
Vasili Petrenko, otro superdotado ruso del podio
El director de orquesta culmina su gira española al frente de la Filarmónica de Oslo con un Rimski-Kórsakov excepcional
El director de orquesta culmina su gira española al frente de la Filarmónica de Oslo con un Rimski-Kórsakov excepcional
Dos éxitos en Barcelona y Madrid: la reposición de ‘El chico de la última fila’, en la Beckett, e ‘Intensamente azules’, en La Abadía
'Green Book' es deudora del cine de Capra y también de imitadores mediocres que juegan con una fórmula segura, casi siempre infalible
'Il primo omicidio ovvero Caino' es un oratorio que el veterano especialista René Jacobs y el deslumbrante director escénico Romeo Castellucci han convertido en espectáculo de ópera
Obras de Patricio Fernández, Miguel Ángel Aguilar, Tahar Ben Jelloun, Rafael Navarro de Castro y un volumen dedicado al cineasta Francisco Regueiro
Julieta Soria recrea un encuentro improbable entre Francisca Pizarro Yupanqui, hija del conquistador y la princesa inca Quispe Sisa, y un jovencísimo Tirso de Molina
Es el vigésimo largometraje de la saga y, por sorprendente que resulte el dato, se ha erigido en la producción más rentable de la veterana franquicia
El castigado antihéroe descubre que para levantar a un Redentor imponente quizá no haga falta más que un puñado de corazones mezquinos
No es la ironía posmoderna, sino la recreación fetichista lo que domina la sensibilidad del trío de directores, que se sentirían más cómodos en los tiempos del fallo de 'tracking'
Acaba pesando más la imagen de la juez haciendo gimnasia, enfundada en una sudadera con el lema 'Super Diva !', que la sutileza de sus estrategias ideológicas
¿Qué clase de persona hace trampas jugando contra unos discapacitados? La selección española de baloncesto en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000
El relato pocas veces fluye por culpa de la puesta en escena, con demasiados planos-contraplanos y sin confianza en la comicidad plena del plano general
Brillantes versiones de Mozart, Beethoven y Schumann en el concierto de la Real Filharmonía para la Filarmónica Ferrolana
Sho Madjozi reafirma su condición de ser la primera mujer joven de su etnia que triunfa y afianza la mezcla de códigos musicales que trasciende el continente africano
La serie se despide como uno de los mayores tropiezos de Telecinco en ficción
El nuevo álbum del músico británico recibe una calificación de 8 sobre 10
Maurizio Viroli invita a la izquierda a asumir los valores patrios como prueba de amor por la libertad y denuncia los vicios de los nacionalismos
No son memorias, ni autoficción. De la vida animal al precariado, las librerías se llenan de obras que parten de la experiencia personal para indagar en asuntos propios de la no ficción
El director alemán construye una versión intensa y personal del Réquiem al frente del Balthasar-Neumann-Chor & Ensemble
Alexandria Marzano-Lesnevich aborda una investigación sobre la transformación de un joven tímido e infeliz en un frío asesino, un caso real que enlaza con su propia historia personal
Ben Marcus toma la voz por los autores de la literatura experimental y carga con desigual fortuna contra la novela ejemplificada en Jonathan Franzen
Antonio Jiménez Millán rinde cuentas emocionales con la memoria más personal en un auténtico tratado de la sentimentalidad evocada
La poeta Pureza Canelo ofrece en ‘Retirada’ un “libro expiatorio, de recapitulación, despedida”
Margaret Drabble explora, a través de una escritura serena y sin dramatismos, la conciencia de que la vejez y la muerte llegarán
Juan Claudio de Ramón desvela las claves geográficas, culturales y políticas del gigante norteamericano y analiza su éxito a la hora de afrontar el nacionalismo en Quebec
La narradora de María Tena en ‘Nada que no sepas’ vuelve a Uruguay, 40 años después de partir abruptamente, para recuperar lo que quedó congelado en una foto fija
Este tipo no solo era guapo, también posee algo muy poderoso como actor y la seguridad de que todos nos vamos a fijar en él aunque aparezca en segundo plano
Si el libreto original de la pieza estrenada en 1852 resultaba lastimoso, hay que creer en fuerzas sobrenaturales para pretender que una actualización lo resuelva todo
Alberto Conejero y Lluís Pasqual han resucitado 'Comedia sin título', de Lorca, con una nueva, espléndida y ampliada versión
'Situation Rooms', del colectivo alemán Rimini Protokoll, es una experiencia documental en vivo entretenida y pertinente
La película de Lars von Trier puede interpretarse como el sonoro lamento de quien aspiraba al Louvre y tuvo que conformarse con la Saatchi Gallery
Verdone es una figura popular en su país sin que, a diferencia del mito de Sordi, haya logrado traspasar fronteras
El modo en que la cámara se desplaza entre personajes en los diálogos es claro indicio de que la escritura visual se pone al servicio de algo tan intangible como su corazón
La reconstrucción de la que podría haber sido la historia de este hombre prehistórico, sus últimos días, es la apasionante premisa de esta película alemana
Interesante película de Sean Anders, guionista de otros nada inocentes acercamientos al universo doméstico, de ramalazos negros, como 'Somos los Miller' y 'Padres por desigual'
La historia enlaza con lo sencillo y no con lo simple. Nobleza, dignidad, redención, venganza, miedo, culpa, complejo por la ausencia de una madre o un padre.
Esta colección de cortos animados reivindica la fuerza del relato tradicional como seña de identidad cultural en tiempos de mercado globalizado
Forma Antiqua toca obras de su disco 'Café Telemann' para la Sociedad Filarmónica de A Coruña
Diseccionamos la serie de los creadores de ‘La casa de papel’ para Movistar +