
Melodrama sin carga histórica
La participación de Turquía con 5.000 soldados en la Guerra de Corea podría ser hoy una gran desconocida para la inmensa mayoría de la gente

La participación de Turquía con 5.000 soldados en la Guerra de Corea podría ser hoy una gran desconocida para la inmensa mayoría de la gente

Festiva a pesar del toque dramático, esta comedia es cine popular bien construido y técnicamente solvente

Salvo la soberbia primera secuencia, el vuelo del conjunto acaba siendo corto, como si la falta de ambiciones en el guion fuera su gran virtud y su único defecto

El director noruego Erik Poppe reconstruye aquella matanza: al asesino solo le vemos fugazmente en la lejanía. Solo oímos sus disparos, que suenan como petardos

La artista venezolana volvió a imponer su perfil en el festival con un espectáculo carnal. Sevdaliza, Daito Manabe o Shiva Feshareki protagonizaron las primeras horas

En la muy inquietante serie documental ‘El Mossad’, lo que cuentan, y cómo lo expresan, los dirigentes y los más destacados agentes provoca tanta curiosidad como miedo.

'Proyecto Blue Book' tiene tres virtudes: una muy cuidada ambientación, un ritmo narrativo acorde con la época en la que transcurre la acción y una excelente interpretación de Aidan Gillen

'El oasis', la novela de Mary McCarthy sobre una comunidad utópica de pensadores, devuelve a la actualidad las relaciones entre cultura y poder

El colombiano Luis Miguel Rivas narra en 'Era más grande el muerto' los años de las bombas del narcotráfico en Medellín en el filo de los noventa

Andrés Ehrenhaus evapora cada soneto hasta dejar solo su perfume

'Los días hábiles' le ha valido a Carlos Catena Cózar el Premio Hiperión (ex aequo con Maribel Andrés Llamero)

Antonio Colinas reúne sus memorias, ensayos y versos en torno a María Zambrano. La razón poética, la Segunda República, el exilio y la tradición intelectual española son algunos de los ejes del volumen

Dar la cara es el libro de relatos con el que se estrenó como escritor el estadounidense Larry Brown, uno de los grandes narradores sureños de clase trabajadora

'Otro planeta', de Tracey Thorn, cantante de Everything But The Girl, no es la historia de una estrella del pop, sino las apabullantes memorias de una adolescente de extrarradio

Maribel Andrés Llamero ha ganado, ex aequo con Carlos Catena Cózar, el último premio Hiperión con 'Autobús de Fermoselle'

La lluvia truncó la clausura del 68º Festival de Granada con un estreno mundial de Eötvös y la conmemoración del centenario de ‘El sombrero de tres picos’, de Falla.

'The Social Power of Music', un voluminoso libro con cuatro CD, explora la rica tradición de canciones políticas, religiosas y festivas que crean comunidad. Realizado en Washington, no se limita a Estados Unidos

'El perro del hortelano' estrenado en Almagro por la Compañía Nacional de Teatro de México destaca por la claridad de la lectura, el trabajo de conjunto y la reintroducción de pasajes musicales

'Jerusalem', la ambiciosa tragicomedia de Jez Butterworth, se ha presentado en el Festival Grec con Pere Arquillué al frente de un amplio reparto dirigido por Julio Manrique

El grupo belga presentó ‘Kind’ en el TNC en el marco del festival Grec

El grup belga va presentar ‘Kind’ en el TNC al marc del festival Grec

La serie vuelve el próximo viernes aprovechando su nueva condición de fenómeno mundial y disipa las posibles dudas sobre la pertinencia de su continuación

Esa ausencia de comunicación, e incluso alergia, con el comunicativo, esforzado, retórico y pretendidamente lírico universo de Juan José Campanella me ocurre casi siempre

El trabajo de los jóvenes actores y el elaborado trabajo de fotografía fijan el tono de una pieza de cámara, más atenta a la carga de verdad que al juego nostálgico

El corpus de películas creado por James Wan, ideólogo y productor de la saga de terror 'El conjuro', amenaza con llegar a ser un caos

Las preguntas no dejan de agolparse en la cabeza de un espectador perplejo: ¿Puede un director y guionista brillante echar a perder su talento de una película a otra?

La actriz protagonista desborda más autenticidad que la película en la que está encerrada

El modo en que Virginie Efira sostiene la erosión del tiempo sobre la pantalla se convierte en el gran yacimiento de genio bajo el trenzado de decisiones narrativas desafortunadas

Los primeros minutos de una comedia suelen marcar el tono, la cadencia y el estilo. Y hay algunos inicios imposibles de remontar, como aquí

George Harrison produjo, en una tarea bastante más desconocida, algunos de los títulos más insólitos, atrevidos y libres del cine británico

Asif Kapadia se ha ido especializando en documentales de personajes polémicos y populares, con ritmo vertiginoso en la narrativa y en el montaje. Ahora toca Maradona

Roberto Velasco critica la economía actual, que consagra la elusión fiscal y palía las crisis con recortes sociales

En su novela 'Un guiso de lentejas', Mary Cholmondeley planteó hace ya algo más de un siglo preguntas en torno a las dificultades de las mujeres en el arte y la literatura

‘Fábrica de prodigios’ contiene tres relatos extensos donde los límites de lo real están magníficamente mezclados con lo misterioso que está al otro lado del espejo

Margo Rejmer describe la miseria moral y material del régimen y hace un retrato actual de un pueblo que recuerda, sí, pero también olvida, perdona y tergiversa

Decir lo que se piensa y ser visible es un privilegio por el que se paga peaje

La compañía interpreta tres coreografías pletóricas de energía

Valenciana, de Jordi Casanovas, es una crónica tragicómica de la Valencia de los noventa que recuerda la multiplicidad narrativa de Altman en Nashville. Una obra ambiciosa que merece verse

'Viejo amigo Cicerón' se desarrolla ante una escenografía imponente, concebida para que el espectáculo gire por teatros a la italiana