Política nacional
Qwertyuiop
Autor: Rafael Sánchez Ferlosio
Edita: Debate
Tener al mismo tiempo las antenas puestas en el presente y habitar, con una irreverente soltura, en las épocas más remotas y en compañía de las mentes más selectas convierten la obra de Ferlosio en la herramienta más rica para explorar lo que pasa y cómo pasa y por qué. El cuarto (y último) volumen de sus ensayos completos, excelentemente editados por Ignacio Echevarría, se ocupa de enseñanza, deportes, televisión, publicidad, trabajo y ocio.
La democracia sentimental
Autor: Manuel Arias Maldonado
Edita: Página Indómita
En tiempos tan cargados por las emociones, y con un entorno digital que va imponiendo la lógica sectaria de lo más primario, el profesor de ciencia política de la Universidad de Málaga, Arias Maldonado, explora con brillantez el peso cada vez mayor de los afectos en las derivas políticas que afectan de manera más inquietante a la democracia: nacionalismo, xenofobia, populismo.
Lecciones españolas
Autor: Lluís Bassets
Edita: ED Libros
El mayor desafío en el que anda metida la democracia española tiene que ver hoy con el atolladero de Cataluña. Y es tanto lo que ya se ha escrito sobre la voluntad secesionista de parte de los catalanes que todo va cubriéndose de una herrumbrosa pátina. Bassets reconstruye, a través de siete aproximaciones, lo que ha ocurrido desde la Diada de 2012 hasta ahora mismo, y lo hace con la distancia idónea para sortear las tensiones y enconos acumulados.
La vista desde aquí
Autor: Ignacio Peyró
Edita: Elba
Una de las herencias de la dictadura franquista que siguen ahí es la de dar por hecho que las ideas y la cultura son patrimonio exclusivo de la izquierda. El periodista y esctritor Ignacio Peyró desmonta ese prejuicio a través de una conversación con Valentí Puig, que nunca ha ocultado su posición liberal conservadora y que explica, al hilo de su obra, su forma de entender lo que ha pasado y está pasando.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.