La OCDE estima que la financiación alcanzó los 66.000 millones en 2018. La meta es llegar a los 85.000 en 2020
La adaptación de vecinos, agricultores, empresarios y autoridades de seis zonas de España que sufrirán inundaciones provocadas por el cambio climático si no se toman medidas
Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, se ha retrasado un año respecto al calendario previsto por el coronavirus
La COP26 de Glasgow, que se celebrará en 2021, es trascendental para culminar el desarrollo del Acuerdo de París
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, estaba prevista para noviembre pero se retrasa a 2021
Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento
Los cambios promovidos por el Ejecutivo de López Obrador para reforzar la producción energética estatal amenazan con ralentizar el auge de las energías verdes
El mar se ha tragado en pocos años cuatro cuadras del municipio de Cedeño, en Honduras, uno de los tres países más vulnerables del mundo al cambio climático. Donde hace unos años había casas, hoteles o una iglesia ahora se puede hacer buceo. Los hijos de los actuales habitantes no tendrán pueblo en unos años.
La presidenta de la Comisión amenaza con un impuesto al carbón para las importaciones de países contaminantes
Los ecologistas acusan a energéticas y bancos de hacer ‘greenwashing’, un lavado de imagen de la mano de la cumbre climática COP 25
Las redes sociales arden con chistes sobre la joven activista sueca, a quien la ley debería proteger
El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 más de un 33%
Planificación urbana, alianzas y voluntad política son imprescindibles ante el reto de mejorar el estado del planeta y las condiciones de vida de sus habitantes, según la directora ejecutiva de ONU Hábitat
La hija de Félix Rodríguez de la Fuente recuerda que las recomendaciones de los científicos son claras: debemos abandonar los combustibles fósiles y alcanzar una sociedad neutra en 2050
El poco eco mediático del gran proyecto ecologista de la UE se inscribe en una actitud negativa e inane
Bajo la cáscara publicitaria, esto no es una pipa y todo forma parte de la misma pudrición
La reciente Cumbre del Clima de Madrid debe avivar la investigación y el compromiso de instituciones y ciudadanía españolas para enfrentar lo que es ya una emergencia a nivel mundial
Tras 25 cumbres contra el cambio climático, las metas pendientes impiden el triunfalismo e instan a redoblar esfuerzos
La aviación produce el 2,5% de las emisiones totales del C02. Sin embargo, está en el ojo del huracán como el gran satán de la contaminación. Entre dejar de volar y forzar a la industria a hacer aparatos y combustibles más eficientes me quedo con la opción más realista
El peso de las urbes será crucial si se quiere que la nueva agenda climática de la Unión Europea no quede en papel mojado
Oladosu Adenike, de 25 años, es una de las activistas presentes en la reciente COP25. Hace huelga para frenar los efectos del cambio climático en África
Si el ciudadano anónimo cree que se librará del colapso climático, está más engañado que los ingleses en las últimas elecciones
La COP 25 logra por primera vez el reconocimiento formal de la importancia de los actores no gubernamentales en el ámbito de la acción climática
Salvemos el planeta, desde luego, pero no al coste de convertir a viajeros y empleados de las compañías aéreas en rehenes de una explotación que clama al cielo mientras hiere la tierra
El movimiento pacífico de desobediencia civil Extinction Rebellion, presente en más de 70 países, lleva su mensaje a la Cumbre del Clima