Tributo al genio hidráulico de Roma
El Museo Arqueológico expone 'Aqua romana', un relato sobre la captación y administración del agua
El Museo Arqueológico expone 'Aqua romana', un relato sobre la captación y administración del agua
Berenice tuvo a sus pies a todo el reino de Judea. Admirada por su belleza, la hija del rey de Siria sedujo a monarcas, emperadores, o soldados. Por su lecho desfilaron desde Herodes hasta su hermano Agripa, o el romano Flavio Vespasiano, 'Tito'. Cuando se cansaba de ellos, los despachaba al otro mundo con potentes venenos.
La ciudad romana ofrece visitas guiadas durante las noches de verano
El hallazgo se completa con una villa romana de los siglos II y III
Medea y su leyenda van unidas al griego Jasón. La atracción fatal que sintió esta grande de la tragedia por el hombre que buscaba el Vellocino entró en la historia de la mano de Eurípides, Séneca y Ovidio. Ellos vieron en Medea la encarnación de la hechicera, la mujer malvada capaz de asesinar a sus propios hijos.
Las excavaciones autorizadas por Cultura desvelan dos tipos de rituales funerarios
Una exposición invita a visitar los vestigios de Celtiberia
Le dio la vida a Nerón y él acabó con la suya. Agripina, la madre del emperador, tuvo un papel destacado en la historia del Imperio Romano. Su principal objetivo fue colocar en el trono a su hijo Nerón. Conspiró y urdió las más crueles maquinaciones para lograrlo. Pero su ambición y su amor por Nerón fueron también su perdición.
Hallado un pecio romano a media milla de la costa de La Albufereta alicantina que se fue a pique hace casi 2000 años
Los arqueólogos encuentran una posada romana utilizada entre los siglos I y V después de Cristo
Augusta Raurica, restos del imperio en tierras suizas
El Museo Marítimo de Barcelona reconstruye la vida cotidiana de la ciudad sepultada
Territorio recuperará la antigua vía romana Dianium, pese a las dudas de los expertos sobre la ruta propuesta
El Arqueológico Nacional expone 184 objetos junto a los destinos de la cerámica
La gran erupción del Vesubio del año 79, que sepultó una de las ciudades más activas del Imperio Romano, vuelve a la actualidad con nuevos hallazgos científicos y el éxito de la novela histórica 'Pompeya', de Robert Harris. Recorremos los escenarios de aquel apocalíptico episodio.