
Código de barras
Eduardo Halfon firma una bella cantata a partir de la memoria de su familia
Eduardo Halfon firma una bella cantata a partir de la memoria de su familia
En su nueva novela, 'Celeste 65', José C. Vales traslada a Niza los ambientes de mezquindad, necedad y lujo que retrató con inflamado ingenio en 'Cabaret Biarritz'
La nueva obra de Zanón no es una fácil concatenación de tramas criminales, sino una intriga más profunda
La serie del creador de 'Seinfeld' regresa tras seis años para volver a luchar contra la sociedad
Las melodías del disco siguen una lógica propia, sin obedecer al imperio del estribillo
Ponemos nota a las nuevas series extranjeras del otoño
Les obres de Laia Aguilar i de Lisa Thompson estan en la línia de 'Wonder'
'Xirinacs' dona molta documentació inèdita, però sense distanciament
El cuarteto neoyorquino flirtea con el adiós, pero su paso por la Joy Eslava supuso un fabuloso pellizco sonoro
Elegiaca y celebratoria, la novela de Vicente Molina Foix narra con intensidad y veracidad la iniciación cultural y sexual de su autor
Muchos profesionales hablan de la inexistencia de la crítica, de su corrupción o de su desaparición, pero ¿qué esperan y qué están dispuestos a aceptar como crítica?
Malena Alterio y Daniel Grao encabezan un brillante quinteto actoral en Los universos paralelos, de David Lindsay-Abaire, emocionante drama familiar
Alberto Manguel, Nickolas Butler y Stefano Benni, entre los autores destacados
El nuevo, existencialista, triste y desamparado perseguidor de replicantes, todos los personajes, me parecen desprovistos de nervio
'La travessia' de Josep Maria Miró proposa una perspectiva incòmoda sobre la solidaritat i la violència en zones de conflicte
La cuesta abajo profesional del sueco Lasse Hallström, un director acabado sin nada que contar, no parece tener fin
La versión cinematográfica de la comedia teatral es fiel reflejo de las debilidades de ese material de partida
No hay lugar para la complacencia en el cine de Fernando Franco
Sonia Fernández Pan gestiona un archivo creciente de textos, entrevistas y podcasts que se ha convertido en referencia para el contexto artístico nacional
Un documental con el valor de la denuncia, con ciertos problemas de ejecución audiovisual, que se hace fuerte con la cámara en medio de la batalla política
El relato nunca traslada la desesperación vital y las ansias de supervivencia, y menos aún el prurito romántico del amor desbocado en condiciones extremas
Una noche de bodas sintetizada en dos rostros y un crescendo de dolientes lágrimas son solo algunos de los muchos detalles que invitan a aplaudir la fuerza de esta adaptación
Estamos ante un perfecto síntoma de esa espiritualidad de supermercado que ya cuenta con nutrida oferta en el mercado editorial
Con la concreción de un viejo cuento judío, narra el desarrollo de un viaje de redención personal cuando todo toca a retirada.
Paco Román endereza el rumbo con nuevo disco y una presentación solvente en la Joy Eslava
Mario Satz nos conduce por la historia de los jardines como espacios físicos y metafóricos
TVE ni informa ni forma pero, a veces, entretiene
La función es un polvorín: imanta el interés, sacude el ánimo, estimula la reflexión y devasta la apatía
César Goldi ofrece su visión en primera persona, analítica y desmitificadora pero en absoluto desapegada, del movimiento de objeción de conciencia en España
'Casi normales', la obra de Yorkey y Kitt es una prolija partitura con un libreto centrado en describir sin placebos dramáticos la bajada a los infiernos de una mujer “normal”
L’artista Martha Rosler ha estat a Barcelona fent fotografies de la repressió de l’1-O
En los versos de Juan Luis Ramos convergen los centelleos irracionales, la suntuosidad modernista y la amalgama neobarroca
La mirada terrenal del cineasta imprime al resultado la resonante fuerza de un gesto casi político movido por el afecto
Un sentido del humor con el que los mayores pueden sentirse en territorio ajeno
La afortunada localización del Campamento La Brújula amplifica la fuerza del material de partida
La inestabilidad narrativa sugiere ser el delirio de un enfermo de Alzheimer
No contiene apenas música, solo la verdad de la palabra y la experiencia de un grupo de amantes profesionales
Hay demasiados acentos, demasiados peluquines, demasiadas interioridades que acaban enturbiando el conjunto
Es un virtuoso ejercicio donde el estilo visual, el relato y su dimensión simbólica están diabólicamente destilados en un todo avasallador
La historia de Alba se está construyendo semana a semana con los espectadores como testigos