
Un hermoso y etéreo despropósito
'Crack-Up', de la banda estadounidense Fleet Foxes, obtiene una calificación de 6 sobre 10
'Crack-Up', de la banda estadounidense Fleet Foxes, obtiene una calificación de 6 sobre 10
Los ojos de Elisabeth Moss lo son todo en la que ya es una de las series del año
Cuarenta años después de las primeras elecciones democráticas, un libro colectivo repasa la figura, trascendental y exitosa pero no siempre ejemplar, del rey Juan Carlos
'Actos impuros', de Ángelo Néstore, constata el nacimiento de una voz poderosa
Una nueva edición de 'Investigaciones filosóficas' trata de acercar el clásico de Wittgenstein al lector en castellano. Lamentablemente, la traducción está llena de errores
La poesía de Francisco Onieva tantea con una mirada entre sorprendida y celebratoria los indicios del entorno más próximo
Miss Caffeina llenó ayer la Sala Galileo al mediodía, en una de las jornadas más calurosas de la capital en lo que va de año
Bezsonoff vol recrear el clima emocional de l’època i pretén escriure un fulletó eròtic. Cap dels dos camins du enlloc
La película traduce en blanco y negro el universo del escritor portugués
Contraviniendo las palabras de Chavela Vargas, que, al comienzo de la entrevista sugiere hablar solo de su futuro, la película propone un recorrido cronológico de la vida de la artista
El Ballet Nacional de Cuba y su virtuosa estrella conquistan al público barcelonés con su antología de clásicos
L’Assemblea Lliure d'Estudiants va marcar un abans i un després en la vida de la joventut universitària barcelonina, i alguns afirmen fins i tot que hi ha una generació del Paranimf
L’espai democràtic de debò és el del carrer, un espai no cobert, aula sense sostre, sense tarima, ni altar, ni púlpit, qualsevol ens porta al món sencer
Wayne Wang traslada a la cultura japonesa personajes y ambientes de Javier Marías, con Takeshi Kitano de protagonista
Miguel del Arco dirige con mano maestra 'Arte', de Yasmina Reza, en Madrid. Roberto Enríquez y Cristobal Suárez están imparables; Jorge Usón arrasa como turbina cómica
El exministro de Cultura y poeta César Antonio Molina y la crítica literaria Mercedes Monmany debaten sobre cultura e identidad
El artista de Getxo presenta en el Lara un cancionero por ahora más preciosista y voluntarioso que verosímil
Alejandra Pizarnik, Max Aub y Karl Ove Knausgård, entre los autores destacados
Violentísima fábula sobre la soledad, con una estupenda presentación de personajes que se viene abajo tras un giro de guion absurdo
El rostro de la actriz y directora Elena Martín sigue siendo un instrumento afinadísimo: el modo en que expresa la subida de un éxtasis en una rave al aire libre es impecable
Película de carretera de trayecto físico evidente, incluso algo reiterativo, y trayecto moral bastante más dudoso
Crudísimo retrato de la condición esclava de cierta mujer de la Colombia de las favelas
La película de Nino Basilia, su ópera prima, presenta continuos contrastes entre la gente que resiste y la gente que claudica
La serie asienta su personalidad y funciona como consuelo a los que se aburrieron con la séptima temporada de 'The Walking Dead'
La película delata su escaso respeto al 'timing' cómico a los escasos minutos de metraje
Nepomuceno traza 19 relatos que beben del vendaval militarista de los 70 en Latinoamérica, vivido o escuchado
Iván Cerdán adapta a la escena un artículo de Marga Zambrana sobre los periodistas que informan de una guerra desde 1200 kilómetros de distancia
Javier Manzanera y Celia Nadal conmueven al público con un espectáculo sobre la fragilidad, la inmigración y los desahucios
Amalia Iglesias Serna afronta el reto de acercarnos a la explicación de la vida en 'Tótem espantapájaros' y 'La sed del río', dos libros que se complementan
'Gomorra', dirigida por Bàrbara Mestanza y Paula Ribó es una versión de estética poligonera del proletariado del crimen
Cristina Cerrada recrea con eficacia un miedo difuso e inminente en 'Europa', una novela breve con una joven refugiada como soberbio personaje
Cuadernos del Vigía inicia con 'Campo cerrado' la recuperación de todo el laberinto de Max Aub
La serie sobre monologuistas quiere parecer trascendental y está tan preocupada por su aspecto que cae en cada tópico
La galería neoyorquina David Zwirner exhibe con autoridad y sin encasillamientos el trabajo de Félix González-Torres
De 'thriller' político que ahondaba en las cloacas del poder, la serie ha devenido en caricatura alocada
La correspondencia de la poeta suicida completa el perfil de una autora tan leída e imitada como mitificada
El folclor británico certifica su espléndido estado de forma en el nuevo festival True Music
No pudiendo escribir sobre el presunto acontecimiento 'momístico', intento recordar mis antiguas sensaciones ante el cine de criaturas terroríficas
Los Zigarros alborotan a guitarrazo limpio el Teatro Barceló
Con 'No es un sábado cualquiera', La 1 parece querer huir de la caspa de aquella 'Noche de fiesta', pero casi termina haciendo bueno a José Luis Moreno