
Las películas que nadie quería hacer
George Harrison produjo, en una tarea bastante más desconocida, algunos de los títulos más insólitos, atrevidos y libres del cine británico
George Harrison produjo, en una tarea bastante más desconocida, algunos de los títulos más insólitos, atrevidos y libres del cine británico
Las preguntas no dejan de agolparse en la cabeza de un espectador perplejo: ¿Puede un director y guionista brillante echar a perder su talento de una película a otra?
La actriz protagonista desborda más autenticidad que la película en la que está encerrada
El modo en que Virginie Efira sostiene la erosión del tiempo sobre la pantalla se convierte en el gran yacimiento de genio bajo el trenzado de decisiones narrativas desafortunadas
El trabajo de los jóvenes actores y el elaborado trabajo de fotografía fijan el tono de una pieza de cámara, más atenta a la carga de verdad que al juego nostálgico
El corpus de películas creado por James Wan, ideólogo y productor de la saga de terror 'El conjuro', amenaza con llegar a ser un caos
Asif Kapadia se ha ido especializando en documentales de personajes polémicos y populares, con ritmo vertiginoso en la narrativa y en el montaje. Ahora toca Maradona
Margo Rejmer describe la miseria moral y material del régimen y hace un retrato actual de un pueblo que recuerda, sí, pero también olvida, perdona y tergiversa
En su novela 'Un guiso de lentejas', Mary Cholmondeley planteó hace ya algo más de un siglo preguntas en torno a las dificultades de las mujeres en el arte y la literatura
‘Fábrica de prodigios’ contiene tres relatos extensos donde los límites de lo real están magníficamente mezclados con lo misterioso que está al otro lado del espejo
Roberto Velasco critica la economía actual, que consagra la elusión fiscal y palía las crisis con recortes sociales
Decir lo que se piensa y ser visible es un privilegio por el que se paga peaje
La compañía interpreta tres coreografías pletóricas de energía
'Viejo amigo Cicerón' se desarrolla ante una escenografía imponente, concebida para que el espectáculo gire por teatros a la italiana
Valenciana, de Jordi Casanovas, es una crónica tragicómica de la Valencia de los noventa que recuerda la multiplicidad narrativa de Altman en Nashville. Una obra ambiciosa que merece verse
La mítica compañía rusa inauguró la 33ª edición del festival con ‘Las cuatro estaciones’
La mítica companyia russa va inaugurar la 33a edició del festival amb ‘Les quatre estacions’
Funciona como secuela natural de 'Homecoming', pero también como continuación modesta, juvenil y refrescante de esa odisea del lujo llamada 'Vengadores: Endgame'
La susceptibilidad es un rasgo universal. Lo malo de las protestas por los platos catalanes de 'MasterChef' o la España de la película de Netflix es que se hacen por alusiones
La aventura real de la primera circunnavegación de la Tierra y en una expedición comercial, entre 1519 y 1522, es apasionante. Su tratamiento en la película, no tanto
Desiree Akhavan, la directora, no solo tiene mirada, sino también discurso y, sobre todo, sentido de la medida
Los retratos femeninos en el interior de una trinchera existencial se revelan, pues, perseverante especialidad de este director, Paco R. Baños
Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos: qué inmenso placer empaparse de las canciones geniales de Lennon y McCartney
La directora ofrece ahora el empático contraplano de quien siempre entendió el cine como instrumento para comprender al otro
Roger Ailes no llevaba cuernos ni rabo, no desprendía olor a azufre, pero el resto de sus atributos son diabólicos
El grup australià presenta 'ab (intra)', una peça del seu director, el català Rafael Bonachela
El grupo australiano presentó 'ab (intra)', una pieza de su director, el catalán Rafael Bonachela
Viñeta de El Roto del 3 de julio de 2019
Si hubiera alguna duda de que pocos programas alcanzan la calidad de 'Imprescindibles', bastaría ver los 58 minutos de 'Mario y los perros'
El nuevo álbum del músico estadounidense recibe una calificación de 7,5 sobre 10
Com si la seva pràctica literària es fes en un taller de prestidigitació, García Tur, a 'El país dels cecs' ha construït cinc contes a base de refer trama i substància d'altres títols
La serie de 'los Javis' nos hace sentir y pensar poniéndonos ante nuestras propias miserias
Cuando escribo sobre la radio siento que escribo sobre mí. Creo que muy poca gente es capaz de escribir sobre ella sin desnudarse un poco
Lo que yo veo e en una residencia de ancianos que visito desde hace una década es gente en silencio en un gran salón y con la permanente compañía de televisores encendidos
Pedro Almodóvar, Grande-Marlaska, Nazario, Aura Garrido, Luz Casal y otras figuras de la cultura hacen sus propuestas
Sergi Belbel recupera la última pieza de la ‘Trilogía del tiempo’ de Priestley, con estupendo reparto
Quim Àvila da vida en ‘Instrumental’ a Jame Rhodes, salvado por la música tras ser violado a los seis años por un profesor
Aunque en principio en la película de Jarmusch encajan todas sus singularidades, como la extrañeza, la morosidad y el choque de culturas, también peca de cierto abandono
Un trabajo atravesado, de principio a fin, por un retorcido humor negro, que se manifiesta en claves casi vodevilescas