Tratando el coltán español
Un grupo del Centro de Investigaciones Metalúrgicas trata este escaso mineral, que es fundamental en la industria electrónica
Un grupo del Centro de Investigaciones Metalúrgicas trata este escaso mineral, que es fundamental en la industria electrónica
Científicos del CSIC plantearon hace casi una década controlar la población de mosquitos
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto llega a su destino, donde permanecerá atrapado en el hielo hasta octubre
La cámara anecoica del CSIC evita cualquier reverberación para estudiar las señales acústicas tal y como salen de la fuente
Varios investigadores buscan una solución rápida y fiable capaz de diagnosticar la enfermedad en la fase inicial y evitar falsos positivos
El único investigador de España a bordo de la mayor expedición científica al Ártico de la historia, el proyecto MOSAIC, narra la experiencia de quedar un mes y medio varado en el corazón ártico para estudiar el clima del Polo Norte
Las mascarillas biodegradables son una de las opciones para evitar el colapso de vertederos y la incineración de basura sanitaria
El exdirector del IEO arremete contra el Ministerio de Ciencia de Pedro Duque por su plan de reorganización de los organismos públicos de investigación
El Gobierno planea una reestructuración de los institutos de oceanografía, minería y ciencia agroalimentaria
La prueba se basa en una proteína no estudiada hasta ahora para diagnóstico, tiene una fiabilidad del 98% y estará disponible en los hospitales dentro de mes y medio
El ministro de Ciencia reconoce el riesgo de que esos primeros medicamentos no funcionen
Investigadores del CSIC y de las universidades de Barcelona y de Lleida encuentran restos de veneno en el 60% de los ejemplares de la capital catalana estudiados
La crisis del coronavirus, que está teniendo tanto impacto en nuestras vidas, ha motivado un fuerte apoyo social a la investigación.
Sociedades científicas españolas denuncian una vez más la burocracia asfixiante y la escasa inversión, muy lejos del 2% europeo o del 3% de Alemania
Diez proyectos científicos nacionales se enfrentan a obstáculos como la falta de macacos de experimentación y la escasez de fábricas capaces de producir a gran escala
España rescata el cargamento de miles de objetos que la firma cazatesoros Odyssey abandonó durante el expolio de la fragata, hundida en 1804. En noviembre el conjunto será expuesto
La viróloga Margarita del Val asegura en una entrevista: "Está en nuestra mano que los brotes no se conviertan en segunda oleada”
Un estudio del CSIC y del patronato del monumento recupera cómo se evitó que en 1590 se derrumbase la icónica Torre de Comares tras la explosión de un polvorín cercano
Antonio Figueras, biólogo del CSIC, no entiende la conducta que se ha tenido con ellos en esta crisis, "a pesar de que la evidencia acumulada en otros países concluye que de supercontagiadores nada"
El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación
El hallazgo de 40 tumbas permite determinar los problemas de salud de los habitantes de Granada antes de su toma por los Reyes Católicos
El genetista Fernando González Candelas, que probó el contagio de hepatitis C a 275 pacientes por el anestesista Juan Maeso, prepara el mapa secuencial del coronavirus en España con 40 hospitales
El proyecto, dirigido por el investigador del CSIC Mariano Esteban, es uno de los 76 registrados por la OMS
Expertos en la especie advierten de que no hay un solo caso acreditado científicamente de ataques a ganado sano
Expertos del CSIC advierten sobre la anómala presencia de algunas especies en espacios urbanos. WWF y SEO Birdlife creen que esta adaptación será temporal y tendrá un impacto limitado
La misión española en el yacimiento egipcio de Dra Abu el-Naga, en Lúxor, presenta los hallazgos de su última campaña
La falta de movimiento causada por la cuarentena permite sentir miniseísmos antes imperceptibles
Científicos del CSIC han localizado plastificantes y retardantes de llama en las ballenas de aleta y en el kril, los crustáceos que constituyen su principal alimento
Investigadores del CSIC y de la Universitat de València desarrollan un sistema de análisis que alerta de la circulación del coronavirus entre la población a partir del estudio de las aguas residuales
La lucha contra la pandemia de covid19 ha obligado a abrir los laboratorios y potenciar la colaboración interdisciplinar entre científicos, facilitando la circulación de datos como nunca antes y difundiendo la divulgación entre la sociedad
Las tácticas de los animales para conseguir reproducirse son numerosas y muy variadas
La niña que se preguntaba sobre el mundo ahora busca en España la forma de frenar la pandemia
La científica que está coordinando el esfuerzo investigador del CSIC sobre el coronavirus explica por qué “no podemos seguir indefinidamente aislados del mundo” y cómo la alternativa es combatir el virus con la investigación
Decana de los estudios de escultura en nuestro país, fue esencial a la hora de traer a España nuevos rumbos y trayectorias de investigación en la materia
Un grupo de científicos españoles lucha por conseguir una vacuna contra el COVID-19 a pesar de los graves recortes de los últimos diez años, que han dejado el sistema nacional de I+D al borde del colapso
Más de 50 iniciativas permiten desarrollar el conocimiento durante el confinamiento
El Gobierno ha presupuestado 4,5 millones de euros adicionales para el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en el real decreto de medidas extraordinarias anunciado este martes
Más de 80 ensayos clínicos buscan nuevos tratamientos contra la Covid-19
Un grupo científico del ICN2 coordina el desarrollo del sistema de diagnóstico para que esté disponible de forma masiva en menos de 12 meses